Temporada de recursos para campaña
En las campañas electorales está muy en auge el tema de la distribución de los recursos. Como hoy en día la cultura política está más desarrollada que en épocas anteriores, la ciudadanía efectuará un énfasis en qué ocurre con los recursos que vienen para las campañas electorales. En el caso de la mesa de la unidad vemos el ejemplo de las hordas de Vente Venezuela contra los indefensos comandos del resto de la MUD, quienes luchan encarnizadamente por tener acceso a dichos recursos, ya que según el beneficiario que los reciba saldrán favorecidos: ya sean los comanditos de Con Venezuela o las estructuras de defensa del voto formales, que siempre ha gestionado la MUD a través de sus diversas agrupaciones políticas. En el caso del partido oficial los recursos provienen de un erario público que debería ser utilizado para escuelas, hospitales, carreteras, salarios, pensiones y dichos recursos serán desviados a las campañas oficiales a través de UBCH y demás estructuras comunitarias afiliadas al régimen. En el caso de la campaña de Antonio Ecarri los recursos pudieran ir aumentando a medida que la popularidad del candidato siga incrementándose y financistas ahora vuelven sus ojos a la campaña de Antonio Ecarri, quien puede distribuir dichos recursos a través de las seis organizaciones políticas que lo respaldan: Lápiz, Avanzada Progresista, Cambiemos, Ecológico, Min Unidad y Fuerza Vecinal.
La dirigencia se organiza para distribuir recursos a la militancia responsable de planificar activismo en cualquiera de las campañas electorales. La gestión de los recursos será estrictamente monitoreada: se deben justificar los gastos de transporte, los gastos de combustible, los gastos de alojamiento, los gastos de materiales impresos y de ropa publicitaria como gorras y franelas, gastos de hidratación. A medida que se van movilizando más o menos personas se justifica la erogación de más o de menos recursos, de allí la necesidad de conocer con exactitud la conformación regional y municipal de cada equipo que apoye una determinada campaña. Una vez finalizadas las actividades debe establecerse un rápido proceso de rendición de cuentas y auditoría, que justifique a quien haya emitido los recursos que dichos recursos fueron utilizados satisfactoriamente, y que no fueron enviados a focos de corrupción. No queremos que en esta campaña electoral se produzca una repetición de episodios como lo ocurrido con los representantes del gobierno interino, quienes recibieron ayuda humanitaria desde la comunidad internacional, y hoy los vemos disfrutando de ostentosos estilos de vida en las grandes capitales de la comunidad internacional, mientras sus logros políticos fueron nulos
Invitamos a todos los coordinadores y activistas de todas las campañas electorales de oficialismo y oposición, a estar siempre pendientes que la asignación de recursos para aupar al candidato de su preferencia debe ser manejada con austeridad: maximizando el alcance de ese presupuesto y que no se note un obvio enriquecimiento ilícito. Más allá de una razonable remuneración por su tiempo y esfuerzo es probable que el electorado venezolano esté muy pendiente de si las dirigencias, que desean manejar los destinos del país, hacen un buen uso de los recursos que le sean asignados durante esta campaña electoral. Porque de generarse escándalos en ese particular es probable que esa opción electoral no sea favorecida mediante el sufragio. Los venezolanos estamos hartos del mal manejo del dinero en el gobierno y no permitiremos que ello tampoco ocurra en las campañas electorales. Esperamos que esto sea una fiesta electoral alegre y austera. Las necesidades regionales son enormes, las carencias económicas de personas que son responsables por buscar votos son gigantescas, los comandos necesitan siempre estar comunicados, siempre necesitan recargar saldo.Hay muchísimos gastos válidos y justificados que son necesarios en una campaña electoral.
Muchas veces debido a corrupción en cúpulas no les bajan los recursos a quienes realmente los necesitan. Vemos como muchas vocerías que exigen tu voto realmente están pendientes de manejar unos dineros emitidos exclusivamente para el negocio de logísticas de campaña electoral. La transparencia debe ser ensalzada y priorizada.Tenemos derecho a saber a dónde va nuestro dinero. Si alguna de las opciones logra llegar al poder mediante el triunfo electoral, será necesario que también hagan lo mismo con las cuentas del país, destruyan la opacidad y siempre nos estén informando de dónde viene el dinero y hacia dónde va el dinero. La procedencia lícita y el uso lícito de los recursos debe ser enfatizado. La opacidad en la presentación de cifras es un gran obstáculo que impide a Venezuela integrarse al concierto de los países civilizados.