También habrá deportaciones desde Gaza

05.02.2025

Deportaciones de residentes de Gaza serán efectuadas por Estados Unidos e Israel, hacia otros países de la región como Egipto o Jordania, los cuales graciosamente aceptarán los términos que impongan Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Hemos observado como los países latinoamericanos uno por uno aceptan a deportados que son expulsados de los Estados Unidos. El mismo proceso será repetido para liberar a Gaza del terrorismo y dejarla disponible para un lugar de paz, a beneficio de los Estados Unidos e Israel. Benjamín Netanyahu se encuentra en la Casa Blanca disfrutando de la primera visita oficial que realiza mandatario extranjero a Donald Trump, durante su segundo mandato. Ambos han resaltado los numerosos logros de sus administraciones en el periodo anterior, hace más de 4 años. 

Retoman sus actividades exactamente en exactamente en el mismo lugar donde fueron pausadas, tras la interrupción presidencial de Joe Biden que dejó el lamentable saldo de un ataque a un concierto, en el cual centenares de personas fueron asesinadas o capturadas por Hamás y el Estado de Israel. A pesar de paulatinamente haber recuperado el territorio de Gaza, aún necesita ponerle el toque final y eso será responsabilidad de Donald Trump, quien ha asegurado que contará con el apoyo de Arabia Saudita y demás países del Mundo árabe. Todos harán un frente anti Irán, que es la verdadera amenaza a la paz mundial. 

La alianza entre Estados Unidos e Israel está más vigente que nunca. Sólo queda esperar cuáles serán sus acciones conjuntas para neutralizar a Irán, e impedirle su producción de la bomba atómica. Para ello será necesario que eventualmente se ocupen de Venezuela. Lamentablemente el presidente electo, que no fue juramentado en la fecha constitucional prevista, ha sido invitado a Israel y hasta hasta los momentos no ha confirmado su asistencia a tan importante reunión. Sería prudente que Edmundo González Urrutia visite a Benjamín Netanyahu en Israel, si le ha sido tan difícil acceder a Donald Trump Quizás sería en Israel donde finalmente podría obtener los recursos y el apoyo político necesario para erradicar a Hamás, Hezbolá, régimen fundamentalista de Irán, y demás factores disuasivos que son la fuente de la pérdida de la democracia en Venezuela. Consideramos que ha sido agotada la agenda tanto en las Américas como en Europa. 

Marco Rubio continúa visitando países de Centroamérica, entre los cuales han destacado Costa Rica y Guatemala. En Costa Rica, Marco Rubio ha felicitado al presidente Rodrigo Chávez por el magnífico oasis de democracia, prosperidad y buena utilización de los recursos. Costa Rica recibe un reconocimiento especial de los Estados Unidos como un país moderno. En efecto las ayudas extranjeras proporcionadas por los Estados Unidos hacia Costa Rica son virtuosamente utilizadas para la paralización del tráfico de drogas, paralización de crisis migratoria, paralización de terrorismo, y paralización de todos los males que provienen del resto del mundo a contaminar a los Estados Unidos, que están sujetos a tanta maldad que les llega desde afuera. En contraste, los recursos de la USAid a la mayoría de los demás países no llegan de forma transparente. No se sabe en qué se utilizan. En casos de varios países de la comunidad internacional, los desvíos de fondos alcanzan el 85% ¿Qué significa eso? De cada 20$ estipulados para ayuda extranjera por USAid, únicamente 3 son utilizados para fines legítimos y 17 se van en burocracia y corrupción. De cualquier monto aprobado se genera un sobreprecio, o facturación de aproximadamente seis o siete veces más. 

El caso de Venezuela es más extremo: el 98 por ciento de los recursos que fueron utilizados para financiar al gobierno interino de Juan Guaidó, David Smolansky, Miguel Pizarro, y demás miembros del actual gabinete del presidente electo Edmundo González Urrutia, han sido utilizados para enriquecimiento ilícito. Las pruebas están siendo investigadas en la actualidad por la agencia de eficiencia y transparencia, liderada por Elon Musk. El desvío de fondos estadounidenses hacia políticos corruptos de Venezuela ha generado un escándalo, tanto en el régimen como en la oposición de Venezuela. Se unen a la crisis migratoria del Tren de Aragua, como prueba periodística hacia la comunidad internacional que en Venezuela no se salva nadie: somos un antro de corrupción, ineficiencia y crimen organizado. Somos los venezolanos quienes tendremos que depurar extensamente nuestras fallas, que son numerosas. No parecemos deseosos de reconocer ni enmendar, pues a medida que pasan los días se descubren más atrocidades. 

