Precampaña presidencial en Avanzada Progresista
La precampaña electoral inicia con Avanzada Progresista en Caracas con la distribución de volantes en Sabana Grande. Nuestro equipo acudió al bulevar y repartió folletos con Antonio Ecarri y el logo de Avance Progresista a los transeúntes. Es incomprensible que los laboratorios de nuestros adversarios políticos inventen resultados de investigaciones en las que Antonio Ecarri lleva dos, cuatro o, los más generosos, incluso le asignan un 6% de intención de voto, cuando muchas de las personas que reciben nuestros panfletos hablan y afirman que, en la práctica, ése es el tipo de cambio que no es conforme con la campaña de odio y descrédito lanzada por nuestros adversarios políticos. Seguramente algunas personas no desecharán los volantes ni los arrojarán como señal de odio inducido en obediencia, a las campañas de desprestigio que han sido bombardeadas. A medida que continuamos distribuyendo folletos en calles, avenidas y vías públicas de todo el país, muchas más personas se enterarán de que un nuevo y vigoroso candidato está en el horizonte, listo para ofrecer resultados y ofrecer paz, armonía y reconciliación entre el gobierno y la oposición.
Al residir en la ciudad de Caracas con fácil acceso a la Dirección Nacional de Avanzada Progresista, el equipo de Caracas puede recibir comunicaciones informativas de otras regiones del país solicitando el suministro de panfletos y demás apoyo logístico necesario para una exitosa defensa del voto. También ayudamos a los coordinadores regionales en estados remotos como Barinas y Sucre a organizar futuros viajes del candidato Antonio Ecarri y sus colíderes de partidos Ecológico, MIN Unidad y Cambiemos. Nuestro objetivo es emular en todas las ciudades del país las efectivas visitas y recorridos que realiza el candidato a los barrios de Caracas durante el día y la noche. También ofreceremos varias comunicaciones semanales del candidato Antonio Ecarri que abordan diversos temas de interés público, como la electricidad, la educación, la economía y las denuncias de corrupción, incluyendo temas de profunda actualidad, como los casos Odebrecht que fueron monopolizados y cómo estos casos de corrupción generan recursos que serán desviados a las campañas electorales de otros políticos opositores. Es hora de seguir liderando y reconciliando para dejar atrás la confrontación y el resentimiento.
Presentaremos a la ciudadanía una campaña electoral con educación de calidad y propuestas nacionales diversas, que den a los electores la sensación de que es posible vivir en paz sin la gestión automática de conflictos. Un debate sano de ideas es objetivo a alcanzar para la armonía de nuestra sociedad. Debemos luchar contra un extremismo desesperado que quiere imponer su única manera de pensar, apoyado por una comunidad internacional groseramente sesgada por uno solo de nuestros adversarios políticos. Debemos prepararnos para la posibilidad de que opositores políticos apoyados por la comunidad internacional intenten alegar fraude cuando se confirmen los resultados de las elecciones. Los venezolanos debemos informar con firmeza a la comunidad internacional, a través de nuestras relaciones con la diáspora, que esta es una campaña electoral en la que debe garantizarse el pluralismo y la presentación simultánea de diversas propuestas políticas que ofrezcan a los electores un abanico de opciones de voto. Es importante seguir denunciando a nuestros adversarios políticos que intentan apoyar una candidatura única porque el pensamiento único caracteriza a regímenes ya superados en la historia de la humanidad, como el fascismo.
Tras conocerse los resultados electorales, hay que prestar atención a las reacciones violentas de los opositores políticos que nuevamente morderán el polvo de la derrota. Ahora vuelcan su artillería de odio contra cualquiera que intente explicar estrategias divisionistas y discriminatorias, dificultando su eventual triunfo en Venezuela sin la aprobación de la mayoría del electorado. La campaña electoral aún no ha comenzado, aún hay tiempo para dar a conocer las tendencias de votación y el electorado de todo el país aún no está informado con precisión sobre los diferentes candidatos disponibles. Sin embargo, según el calendario electoral, esto no se ha hecho todavía durante la campaña, sino con antelación, intentando extrapolar los resultados de investigaciones obsoletas, producidas apenas unas semanas atrás. Están tratando de ganar tiempo para impedir que otros candidatos hagan campaña y declararán de antemano que su elección será la ganadora. El voto del elector debe ser escuchado en todas las circunstancias.