Permanencia de Edmundo en las Américas

12.01.2025

Las cancillerías de la comunidad internacional deploran y repudian la írrita y fraudulenta toma de posesión de Nicolás Maduro. Así lo han expresado comunicados de la República Dominicana, Israel, Chile, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Unión Europea y demás países de la comunidad internacional. Todos ellos instan que en Venezuela retorne la democracia y que sea consumada la toma de posesión del presidente electo, Edmundo González Urrutia, tal como lo demuestran las actas que han sido paseadas a lo largo y ancho de congresos, asambleas y parlamentos dispersados en múltiples países de la comunidad internacional. El caso de Venezuela demuestra que las instancias internacionales son decorativas, y que el énfasis de la no injerencia extranjera en asuntos internos de otros países deberá ser derogado o modificado, en lo sucesivo, para permitir que cuando un país no sea conforme a lo que la mayoría de comunicados de cancillerías deseen o establezcan, se puedan efectuar cambios dentro de ese país. Así se logrará que las diversas cancillerías no tengan más necesidad de seguir instando, deplorando y repudiando como ocurre ahora, que suelen hacer el ridículo.

Ya Casi Venezuela ha cobrado un millón y medio de dólares procedentes del bolsillo de venezolanos de escasos recursos. Como clientes exigimos la adecuada proporción de los servicios de magia que nos fueron ofrecidos, con estrategias de mercadotecnia diseñadas por Erik Prince. Es obligación de Erik Prince cumplir con su promesa de liberar a Venezuela, mientras todos cómodamente observamos por televisión cómo ocurre la magia. De no ocurrir así, habríamos caído inocentemente en publicidad engañosa, con la complicidad de Nayib Bukele quien también está ofreciendo que la ciudadanía de Venezuela será como la ciudadanía de El Salvador, que simplemente debe observar cómo un buen sistema de gobierno y un buen sistema de estrategias militares nos libran del oprobioso régimen neototalitario, ilegítimo y usurpador de Nicolás Maduro. 

Observaremos como todos esos personajes serán apresados o ajusticiados, mientras la ciudadanía disfruta de actividades de calle con plena seguridad y de primer mundo. Podemos observar eventos en San Salvador, ofrecidos por Nayib Bukele, que cuentan con una ciudadanía salvadoreña feliz, contenta y tranquila, cuya vida cotidiana pareciera ocurrir en un hermoso cuento de hadas donde todos son felices y seguros. Los malvados y maléficos pandilleros que hasta hace poco azotaban al Salvador, espían y purgan horrorosas y merecidas condenas en cárceles de máxima seguridad. El método Bukele nos es ofrecido para Venezuela, tal como nos ha prometido Nayib Bukele cuando nos solicitó paciencia. Sus relaciones con Erick Prince y Donald Trump hacen inferir que todo ello será posible con paciencia. Nayib Bukele para los efectos prácticos sería un líder de transición que necesitamos seguir, hasta que Edmundo González Urrutia sea transportado de manera segura a su despacho que le corresponde del Palacio de Miraflores.

Se necesita coordinar posiblemente con Donald Trump y Erik Prince el operativo de seguridad que será efectuado para Venezuela, a solicitud de la ciudadanía venezolana que votó por Edmundo González Urrutia. Los peores miedos del chavismo madurismo se han consumado. El venezolano común ha preferido sufragar por una tarjeta para finalizar el fascismo, finalizar la intervención e injerencia extranjeras, y para asegurar soberanía compartida de las Américas con los Estados Unidos y demás países de la región. Asimismo Venezuela formaría parte nuevamente de la Organización de Estados Americanos, que como bien saben los partidarios de la minoritaria izquierda, constituyen el Ministerio de las colonias de los Estados Unidos de América. Sería interesante efectuar una encuesta o estudio de opinión en donde las opciones sean si el venezolano prefiere el usurpacionismo o el intervencionismo. Es posible que ahora como conocemos los riesgos de continuar con la usurpación, nos aboquemos a la intervención. 

