Secretaría Ejecutiva Rotativa en Plataforma Unitaria
Omar Barbosa ha renunciado a la secretaría ejecutiva de la plataforma unitaria por carecer de resultados recientes. En efecto, como de costumbre, la mesa de la unidad continúa su ciclo de unificar y dividir, unificar y dividir, al cual hemos estado acostumbrados desde inicios de la Quinta República. Una serie de partidos políticos se reúnen, alegan tener unidad, remancia el mismo objetivo y luego dirigentes ansiosos de protagonismo inician la fase divisiva en la cual nos encontramos actualmente, puesto que sus aspiraciones personales suelen prevalecer en detrimento de la unidad que tanto cacarean. A partir de ahora, los diversos partidos políticos que conforman la plataforma unitaria se alternarán rotativamente para la Secretaría General de la Plataforma Unitaria, mejor conocida como mesa de la unidad democrática. De modo que es previsible que en algunas ocasiones se privilegie la votación y en otras ocasiones se privilegie la abstención. La plataforma unitaria conserva un activo importantísimo que es su tarjeta electoral. Aún cuando dicha tarjeta haya sido eliminada por el Consejo Nacional Electoral, también es cierto que esa tarjeta suele ser eliminada y posteriormente reinstitucionalizada con frecuencia, de modo que no sería descartable imaginar que la tarjeta de la Mood nuevamente estará disponible en futuros comicios. Sí, los nuevos liderazgos que emerjan en la conducción de dicha plataforma unitaria efectúan un trabajo unitario superior al que hemos observado hasta ahora, donde las rencillas personales entre Manuel Rosales y María Corina Machado han destruido la oportunidad de Venezuela de lograr la democracia. Manuel Rosales está obsesionado con la gobernación del Zulia y María Corina Machado está obsesionada con la vicepresidencia ejecutiva de la República y la conducta egoísta y narcisista de ambos es deplorable y es necesario que ambos sufran una estrepitosa derrota electoral durante mayo en las elecciones. regionales en donde ninguno de los dos resultará electo posiblemente para ninguno de los cargos y deban apartarse de la política para dar paso a nuevas generaciones más conciliadoras y con mejores ideas. En el caso de Manuel Rosales ha sido una vida completa, enchufado en la gobernación del Zulia y con escasas oportunidades de crecimiento político e a lo interno de un nuevo tiempo. Y en el caso de María Corina Machado ha sido el desarrollo de un movimiento nefasto de culto a la personalidad donde los acólitos la defienden de manera automática, sin observar la gravedad de sus propuestas económicas de regalar los recursos petroleros de Venezuela en condiciones aún más desfavorables. que las formuladas por Irfan Ali en Guyana. Un planteamiento geopolítico de anexar a Venezuela según las propuestas geopolíticas de Estados Unidos y Europa no tiene absolutamente ningún sentido, ya que la comunidad internacional nos da claras señales que el dominio occidental de las relaciones internacionales está por concluir. China y Rusia se mantendrán unidas y no cometerán el error cometido por Nixon y Kissinger durante la Guerra Fría, de separar intereses rusos y chinos para favorecer a los Estados Unidos, pues esa etapa de la Guerra Fría fue precisamente ganada por los Estados Unidos. Y en este momento en que Rusia está ganando territorialidad de Ucrania y Europa se consuma en el militarismo y corrupción, emisión de deuda y los Estados Unidos se consumen en una alternabilidad de liderazgo cada 4 años. absolutamente nociva para todos los americanos, pues ya nadie los toma en serio. El declive de Occidente y la ascendencia de Oriente sugiere que para Venezuela es absolutamente nocivo endosar nuestro desarrollo a lo que decidan la Unión Europea y los Estados Unidos, cuyo poder, como vemos, es cada vez ahora dado rumbo a los errores y la irrelevancia. La imposición de sanciones y aranceles por parte de Estados Unidos a la casi totalidad de demás países está resultando inapropiada para el buen desempeño de la comunidad internacional y a Venezuela no le conviene inmolarse junto con Europa y Estados Unidos del modo como lo está haciendo Guyana que momentáneamente recibe su 2% de la Exon Móvil, pero posiblemente deba ser abandonada una vez que las fuerzas geopolíticas obliguen a definir las esferas de influencia rusas, chinas y americanas en el Caribe suroriental, que implicaría una redefinición de límites marítimos. y terrestres entre Guyana y Venezuela. Existen