Pocos quieren ser escudos humanos en Miraflores
Inicia 2025 con de la fanfarria proselitista musical convocada por el dictador Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores y Petare, donde la concurrencia fue menor a lo esperado por ellos. No fue posible visualizar fotografías en toma abierta, sino apenas una que otra. Sin embargo a nivel táctico es útil revisar como ellos manipularon los accesos al palacio de Miraflores. Hemos observado que le proporcionaron seguridad a sus escasos visitantes, lo cual significa que las fuerzas de liberación nacional en este momento comandadas por la empresa Blackwater, en asociación con el bloque de autodefensas Unidas de Colombia, cuyo vocero es el Paisa quien informa que ya se encuentran del lado venezolano de la frontera. No tolerarán que nadie cuelgue en ventanas y paredes propaganda de la dictadura. Nos estamos preparando para un momento en el cual la transición no será pacífica, pues apenas faltan 9 días para el 10 de enero y aunque parezca mentira es posible exhortar a los voceros de la tiranía que su mejor opción es acceder a los términos de una negociación, para que aún siendo violadores de derechos humanos, les sean respetados sus derechos humanos como delincuentes con derechos humanos.
Los términos de la negociación inclusive contemplan una salida en primera clase a algún destino de la comunidad internacional que los desee acobijar, entre los cuales destaca Panamá. Los aliados tradicionales del régimen también estarían abiertos a dicha posibilidad, y allí podrán disfrutar lo robado durante sus últimos días. Sin embargo da pereza continuar con ese llamado, aún cuando cumplimos con recordarlo diariamente porque lo deseable, lo que exige la ciudadanía es justicia. Lamentamos que entre nuestros familiares y conocidos haya presos políticos, a quienes no hemos podido liberar. Cuando liberan a algunos apresan a otros. Estamos hartos de esa situación y queremos que finalice. Es comprensible que un sector de la ciudadanía prefiera que los violadores de derechos humanos cumplan condena, sin que las organizaciones no gubernamentales afines al régimen se quejen porque se pudiesen violar los derechos humanos de los delincuentes.
Las fuerzas comandadas por Blackwater y dirigidas por el paisa vocero del octavo bloque de autodefensas Unidas de Colombia, acudirán a Caracas en un recorrido similar al que efectuó Cipriano Castro en 1899, hace 126 años. En cada ciudad intermedia del interior del país a la cual acudía Cipriano Castro, acompañado por Juan Vicente Gómez y el resto de la comitiva que llegó al poder en Venezuela entre 1899 y 1935, pues ocurrirá algo parecido. O pudiese ser algo más Pacífico, como la revolución de los claveles en Portugal, en donde los militares acondicionaron el terreno de forma tal que la ciudadanía pudiese salir a protestas pacíficas.Dichas protestas pacíficas están siendo organizadas por nuestros grandes líderes Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes se han dirigido firmemente a la ciudadanía y nos convocan a la calle sin retorno.
La calle sin retorno esta vez parece viable. Señales son emitidas por Erik Prince, del Paisa que comanda el bloque Octavo de las autodefensas Unidas de Colombia, actualmente presentes en territorio venezolano, específicamente en la frontera Colombo venezolana, los diversos militares que están desertando de sus filas, y los caballos de Troya a los cuales se refiere Nicolás Maduro. Si seguimos en este ritmo, y cada día observamos otro hecho noticioso bochornoso para el chavismo y esperanzador para la oposición, es posible inferir que cuando llegue el diez de enero la toma de posesión o juramentación de la presidencia de la República de Edmundo González Urrutia en Venezuela será un mero trámite. Para ese momento quizás ya todo haya estado cuadrado. Aún faltan nueve días lo cual en política durante momentos álgidos constituye una eternidad.
El cierre de carreteras o autopistas importantes y espacio aéreo tiene poca relevancia porque las personas que estábamos esperando que llegarán a Venezuela ya llegaron. Sin embargo se encuentran en la frontera colombo venezolana. No disponemos de información si existirán otros equipos asociados con Blackwater, empresa privada asociada al empresario de seguridad Erik Prince, con profundos nexos con el secretario de estado designado Marco Rubio, con el presidente electo Donald Trump, y con el reestructurador del presupuesto federal Elon Musk. Asumimos que disponemos de fuentes muy confiables. Ddurante esta etapa de la transición entre el 1 de enero de 2025 y el 10 de enero de 2025, dado que Nicolás Maduro es incapaz de liderar ni ejercer el poder, ya que lo único que hace es amenazar, contratar colectivos y convocar fiestas a las que la gente no acude, preferimos seguir las instrucciones de corte militar que tengan a bien emitir las autoridades selectas entrantes, junto con el acompañamiento militar privado que ha ingresado a Venezuela, a solicitud de los electores venezolanos: quienes hemos votado de una manera, se nos han presentado resultados falsos, y pretenden que el mundo se la cale.
