Simulacro de elección presidencial

04.07.2024

De continuar esta tendencia ascendente de Antonio Ecarri, éste podría fácilmente liderar la intención de voto para el día de las elecciones del 28 de julio, ya que aún quedan 30 días de campaña electoral. Aún queda la incertidumbre si Edmundo González sea declinado, ya sea por la MUD a favor de Enrique Márquez, o sea eliminado a través de su tarjeta de la MUD con doble militancia, por parte del Tribunal Supremo de Justicia. Sin embargo ésas son elucubraciones que aún no se han llevado a cabo. Esta posibilidad de triunfo de Antonio Ecarri debe proporcionar a sus seguidores un enorme sentido de madurez, ya que aumenta la probabilidad que seamos nosotros quienes próximamente dirijamos los destinos de Venezuela. Necesitamos desde ya practicar la reconciliación, la concordia y hacer frente al manejo efectivo del resentimiento que experimenta el extremismo, por nunca lograr sus objetivos.

La comunidad internacional representada por los observadores Internacionales debidamente acreditados ante el Consejo Nacional electoral, han podido constatar de primera mano que el simulacro de las elecciones presidenciales al cual acudieron masivamente los simpatizantes tanto del oficialismo como de la oposición resultaron convincentes, y proporcionan certeza que el sistema electoral es robusto. Sin embargo el extremismo nuevamente decidió montar tienda aparte y boicoteó el simulacro. El extremismo tampoco firmó el acuerdo de resultados, tampoco presenta su programa de gobierno. El extremismo no desea debatir. Hasta los momentos la única campaña disponible del extremismo es un video de un dedo seleccionando una tarjeta en la oposición moderada. Podemos efectuar esa misma campaña en solo 5 segundos. Si usted desea votar por Antonio Ecarri diríjase a la derecha del tarjetón y en la segunda fila lo encontrará a través del lápiz. El resto de la campaña de Antonio Ecarri versa sobre programas de gobierno, movilizaciones de estructuras hacia lugares remotos del país, debates. No nos quedamos enfrascados en un tema único de automáticamente votar por una tarjeta. El extremismo no está comprendiendo que se está quedando solo al haber insultado y vendido a los militantes del oficialismo y a los militantes de la oposición.El extremismo de llegar a perder su tarjeta no será defendido por absolutamente nadie y tendrán que llorar al valle.

La hostilidad del extremismo ha sido evidente. Desde finales del 2022, cuando exigían a la oposición que participara en unas primarias irregulares, la oposición prefirió no acudir a dichas primarias y el extremismo comenzó a insultar y montar laboratorios de odio. En ello han basado su campaña. Afortunadamente la comunidad internacional está presente en Venezuela y ha observado el fantástico desempeño del simulacro electoral.Se ha corroborado que la asistencia fue masiva y entre oficialismo y oposición dirimiremos la próxima presidencia de la República, sin necesidad de seguir siendo perturbados y estorbadas por un extremismo que no nos quiere y lo único que desea es llamar a la violencia.Inferimos que el extremismo lo que quiere es llamar a la violencia porque no quieren debate, no quieren simulacro, no quieren diálogo, y no quieren firmar el acuerdo de resultados. Por consiguiente lo único que el extremismo está interesado es en fomentar matrices de opinión basadas en imágenes adulteradas con Photoshop, edición de video, y laboratorios de respuestas que incitan al odio en redes sociales, como prueba que ellos supuestamente ganarían una elección cuando ni siquiera han sido capaces de movilizar a nadie al simulacro.

El extremismo tiene serias fallas y es momento de recordar oportunamente al electorado que esa candidatura no va para ninguna parte, y que es preferible que revisen las demás opciones que ofrece la oposición. Hay una gran variedad de tarjetas para votar, hay que buscar cuál es el programa de gobierno que más convenga, y no obedecer de modo automático la pésima elección impuesta por los extremistas quienes están llenos de odio, quienes no quieren reconocer los resultados y quienes probablemente intentarán nuevas maneras de fastidiar a la democracia. El extremismo tiene como una bandera de lucha la censura y el acoso a quienes piensen distinto: mandan a bloquear cuentas de redes sociales que no les gustan e inclusive en comentarios a videos que no les gustan sugieren que los creadores de contenido no deberían expresarse libremente. Aparentemente de llegar el extremismo al poder cualquier contenido que usted desee publicar deberá ser primero llevado a un comité de censura del extremismo, el cual aprobará o rechazará su publicación y luego usted podrá ser considerado una persona decente que pueda opinar. De lo contrario lo mandarán a callar. No es recomendable ese futuro para Venezuela. Recomendamos desechar y repudiar al extremismo que intenta quitarnos las pocas libertades civiles que aún nos quedan.