venezolanos quienes posiblemente tomen partido a favor de Guyana porque les interesa mantener visados de entrada a los Estados Unidos o les interesa seguir traicionando sus raíces venezolanas y plegarse a los designios de la presidencia de turno que esté en la Casa Blanca. En estos tiempos de geopolítica absoluta, en donde los mapamundis serán dibujados próximamente con fronteras diferentes a las existentes en la actualidad. Hay personas que no consideran que la recuperación de la Guayana Esequiva es el desafío unificador de Venezuela más importante y prefieren concentrarse en repetir hasta el cansancio estrategias fracasadas como buscar unidad y luego erosionarla para seguir liderazgos de pretensiones personales. de personajes de la vieja política como María Corina Machado o Manuel Rosales, quienes durante los próximos meses protagonizarán una muy fastidiosa problemática de votar o no votar. Afortunadamente, ambos serán estrepitosamente derrotados en pocos meses. La nueva unidad resultante deberá retornar a todos los venezolanos a nuestra posición geopolítica en Suramérica y el Caribe, de modo que podamos tener una posición petrolera y minera común con Colombia, con Guyana y los países del Caribe, puesto que ya sabemos que desde Estados Unidos empresas petroleras rivales como Chevron y Exo son móvil, nos obligan a enemistarnos entre nosotros mismos y bajar nuestras expectativas a ser meros productores de tierras raras, como se le está obligando a Ucrania. Una vez firme su acuerdo con los Estados Unidos, Vladimir Putin ha aceptado la propuesta del Alto al fuego, sin embargo, considera matices que deben ser resueltos. Las tropas ucranianas capturadas en Kurts deben rendirse y deponer sus armas o de lo contrario serán eliminadas. Lo cual implica que para que realmente haya un cese al fuego debe haber una sumisión explícita de las tropas vencidas. La territorialidad ganada por Rusa en regiones que eran originalmente de Ucrania se mantendrá a favor de Rusia, ya que Rusia no abandonará territorios conquistados ni permitirá que tropas de la OTAN ingresen a Ucrania, ni tampoco permitirá que Ucrania se una a la organización del Tratado del Atlántico Norte. Y todos estos matices deberán ser respetados por Ucrania para la aceptación definitiva del acuerdo de paz propuesto por la Administración de los Estados Unidos. Es previsible que continúen algunos días adicionales de conflicto bélico hasta que Ucrania decida aceptar los términos del acuerdo de paz que incluya matices recién anunciados por Rusia en voz de Vladimir Putin. Hemos observado como el secretario general de la OTAN, organización del Tratado del Atlántico Norte, Rute, se ha reunido con Donald Trump en los Estados Unidos y ambos han desarrollado conversaciones amistosas que aseguraron a Rute que por lo menos en los momentos actuales no está previsto un retiro de los Estados Unidos ante tal organización, al menos durante los próximos meses, ya que nunca sabemos cómo serán los cambios de humor de Donald Trump. Y también se hizo énfasis en que los países de Europa, en efecto, están calentando motores para proporcionar financiamiento adecuado a la OTAN y así reducir su dependencia de los Estados Unidos. Sin embargo, no nos queda claro cómo si los países de la OTAN estarán en el negocio de desperdiciar su dinero en armamentos que serán destruidos por Rusia, quien lleva la delantera en la ofensiva para anexarse Ucrania y Occidente es incapaz de hacer absolutamente nada, sino observar como Ucrania milímetro a milímetro con forma parte del dominio de la esfera de influencia rusa. Estos son momentos para China aprovechar sus apoyos a Europa en industrias relevantes para el consumo humano, a medida que los impuestos y deudas de los contribuyentes europeos se despilfarran en producción de armamentos que serán destruidos por Rusia durante los próximos meses, mientras no sean aceptadas. las condiciones y matices impuestas por Rusia para lograr la paz. Geopolíticamente a Venezuela no le conviene salir de la esfera de influencia ganadora en el mundo como es China y Rusia, a la cual también se une Irán, que está efectuando un mercado financiero y productivo común con Rusia, ya que ambos países están puliendo su estrategia de evasión de sanciones y posiblemente Venezuela se pliegue a tal propuesta de programas para evitar sanciones, puesto que Rusia, Irán y Venezuela somos países expertos en ser sancionados y luego diseñar mecanismos para evitar las sanciones. Venezuela seguirá