Sofisticado burdel político de Enrique Márquez
El burdel político de Enrique Márquez es sofisticado, sin tener ningún tipo de militancia, ni estructura, sin interacción en las redes sociales con sus seguidores, algo que es tan importante en un equipo de campaña. Al menos que maneje esas redes sociales y responda preguntas, demuestra un paracaidismo absolutamente reprochable. Todo lo que se le ha criticado a Manuel Rosales se le puede criticar también a Enrique Márquez. A última hora de las postulaciones en el CNE aparece Enrique Márquez con una sonrisa, como que "lo logré sin partido, sin esfuerzo sin calle, ni nada". Luego a última hora en las deliberaciones de la Plataforma Unitaria, aparece nuevamente a ofrecer de manera desprendida su candidatura. Nos recuerda completamente a Stalin González, otro personaje del burdel político a quien nunca se le ve haciendo nada, excepto cuando hay un diálogo o una postulación de Manuel Rosales, o alguno de esos eventos que el extremismo con cierta razón denomina de traición. Esto realmente pone en aprietos a María Corina Machado porque ella sigue ofreciendo mítines en las calles de Venezuela, ofreciendo seguir hasta el final, y que es una lucha de fe y ese discurso ampliamente conocido por todos, y de repente llega Enrique Márquez quien pudiese adjudicarse la candidatura exclusivamente porque ha sido más hábil en burdel político que todos. Se vende como una persona absolutamente moderada: un nivel de moderación tan gigantesco que ni siquiera se conoce.
Es posible comenzar una candidatura desde el cero absoluto. El nivel de la improvisación de la Mesa de la Unidad Democrática es cada vez más sorprendente. A los seguidores y militantes de tan conflictiva organización, todos los días les cambian la línea: existe el escenario que la Mesa de la Unidad democrática finalmente se decante por Manuel Rosales, y en ese caso correrían más o menos a partes iguales: Enrique Márquez, Antonio Ecarri y Manuel Rosales y alguna de esas tres candidaturas tendría que vencer por separado a Nicolás Maduro. En caso que la Mesa de la Unidad Democrática se decante por Enrique Márquez, ya sería la tarjeta de la Mesa de la Unidad, más la tarjeta de Centrados contra las tarjetas de Min Unidad, Cambiemos, Ecológico, Avanzada Progresista y Lápiz. En caso que la Mesa de la Unidad decida no postular candidatura, y permita que la militancia elija a su libre albedrío, asumirías que Manuel Rosales abandonará la candidatura de Un Nuevo Tiempo también, y en ese caso tendríamos a Enrique Márquez corriendo únicamente con la tarjeta de centrados y Antonio Ecarri con todas sus cinco tarjetas. Cabría preguntarse si Manuel Rosales está entregando la candidatura de Un Nuevo Tiempo con lacito si la Mesa de la Unidad Democrática postula a Enrique Márquez ¿Qué ocurriría en el caso contrario? Si la mesa de la unidad democrática llegara a postular a Manuel Rosales ¿podría Enrique Márquez también ofrecer su candidatura con lacito y apoyar a Rosales?
quizás el burdel político de Manuel Rosales es tal que él en sus cálculos previó esta situación. Al él haber ofrecido su candidatura por Un Nuevo Tiempo con lacito, ya está presionando a que Enrique Márquez haga lo mismo por Centrados. En otras palabras, se está intentando que no exista competencia entre Manuel Rosales y Enrique Márquez. Manuel Rosales tiene su maquinaria, Enrique Márquez tendría que depender exclusivamente de las maquinarias de Vente Venezuela, Voluntad Popular y la Causa R. También tenemos que evaluar cómo asumirían entonces el MPV, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo está movida. ¿estarán esas organizaciones tradicionales de la Mesa de la Unidad Democrática dispuestas a avalar el paracaidismo de Enrique Márquez? En encuestas sí tiene cierta votación, pero no tiene votos duros. No hemos visto la primera persona rodilla en tierra con Enrique Márquez hasta el final. Todo tendría que ser una transferencia indirecta de voluntades. En el caso que María Corina Machado, en un acto público de desprendimiento, le levante la mano a Enrique Márquez ¿Cómo ocurriría eso? porque lo de Corina Yoris se entendía porque ideológicamente ellas son afines, pero no vemos a Enrique Márquez en una posición de asumir la ideología liberal de María, ni vemos a María Corina en una actitud de asumir la ideología acomodaticia y dialogante de Enrique Márquez. Son demasiado diferentes ¿cómo serían esas transferencias de candidatura y militancia?
Esta campaña electoral, de ser impuesta la candidatura de Enrique Márquez por un conciliábulo a oscuras de la MUD, constituiría total irrespeto a militancias que hemos estado preguntando desde el primer momento cuáles eran las propuestas, campañas y comandos de Enrique Márquez. ¿Acaso María Corina le va a transferir comanditos? Esperemos que estas y otras preguntas sean respondidas durante las próximas horas, ya que la Mesa de la Unidad Democrática no dispone de tiempo para seguirlo perdiendo, y las demás campañas están imposibilitadas de efectuar sus actividades con normalidad. Esta crisis política de la MUD con su burdel político consume energías y titulares, y no da pie para más.
La OFAC no renovó la licencia 44, sin embargo extendió una nueva licencia 44A de modo que por favor se solicita, tanto al oficialismo como a las oposiciones extremista, colaboracionista y alacránica que por favor le bajen el tono al temita de las sanciones, porque estamos en una situación igual que desde finales del año pasado. Realmente el cambio entre la 44 a la 44A no es significativo. Chevron goza de una licencia específica para continuar operando en Venezuela. El Banco Central de Venezuela y el Banco de Venezuela pueden seguir efectuando operaciones en divisas en el mercado financiero de los Estados Unidos.