Presidente electo reconocido por Unión Europea

21.09.2024

El embajador de España en Venezuela le debe muchas explicaciones al mundo, ya que permitió que Edmundo González Urrutia firmara un documento bajo coacción en territorio español, al cual por cierto ni siquiera deberían haber entrado Delcy Rodríguez ni Jorge Rodríguez. El embajador español tendrá que explicar a la Unión Europea cómo permitió el acceso de funcionarios venezolanos, cuya entrada está prohibida a la zona Schengen. Probablemente Edmundo González Urrutia no desmienta sus declaraciones que fue obligado a firmar una carta bajo coacción, para poder recibir un salvoconducto y abandonar Venezuela. Él sigue siendo el presidente electo y así lo reconocerá la comunidad internacional, la cual en las próximas horas a través del parlamento europeo, ratificará su presidencia electa la cual deberá ser acatada por la usurpación de Venezuela, y no les quedará más remedio que negociar los términos de la transición y de su salida. También tenemos a Erik Prince quien se dirigió en declaraciones a una radio en Colombia, alegando que posee múltiples contactos con efectivos militares en Venezuela y que existen muchas formas para él y su equipo, cuya recaudación de fondos continúa en aumento. La causa por la libertad de Venezuela es justa: la población votó masivamente a favor de ello y Erik Prince lo único que tendría que hacer es remover las raíces de un árbol podrido para que un fresco nuevo bosque germine,

El declive de Diosdado Cabello continúa siendo notorio en su programa El Mazo Dando. Las divertidas cartas que alega recibir de Patriotas cooperantes, repartidos por el mundo, Maracaibo y Valle Arriba, resultan menos creíbles que antes. Como ministro del interior y Justicia su estilo repentinamente se ha tornado cauteloso, en contraposición a los 200 años de revolución chavista hoy amenazados. Es notoria la defensa al régimen que persiste en partidos minoritarios, y en personalidades que apoyaban condicionalmente a Edmundo González Urrutia, siempre y cuando se desligara de María Corina Machado como un miembro importante de su equipo. Están reconociendo que muy en el fondo prefieren que Maduro continúe en el poder. Cuando una persona admite preferir que Maduro continúe en el poder, y sabe que Maduro perdió las elecciones, automáticamente esa persona debe ser señalada como no democrática, autoritaria, respetuosa de la voluntad del elector, y arrogante por pensar que su intelectualidad supera la mayoría expresada por votación popular. Cualquier persona que ose defender el régimen de Nicolás Maduro debe recibir recordatorios constantemente del resto de la ciudadanía, que están convalidando un fraude electoral, lo cual no será tolerado por la comunidad internacional

Edmundo González Urrutia, nuestro presidente electo y diplomático, tendrá libertad de moverse a sus anchas a lo largo y ancho de la comunidad internacional, con especial énfasis en la asamblea general de las Naciones Unidas. Incluso se propone que las credenciales a los funcionarios del régimen de Nicolás maduro no sean renovadas una vez llegue su término de expiración. De ser este el caso el régimen de Maduro no tendrá más representación en las Naciones Unidas y será responsabilidad del presidente electo designar nuevo embajador y autorizarlo a ingresar a las instalaciones de las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra cada día. Seguiremos desmontando artilugios que aún le resten al régimen, con el claro propósito de garantizar que nuestro presidente electo llegue a su juramentación como presidente en ejercicio durante el mes de enero. Para que ello ocurra será necesaria una negociación con el régimen saliente. De no lograrse esa negociación no quedará más remedio que el uso de la fuerza para hacer valer las diferentes órdenes de captura emitidas por Estados Unidos, Argentina y próximamente la Corte Penal Internacional.