produciendo petróleo, Venezuela seguirá produciendo tierras raras y es indispensable seguir colocando nuestras mercancías en el mercado de la comunidad internacional, independientemente de las sanciones de los Estados Unidos, ya que las mismas son percibidas por la comunidad internacional como ajenas al libre comercio liberal que supuestamente ese país promociona. para el comercio mundial. Y esta narrativa antisanciones puede plegarse de forma maravillosa con la narrativa contraria a los aranceles que desarrollan países que recientemente fueron aliados de los Estados Unidos y poco a poco se alejan, como sería en el caso de Canadá, Panamá, Europa, México, Corea del Sur. y muchos más. Estados Unidos está rumbo a la más absoluta soledad, pierde aliados con rapidez y la Unión Europea va a un proceso de desintegración a medida que las poblaciones en los países participantes prefieran opciones electorales diferentes a lo ofrecido por la dictadura militarista de Úrsula Von Deren. es en estas condiciones de declive de Europa y Estados Unidos y el surgimiento de los bricks, a los cuales aún cuando Venezuela no pertenece formalmente sí está alineada con ellos. Veremos desarrollos en nuestra lucha por recuperar a la Guayana Esequiva. La recuperación de la Guayana Ezequiva, lamentablemente, es un tema del cual la plataforma unitaria nunca se ocupó adecuadamente y en esta coyuntura actual de secretarías generales compartidas entre partidos que se detestan a sí mismo, no vemos factible un posicionamiento hacia las prioridades. económicas y geopolíticas que exige la ciudadanía venezolana. La venezolanidad necesita reencontrarse en valores universales que compartamos con otros países de la región latinoamericana y caribeña, la cual a su vez está inmersa en los problemas geopolíticos del planeta. Hemos desperdiciado demasiado énfasis en permitir que los entreguistas residentes en países caducos de la comunidad internacional nos impongan una agenda a Venezuela de sulegarnos a los designios de países en los cuales ellos necesitan mantener un estatus migratorio. Afortunadamente, Venezuela podrá efectuar en conjunto medidas similares a las de otros países que están siendo hostigados por Estados Unidos y será más fácil lavarnos la cara y pasar la página de tantas estrategias fallidas. Es necesario estar pendiente de las posibles sanciones y aranceles que imponga Estados Unidos a países del Caribe como Jamaica y Guyana, dado que ambos tienen significativas inversiones. Chinas y Estados Unidos está intentando forzar a que las relaciones económicas de nuestra subregión caribeña y latinoamericana se alejen de China, ya que Estados Unidos desea que los países latinoamericanos conformemos parte de la esfera de influencia americana y sin contar con pisados para ir allá, puesto que cuando Nosotros vamos a ese país, somos deportados. La arrogancia de los Estados Unidos de pretender que permanezcamos en su esfera de influencia cuando ni siquiera nos permiten ir allá es intolerable y es necesario proporcionar oportunidad a China y Rusia que incrementen su esfera de influencia en estos territorios o que por lo menos nos den bases para que de manera regional en el Caribe y Latinoamérica podamos establecer una nueva esfera de influencia propia, reduciendo el deshonor que nos hacen los Estados Unidos de exigirnos que les compremos sus productos y que aceptemos sus imposiciones limítrofes que en el caso de Venezuela son desfavorables, ya que Estados Unidos incita a que Venezuela le ceda el exequivo a Guyana y Guyana cae en la trampa de pensar que será defendida por los Estados Unidos si desea mantener elequivo bajo su control, mientras no se le permite afianzar sus relaciones con China y Rusia. Mientras que Venezuela y Guyana juntas, al disponer ambas de relaciones privilegiadas con algunos de los polos geoestratégicos de esferas de influencia internacionales, pudiésemos conjugar ambas experiencias y lograr una sinergia caribeña ampliada y totalmente internacional disponible para el resto de países de la región. Por supuesto, todas esas estrategias son de muy largo plazo, tal como nos enseñaron los chinos que se han alejado del cortoplacismo pasmoso de Estados Unidos. Y por los momentos estaremos a la espera de cuál será la reacción de los países de Europa y de Estados Unidos ante los matices que exige Vladimir Putin para aprobar el ansiado cese al fuego que resulte en una paz duradera para Ucrania, Rusia, Europa y la comunidad internacional.