Ya: última oportunidad hasta el final

26.05.2023

Colaboracionismo y Oficialismo convergen cálculos políticos, en repudio a posturas estridentes que intentan posicionar narrativas de zozobra inmediatista. No se estima conveniente suspender búsqueda de diálogos y consensos en moderación.

Vocerías y militancia del extremismo se tornan irritables, cada vez que vocerías y militancia del colaboracionismo o del oficialismo insinúan aversión y no adherencia a posiciones extremistas. No se admiten imposiciones como sea ni hasta el final.

Extremismo luce cansado y advierte que ya llegó su última oportunidad. Luego que se cumplan lapsos y lleguemos al final, si los objetivos de construcción de fuerza no son logrados tras décadas de lucha, será viable una claudicación de aspiraciones.

Decrece interés en Colaboracionismo por participar en primarias: secuestradas por Extremismo y promocionadas por Oficialismo. Se sugiere candidatura de consenso, respetuosa de criterios de inclusión y pluralidad, para confrontar al extremismo.

Autoridades organizativas de primarias, avaladas por Colaboracionismo y por Extremismo, actúan como si hubiesen cesado en funciones. Ciudadanía luce obligada a sintonizar comunicaciones del Oficialismo para recibir información a tiempo real.

Quienes destruyen la conveniencia del voto automatizado, e imponen anacronismos manuales, son responsables del caos organizativo que derivó en la suspensión de elecciones universitarias en UCV.

Voces estridentes exigen que primarias presidenciales perpetúen la falta de logística y organización inherente a procesos electorales manuales, donde desde tiempos inmemoriales acta mata voto.

Un discurso de reconciliación nacional, donde todos quepamos y construyamos futuro, es adversado por artífices de la confrontación permanente. No se quieren reconciliar. Se nutren en reconcomios.

Insultos soeces pululan en redes. Dirigencias en apoyo de ciertas candidaturas arremeten contra otras dirigencias en apoyo de otras candidaturas. Todos hace poco estaban hermanados por la MUD.

Militancias del extremismo son instruidas a bloquear vocerías e intentos de reconciliación. Toxicidad y resentimientos deben ser neutralizados. Insistimos en necesidad ulterior de reconciliarnos.

Laboratorios mediáticos del extremismo suelen ganar adeptos mediante robo de propiedad intelectual ajena. Colaboracionistas desinteresados son despojados de logros y son víctimas de burlas.

Colaboracionismo tiene activos de triunfo, propuestas de reconciliación que desplazarán letanía de quejas del extremismo hacia planos secundarios. Posteriormente se tendrán que reconciliar.

Rubén Rivero Capriles

Caracas, Venezuela

Fotografía Zulima González @mazuly , 40 Grados Bajo el Sol