Retaliación mundial contra aranceles

11.03.2025

Canadá, México y China retalian con contundencia aranceles impuestos por régimen de Estados Unidos. Columbia Británica impondrá aranceles a camiones comerciales que crucen su territorio en dirección a Alaska. Ontario eliminará suministro eléctrico a EEUU. nvor 1083

Rusia gana espectaculares espacios en Kursk y en provincias del Oriente y sur de Ucrania, territorios que considera suyos por ser de habla rusa y en donde fue imposible que régimen de Zelensky en años anteriores tratara decentemente a conciudadanos. nvor 1084

Candidato Georgescu no pudo ser inscrito ante la Junta Electoral de Rumania, por motivos similares que sufrieron en Venezuela anteriormente María Corina Machado, Corina Yoris y Edmundo González Urrutia. Una serie de irregularidades administrativas es avalada por Unión Europea. nvor 1085

Secretario General de OEA Albert Ramdin promete significativo cambio en relaciones de ese organismo, tanto con Venezuela como con Nicaragua y Cuba, cuyas vicisitudes desea profundizar de modo consensuado con todos los actores de la comunidad internacional. nvor 1086

Conozca al nuevo Secretario General de la OEA, Albert Ramdin. Por primera vez Surinam en representación del Caribe preside la organización. Nos hemos ocupado tanto de América Latina que hemos menospreciado a nuestros vecinos inmediatos. Unificación continental requiere que nos conozcamos primero 

Sudáfrica está siendo terrible para agricultores que llevan mucho tiempo en el país. Están confiscando sus tierras u granjas. Estamos suspendiendo todos los fondos federales. Cualquier agricultor que busque huir de ese país por razones de seguridad será invitado a Estados Unidos

Cámara de Representantes y Senado han elaborado proyecto de ley de financiación muy bueno. Todos los republicanos deberían votar. Demócratas harán todo lo posible para cerrar nuestro gobierno y no podemos permitir que eso suceda. Tenemos que permanecer unidos, sin disidencia.

Tras aprobación de Licencia 41A OFAC afectando a intereses de Chevron en Venezuela, aumenta valor de presos políticos como ficha de canje. Se imponen trabas a deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos. Incursión en Guayana Esequiba competiría con envío de tropas a Ucrania

Hermann Tertsch: "La Junta Electoral de Rumanía ha rechazado la inscripción de la candidatura de Calim Georghescu. No le dejan ni presentarse a las nuevas elecciones al ganador de la primera ronda de las elecciones anuladas por una retahila de acusaciones chapuza, cuentas de tik tok de Rusia, después fraude financiero, más tarde que los escoltas eran de un mercenario que escondía armas y dinero y después ya por elogios al dictador Antonescu y al líder antisemita y fascista Codreanu. El partido que se ha puesto firmemente tras la candidatura de Georghescu es la Alianza por la Unidad de los Rumanos (AUR) de George Simeoni que es miembro del grupo en el parlamento europeo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) del polaco Morawieski y la italiana Meloni. Fue el motor de la reciente manifestación multitudinaria a la que asistí yo como vicepresidente de PATRIOTAS y VOX para pedir libertad y respeto a la voluntad popular en todas las naciones europeas."

Esequibo es venezolano. Históricamente hemos sido laxos en defender nuestra integridad territorial. Ahora debemos enmendar. Francia y Estados Unidos apoyarán a Guyana. A Venezuela la apoyarán Rusia e Irán quienes geopolíticamente parecen moverse mejor en estos tiempos.

Mediante la abstención, estrategia que disciplinadamente seguimos los venezolanos, una vez concluya esta campaña electoral, celebraremos que ninguno de nuestros candidatos accedió a cargos de elección popular. Depuración permitirá mejor enfoque para campaña presidencial del 2030.

Chevron, Repsol, Eni y Maurel & Prom llevarían a cabo defensa de sus operaciones en Venezuela a puertas cerradas, presionando para acuerdos alternativos ante Departamento de Estado. Estas tres semanas seguirán gestando presión internacional que derrumbe barreras al libre comercio

Gobierno estadounidense podría cesar operaciones. Se castigaría a María Elvira Salazar, Mario Díaz Balart y Carlos Giménez por haber condicionado su voto a la reciente eliminación, por parte de Trump de licencia a Chevron para Venezuela. Estados Unidos se opone al libre comercio.

Canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue escogido por aclamación como nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ramdin tuvo el fuerte respaldo de la Comunidad del Caribe (Caricom) y América Latina. Luis Almagro continuará hasta mayo. https://atardecer.com.do/albert-ramdin-es-elegido-nuevo-secretario-general-de-la-oea/

Incertidumbre es económica y geopolítica. Bolsas americanas están preocupadas por impacto de la guerra comercial desatada por Donald Trump contra Canadá, México, China y Unión Europea, lo que podría generar una recesión mundial, incluso para Estados Unidos. https://www.elespanol.com/invertia/mercados/20250310/wall-street-vuelve-temblar-incertidumbre-global-nasdaq-liderando-perdidas/930157407_0.html

Secretario General Electo OEA Albert Ramdin solicitará opinión legal experta acerca de vigencia en membresía de Venezuela en esa Organización. Luego recurrirá a diálogo continental donde se expondrán diversos puntos de vista acerca del conflicto local. Desea mantener neutralidad.

Haber pospuesto elecciones regionales de abril a mayo proporciona un mes de prórroga para una presidencia electa que nunca quiso asumir. Requerimos un comandante en jefe que sí recupere Guayana Esequiba. Condiciones geopolíticas son idóneas para intereses de Venezuela.

Japón advierte que su presupuesto de defensa lo deciden en Japón. Crece un frente de países advirtiendo que Estados Unidos ponen en peligro la seguridad internacional. Venezuela presionará para normalización mundial del comercio petrolero al margen de sanciones estadounidenses.

25 países apoyan a Albert Ramdin en OEA: Antigua, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haiti, Jamaica, Saint Kitts, Santa Lucía, San Vicente, Surinam, Trinidad, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay, Mexico, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Honduras, Perú

"El objetivo es poner fin a esta guerra mediante la negociación; el primer paso es lograr un alto el fuego. Ucrania ha expresado su compromiso de un alto el fuego temporal (de 30 días). Esto se lo comunicaremos a Rusia y esperamos que Moscú responda positivamente" (Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tras las conversaciones con la delegación ucraniana en Arabia Saudí)

Sonamos parecidos. Guyana y Venezuela tenemos oportunidad de promover desarrollo para todos. Mientras Chevron se ve repentinamente privada de contribuir a la causa, ExxonMobil se ve alentada a robar recursos petroleros de aguas en disputa. Necesitamos dialogar y acordar fronteras.

Venezuela agradecería explicación del Secretario de Energía Chris Wright ¿por qué el petróleo de nuestras aguas territoriales es necesario para economía estadounidense (según presidente Irfaan Ali), mientras que el petróleo de Venezuela ya no es necesario (según presidente Trump?

Carrera consta de 63 talleres, clasificados en 7 especialidades por nueve 9 talleres cada una (7x9=63)

Cada taller valida 32 horas académicas, suma de 18 horas síncronas más 14 horas asíncronas (18+14=32)

Diploma se otorga tras aprobar 2016 horas académicas, (63x32=2016)