Sistema financiero BRICS para esquivar sanciones

01.02.2024

En Moscú Rusia se desarrolla a finales de enero 2024 la primera reunión del BRICS ampliado, en la cual Etiopía se manifiesta conforme con los lineamientos del grupo y desea participar en todos sus ámbitos: médico, económico. Entraron con humildad, siempre quieren tener relaciones cordiales con los demás miembros. Efectuarán sus propuestas para el grupo, lo cual es interesante porque posiblemente Venezuela en algunos meses o quizás en en el año 2025 también esté ingresando y logre ofrecer una bienvenida parecida. Rusia que es el país presidente del BRICS durante este año divulgó que están avanzando en el método de pagos en monedas nacionales, pero aún no han dado mayores detalles. Irán, Emiratos árabes Unidos, Arabia Saudita y Rusia y Brasil son productores de petróleo importantes en el bloque. Se espera que se pueda vender el petróleo en monedas nacionales diferentes al dólar, y pueda haber un sistema de compensación de pagos. De allí le viene una tarea a Venezuela: las autoridades del Banco Central deben establecer en Venezuela un nivel monetario. En los años recientes hemos estado en extremos, hasta hace algunos años estábamos en el extremo de un control cambiario tan estricto que era imposible cambiar el dinero, tuvimos hiperinflación y ahora estamos en una excesiva dolarización: todo se mide en dólares.Ya la gente ni siquiera quiere poner precios en bolívares. Y eso es un error, adelantándonos a las sanciones que nos impondrá Estados Unidos posiblemente durante varios años. Cuando Estados Unidos coloca a un país en su lista de sancionados no lo quita. Nosotros teníamos 900 sanciones, nos quitaron cuatro, quedamos en 896 sanciones, acaban de poner una nueva tenemos 897 sanciones y así seguirán.

¿Vamos a vender el petróleo en bolívares o vamos a tener un método para intercambiar el Bolívar con el Real brasilero, con el yuan chino, con el rublo de Rusia, con la rupia de la India, y vamos a tener tasas de cambio claramente diferenciadas entre el Bolívar y todas esas monedas? Ya es momento de deshacernos de utilizar tanto el dólar a nivel local. Porque si el Bolívar en los años 50 durante la época de Pérez Jiménez fue la moneda más fuerte del mundo podemos regresar. Para eso lo único que hace falta es disciplina. Supuestamente esa es una promesa de Milei, las malas lenguas dicen que Milei sigue emitiendo dinero. Es muy sencillo: el Banco Central de Venezuela no debe emitir más bolívares. Una cantidad de ministerios y de gastos públicos hay que liquidarlos. Personal público que es redundante debe ser liquidado, y a esas personas hay que pagar sus prestaciones tal como lo establece la ley, y los fondos para eso pueden generarse de ventas de activos públicos ociosos. Hay cantidad de edificios de ministerios que no hacen falta y así se descongestiona un poco el centro de Caracas. También necesitamos avanzar: desde el año 2022 la vida política estaba que si las primarias, que si el voto manual, que si el voto con el CNE, que si la candidata favorita, que si los otros candidatos, que si el Alacrán. Ya nos zafamos de eso. Ya por fin quien cometió delitos y ya no está más en la contienda electoral dejémoslo ir. Concentrémonos en los candidaturas que quedan y en las propuestas que quedan, todas habilitadas, todas lícitas, y todas con ideas y se irá generando nueva unidad. La Plataforma Unitaria, Un Nuevo Tiempo y Fuerza Vecinal que son los partidos que tienen tarjeta, asociados con las candidaturas presentadas durante las primarias, pues tendrán que tomar decisiones. ¿Van a dejar matar sus tarjetas? Porque si no pueden incorporar a la contienda electoral a una persona que está inhabilitada, el CNE les podría tumbar las tarjetas por falta de uso. Hagan su cónclave y definan una candidatura presidencial alterna si desean seguir participando.

Más de 30 países están solicitando adherirse al BRICS y su reunión de jefes de estado ocurrirá en Rusia en octubre de este 2024. A medida que BRICS se vaya agrandando y se solidifiquen las relaciones comerciales entre los países miembros, es importante destacar que mucho de ese comercio será también de insumos militares. Por lo cual el BRICS también podrá verse como una alianza además de económica, militar que pueda contrarrestar efectivamente a la OTAN. Hay una crisis en la OTAN porque Donald Trump considera que Estados Unidos no debería subsidiar, y aún cuando la OTAN ha estado muy activa en la Guerra de Ucrania, no sabremos de dónde provendrán sus fondos de ahora en adelante. El comunicado de Perú super escueto: un saludo a todos los peruanos, hay muchas diferencias pendientes con la inmigración venezolana hacia el Perú, hay algo de xenofobia. Sí hay peruanos que están contentos con los aportes que los venezolanos hemos proporcionado allá en Perú. Perú es un nuevo país, quieran al Perú por favor se les desea muchísimo en sus países de destino que dejen a Venezuela muy en alto. Es excelente como apoyaron a los Tiburones de la Guaira en todas partes del mundo. Jorge Rodríguez acaba de convocar una reunión la semana que viene para todos los precandidatos habilitados, para conocer sus propuestas sobre cuál sería la fecha idónea de las elecciones presidenciales. No nos vamos a parar mientras la Plataforma Unitaria decide qué va a hacer. Ellos ya tienen su tarjeta y ya es momento que las personas responsables del manejo de esa tarjeta le den uso la candidatura. La tarjeta es de la organización no del candidato.