Un gran acto de valentía sería que el canciller de Colombia renuncie, tal como se lo acaba de proponer el expresidente Andrés Pastrana. Si usted no está de acuerdo con el presidente de la república, quien lamentablemente es Gustavo Petro, y usted prefiere que no haya representación colombiana en las actividades de Maduro a partir del 10 de enero, por favor canciller de Colombia renuncie y súmese a la comitiva liderada por el expresidente Andrés Pastrana, quien convoca a los expresidentes y presidentes de la comunidad internacional a acompañar a Edmundo González Urrutia a su próxima juramentación, la cual posiblemente sí ocurra el 10 de enero, siempre y cuando cada día observemos pasos adicionales de deserciones contra el régimen y adhesiones a las fuerzas libertadoras. Desconocemos cuáles pudiesen ser los contraataques que aún le quedan disponibles al régimen, pero cada vez luce más perdido.
El ridículo que hicieron con la tarima de año nuevo en Miraflores nos hace pensar. ¿cómo podrán ellos llenar eso, si ni siquiera lo pudieron llenar para una fiesta? No estamos realmente de ánimo para fiestas. Estamos concentrados en la Cobranza del Triunfo de Edmundo González Urrutia el 10 de enero, para un gobierno de reconstrucción nacional y de unidad nacional. Aún cuando nuestra preferencia es por políticas públicas asociadas con ideologías de derecha, estamos conscientes que hay una alianza con factores de izquierda la cual generaría consensos. El consenso en este momento es convencer a la ciudadanía de la necesidad de reflexionar acerca de la siguiente pregunta: ¿es una transición pacífica equivalente a una transición en la cual se hace énfasis en los derechos humanos para los delincuentes?
Reiteramos que los derechos humanos de los delincuentes que usurpan el poder en este momento serán respetados hasta el 10 de enero, porque según algunas personas la usurpación en ejercicio no es usurpación. Sin embargo recordemos que la asamblea nacional legítima del año 2015, en su estatuto para la transición, en el primer título estableció el cese de la usurpación. Nicolás Maduro había sido electo en el año 2018, en elecciones que no fueron libres, en las cuales no pudo participar la oposición ya que las condiciones requeridas para inscripción de candidatos eran intolerables. Por supuesto Nicolás Maduro posiblemente perdió las elecciones en contra de Henrique Capriles por un estrecho margen. Lamentablemente la única prueba que tenemos es anecdótica, de personas que salieron de centros de votación y denunciaron irregularidades que han sido detalladas en informes de derechos humanos que aún reposan en las oficinas de la Corte Penal Internacional de Karim Khan. Ese fiscal como siempre está de vacaciones y no efectúa absolutamente nada: no dicta sentencia, tiene una cuñada al servicio del régimen de Maduro, no es recusado.
En apenas nueve días, cuando Nicolás Maduro aún siga en el poder aunque cada vez más menguado, ya será posible aplicar la salida de fuerza que todos estamos esperando. Posiblemente para obligarlo a salir del poder hará falta violentar los derechos humanos de Nicolás Maduro. Suponemos que las organizaciones no gubernamentales de la comunidad internacional, adscritas al socialismo deplorarán que sean violentados los derechos humanos de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Para ese tipo de organizaciones siempre los delincuentes, narcotraficantes y terroristas disponen de más derechos humanos que los activistas de a pie, quienes no disponemos de recursos para pagar bufetes de abogados, ni lobbies en organizaciones de la sociedad civil o de la comunidad internacional. Por consiguiente cuando a las personas con escasos recursos se les violan los derechos humanos, no existe tanta propaganda para la defensa de dichos derechos humanos.
Hay miles de casos de violaciones de derechos humanos de presos políticos, y muchos cientos que han sido asesinados durante estas décadas de dictadura. Esos derechos humanos fueron violados por un régimen cuyo destino será salir de una forma violatoria de sus derechos humanos, lo cual implica que serán apresados o ajusticiados. Se escuchan rumores que uno de los escoltas de Diosdado Cabello ha sido asesinado en la Urbanización La Castellana de Caracas. Este tipo de información amerita revisión de fuente. No sabemos si pudiese calcar la advertencia que nos hicieron desde el régimen: que ellos mismos iban a empezar a matar a su gente para echarle la culpa al presidente electo Edmundo González Urrutia, quién supuestamente ordenó dichos asesinatos desde España. Podrían culpar a la vicepresidenta designada María Corina Machado, quien desde la clandestinidad según la dictadura opera redes fascistas de violación de derechos humanos a miembros de la revolución. El resumen de todos estos acontecimientos de fin de año 2024 e inicio de año 2025 mantienen la tendencia creciente de probabilidades de juramentación de Edmundo González Urrutia a partir del 10 de enero, y disminuye las probabilidades de perpetuación usurpadora de la dictadura a partir del 10 de enero 2025.