Visita de Marco Rubio a Centroamérica continúa en Guatemela. Versará sobre el progreso de las deportaciones estadounidenses a suelo guatemalteco, e incluirá visitas al Congreso de ese país. Es interesante observar como Centroamérica ejemplifica la excelente cooperación panamericana que deseamos se haga extensiva hacia Sudamérica. Mientras tanto en los Estados Unidos se ha generado una crisis política sin precedentes, a raíz del conocimiento cada vez mayor de irregularidades ocurridas durante muchísimos años con el programa de la USAid. Congresistas demócratas han salido a las calles junto a la ciudadanía de izquierda, exigiendo cárcel para Elon Musk por haber osado eliminar a USAid de la inmunidad corrupta a la cual estaban acostumbrados. Dicha organización se comportaba como si fuese una caridad internacional, sin fines de lucro de carácter privado, pero malversando los impuestos pagados por los estadounidenses.

Marco Rubio mientras está de gira en Centroamérica debe supervisar todo el proceso. Es el nuevo director interino de la USAid, y según declaraciones recientes de Donald Trump es bastante probable que dicha ayuda sea cerrada o eliminada. Toda la ayuda exterior será directamente emanada desde el Departamento de Estado y sus programas formales, para lo cual podrá contar con las auditorías de rigor a las cuales está sometido el gobierno americano. Es probable que la USAid haya financiado programas políticos específicos, que no están alineados con las directrices del Departamento de Estado o del presidente de los Estados Unidos. Por consiguiente habrá que desmantelar esa institución.

También la Agencia de Inteligencia Central CIA, que tanto ha sido criticada por la izquierda de Latinoamérica, ha ofrecido a su personal una liquidación equivalente a ocho meses de salario, para todo aquel que desee salir de esa agencia. En Estados Unidos se están dando cuenta que la CIA ha resultado en cientos de golpes de estado en todo el mundo, durante los últimos cien años. Su carácter desestabilizador ha sido muchas veces en contra de democracias. No se sabe exactamente para qué van sus recursos. Quizás el mismo destino de revisión institucional y financiera también llegue al Pentágono, que sería el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Muchas heridas que nunca habían cicatrizado son reabiertas. Se les está colocando sal. Existe un estado de pánico agudo en los sectores políticos de los Estados Unidos, que no comprenden cómo podrán sobrevivir tras los cambios efectuados por Donald Trump, Marco Rubio y Elon Musk.

Consideramos que todos estos cambios son para bien. Hemos apoyado desde el principio la candidatura electoral de Donald Trump, y su ascenso a la presidencia. Consideramos que está haciendo exactamente todo lo que hay que hacer. También expresamos apoyo a Kristi Noem, quien beneficiará a Venezuela con la repatriación de una cantidad de venezolanos, que han traicionado a su país y nos han abandonado. Están buscando fortuna en un país en donde no son necesarios y no son bienvenidos. Desean quedarse allí por la fuerza, cuando es necesario que retornen y se reunifiquen las familias, tal como lo solicitó María Corina Machado en múltiples oportunidades. Es necesario que los venezolanos que sean deportados y repatriados, ayuden a reconstruir la Venezuela que tanto necesitamos, y dediquen sus energías al progreso económico, en lugar de la desestabilización política. 

Hemos concluido que nuestro liderazgo político no sirve: ha sido corrupto y es cuestión de tiempo para que se confirme que directa o indirectamente, el equipo de Edmundo González Urrutia ha participado en actividades de corrupción, punibles por las leyes estadounidenses, a través de fondos emanados por USAid que nunca nos llegaron. Los sufridos venezolanos padecemos vicisitudes y sanciones en territorio nacional. Ese liderazgo político podría ser llevado a la justicia internacional, para que pague las sumas de dinero que fueron sustraídas ilegalmente de los contribuyentes estadounidenses. Lo más importante será que dejen el camino libre para que nuevos liderazgos de oposición, puedan diseñar nuevas formas de interactuar con el régimen de Nicolás Maduro. 

Quizás existan mejores formas de persuadir una cohabitación, una salida, una solución para Venezuela, una reunificación con Colombia o alguna de tantas otras alternativas que están disponibles y que son frenadas. La insistencia de Magalli Meda, de seguir exigiendo a la comunidad internacional que le preste atención a unos sucesos que ya rayan en lo ridículo, en la Embajada Argentina, resulta contraproducente: ya nadie produce comunicados, a nadie le importa, y las embajadas ya no disponen de tiempo de seguir utilizando sus cancillerías: para publicar coloridos comunicados en apoyo a las excentricidades diplomáticas sugeridas por Magali Meda. Se basa en unos acuerdos que fueron redactados hace muchos años, y que probablemente ya ni siquiera estén vigentes.