Progresos del Nuevo Orden
Surinam reclama la región del Tigri, al sureste de Guyana. Ya son dos países cuyos territorios han sido despojados por Guyana, con el beneplácito de una comunidad internacional que sistemáticamente favorece a pocos países para perjudicar a muchos. Seguimos esperando las respuestas que pronuncie el señor Casal a tantos señalamientos de irregularidades en primarias, que causaron preocupación en el Tribunal Supremo de Justicia. Eliminen el dejo de misterio. Ha sido imposible en estos meses conocer sus silenciosas ideas y opiniones. Orlando Viera Blanco es un enchufado de la diáspora criminal, que depende de dineros públicos robados a Venezuela, a través de dudosas gestiones del extinto régimen interino. Hoy traiciona a Venezuela mediante nueva querella ante la Corte Internacional de Justicia. Las irregularidades incurridas en primarias fueron denunciadas desde hace meses, y el cese de sus efectos constituye reparación de Justicia. Guyana por supuesto se aprovechará de esta situación. La mancomunidad británica de Naciones representa robo generalizado. Sus países robaron Belice de Guatemala, Malvinas de Argentina, Gibraltar de España, y Esequibo de Venezuela. Los países de habla hispana no tolerarán más despojos territoriales por capricho de imperios angloparlantes. El discurso de Almagro en la OEA siempre ha sido contrario a Venezuela. Cuando la MUD enviaba a jóvenes durante la mañana, para ser sacrificados en batallas de calle durante la tarde, Almagro se regocijaba con material recién generado para denunciar violación de Derechos Humanos. La oposición abstencionista se caracteriza por intentar inscribir candidaturas inhabilitadas, generadas en primarias cuyos efectos han cesado. En otras palabras, no existen.
Aún disponemos de cinco candidatos opositores presidenciales: Martínez, Brito, Ratti, Ecarri y Rausseo. Sería idóneo que cada uno de esos cinco candidatos comience a divulgar sus planes de gobierno, sus visiones de país y nos expliquen quiénes son, porque lamentablemente la oposición abstencionista ha sido muy mediática, ha abusado de micrófonos, y ha tenido el favoritismo de grandes medios interesados en no perder cuota de mercado. Y entonces los candidatos habilitados no han logrado posicionarse, pero lo tienen que hacer porque necesitamos que haya una buena contienda electoral. No podemos permitir que la oposición abstencionista vuelva a poner en bandeja de plata al régimen. Cuando hay debates de altura entre los distintos bandos, se obliga a todos a mejorar sus propuestas. Aún si volviese a ganar el oficialismo una elección presidencial, se vería forzado a efectuar mejores propuestas cuando tiene candidaturas opositoras que le hacen bulla, que si gana porque la oposición abstencionista se queja y dice que no va a participar porque no tiene condiciones.
Cada día se torna más interesante el debate ciudadano por el referéndum del Esequibo. Hay personas que van a votar mixto: he escuchado opiniones que la pregunta cinco debería recibir un no. En algún momento yo expresé mi preferencia porque la opción tres también tenga un no. La pregunta tres se refiere a acerca de nuestra defensa en la Corte Internacional de Justicia. Obviamente tenemos que defendernos allí, porque ya nos pusieron allí. Hemos sido citados, hay que ir. Por ese motivo hay personas que pensamos que la mejor respuesta a esa pregunta es el no. Aún cuando yo en lo personal sí estoy de acuerdo en la pregunta cinco, decir que sí a pesar de que muchos lo consideren como un grito de guerra, hay personas que les parece que esa pregunta cinco es mejor responderla que no, y responder que sí a otras preguntas. Todo eso es válido en las democracias. Algunos podemos decir que sí, otros podemos decir que no. Lo que no podemos hacer es permitir que la oposición abstencionista boicotee nuestro derecho soberano de defender nuestro territorio. Lo que no hizo Juan Vicente Gómez, lo que no hizo Pérez Jiménez, lo que no hizo Rómulo Betancourt, lo que no hicieron las luminarias de la Tercera y de la cuarta República, pues sí lo está haciendo el presidente de la quinta República sancionado, pero no quieren apoyar al Esequibo. Para la oposición abstencionista es más importante llegar al poder para darle un respiro a su resentimiento, que en efecto cuidar de los intereses territoriales que exigimos los venezolanos. Hay mucho petróleo en ese mar y no es Guyana la que lo tiene que explotar. Ese petróleo es de Venezuela y lo necesitamos para nuestra supervivencia.
Chile y Colombia han convocado a sus Embajadores en Israel de vuelta a sus países. Bolivia incluso suspendió relaciones diplomáticas con Israel. Venezuela desde hace muchos años ya las tiene suspendidas. Latinoamérica no puede seguir aliada con regímenes totalitarios que asesinan de manera genocida al pueblo árabe. A finales de la Edad Media se instauró en España un régimen monárquico, absolutamente católico, que expulsó a musulmanes y judíos de su territorio. La sangre árabe quedó en España, nuestro idioma Castellano tiene muchas palabras que empiezan por al que son de origen árabe. Entonces no nos pueden decir que la cultura es únicamente judeo cristiana, la parte árabe es una realidad, y por eso es que los musulmanes en Europa se están reivindicando con estas multitudinarias manifestaciones a lo largo y ancho de las grandes capitales, exigiendo que sus derechos como ciudadanos del mundo sean reconocidos. Ya basta que Europa imponga única cultura occidental con tantos vicios. Personas que hemos vivido a finales del siglo XX y principios del Siglo 21 lo único que hemos visto en Europa es decadencia: fomento de alcoholismo, fomento de drogadicción, poco interés en los estudios mientras que vemos que los países asiáticos sí han aprovechado su tiempo y se desarrollan. Entonces Latinoamérica necesita buenos ejemplos pero Europa y Estados Unidos no lo son.
El estado palestino es una necesidad, al igual que son una necesidad todos los demás estados del mundo. Israel tiene que aprender a coexistir. Es importante que Estados Unidos pierda esta guerra junto con Israel, porque necesitan una lección. Están demasiado arrogantes, piensan que sus sanciones pueden con todo y el resto de los pueblos del mundo necesitamos justicia. Quieren nuestro petróleo. Quieren nuestro litio. Quieren nuestro cobre. Quieren nuestras aguas naturales. Quieren nuestro oxígeno amazónico. Quieren que nuestras elecciones sean como ellos las piden. Quieren que los candidatos que ellos imponen sean el resultado de una votación popular de nuestra gente. Nos quieren lavar el cerebro. Ya basta. Hace falta un nuevo orden mundial. Bienvenidas todas las acciones efectuadas por la ciudadanía en cualquier país del mundo, destinadas a socavar el imperialismo. No hablo únicamente del imperialismo de Estados Unidos. El imperialismo europeo también continúa en el Reino Unido: ya empiezan a verse grupos de personas que exigen el cese de la monarquía en España. También el partido Podemos y parte del Partido Socialista Obrero Español están insinuando la posibilidad de despojar a los reyes. Qué interesante sería ver a toda esa cuerda de mantenidos trabajar. Al menos el príncipe Harry en California está tratando de hacer eso, de tener una vida. De verdad que lo aplaudo, pero el resto de las monarquías no permiten a población mayoritariamente musulmana progresar.