Era necesario esperar entemente a que se consumara la usurpación, ya que ahora existe un delito que puede ser sancionado. Acudieron los mandatarios del Congo, Nicaragua y Cuba y representaciones de Antigua & Barbuda, Santa Lucía, Granada, Colombia, Brasil y México. Fue en el salón elíptico del senado de la República, ya que el hemiciclo de los diputados permaneció vacío. Hubiese sido de pésimo gusto cinematográfico presentar una actividad tan pequeña en un espacio tan grande. La comunidad internacional continúa en reacomodo, pues aún falta más de una semana que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos, y a su vez imponga nuevas sanciones contra personeros del régimen de Venezuela. Las únicas sanciones nuevas por los momentos son a quince funcionarios del régimen que han sido identificados por el gobierno saliente de Joe Biden. Hemos observado múltiples videos de venezolanos iracundos solicitando a María Corina Machado, a Edmundo González Urrutia y a Erik Prince que por favor aparezcan y hagan algo.

Hemos observado internautas de redes sociales ubicados en países de la comunidad internacional quienes nos exigen a los venezolanos que vivimos dentro de la comunidad nacional: que hagamos algo, que tiremos piedras, que quememos cauchos, que vayamos a la calle y que nos expongamos como carne de cañón, ya que ellos necesitan ver videos de nuestro sufrimiento. Nuestro sacrificio constituirá entretenimiento de redes sociales ubicadas en la seguridad de la comunidad internacional. Todos merecemos tener una opinión. pero no podemos dar instrucciones a otras personas que hagan lo que a nosotros nos parezca que nos dé la gana. Será necesario exigir a la comunidad internacional que se coordine y actúe al unísono. El primer buen síntoma lo observaremos el próximo lunes en la sede de la Organización de Estados Americanos, ubicada en Washington Estados Unidos, donde los países del hemisferio occidental debatirán los detalles acaecidos en acontecimientos y sucesos recientes, relativos a la toma de posesión de la usurpación.

Edmundo González Urrutia permanecerá en la República Dominicana hasta nuevo aviso, a menos que aparezca algún video donde nos informe que continuará viajando hacia diversos destinos de la comunidad internacional. Lo que sí sería preferible es que Edmundo González Urrutia permanezca en los límites del hemisferio occidental, y que no regrese a Europa, ya que en Europa no hay absolutamente más nada que hacer. Europa es un continente muy complicado: tienen una enorme crisis económica, horribles problemas de xenofobia contra el islamismo, gobiernos progresistas repudiados que deberían dar paso a nuevos gobiernos de derecha, diferencias idiomáticas, y una serie de demás inconvenientes. Nuestra solución debe estar enmarcada dentro del marco de la Organización de Estados Americanos, a la cual Venezuela pertenece, ya que aún cuando Hugo Chávez intentó sacarnos a los venezolanos de seguir disfrutando de las mielesdel Ministerio de las colonias de los Estados Unidos, tal como ha demostrado Donald Trump con los recientes casos de México, Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá, nuestra pertenencia al hemisferio occidental implica que estamos sujetos a formar parte de la doctrina Monroe. Dicha doctrina establece que América es para los americanos y los ideólogos de izquierda lamentablemente se la tendrán que calar porque siempre ha sido así.

La sociedad civil en Venezuela se organiza y convoca actividades de calle en sitios de Caracas como calle Elice de Chacao y en Montalbán. En Valencia y Naguanagua también hemos visto como la sociedad civil estudiantil establece cronogramas para trancar calle, y posibles movilizaciones ciudadanas que pudiesen o no ser pacíficas. Ahora estamos en una fase de persecución, de cacería y captura. Las cabezas de Nicolás Maduro, Diosdado Cabelo y Vladimir Padrino López valen millones de dólares. Basta su captura y entrega en aguas internacionales para la cobranza de dicha recompensa, lo cual es un paso previo para la cobranza del Triunfo de Edmundo González Urrutia, a quien instamos que continúe el trabajo internacional y diplomático que efectúa, y que proporcione motivos para emisión de comunicados constantes de las cancillerías del hemisferio.

Su toma de posesión, tal como nos indicó hace bastante tiempo, se efectuará en Venezuela a partir del diez de enero que fue una fecha recientemente acontecida. Durante los próximos días mientras llega el veinte de enero, que es la fecha para toma de posesión de Donald Trump. continuaremos en esta transición informativa y estratégica. Estábamos acostumbrados a la legalidad que aún gozaba la usurpación, de sus últimos estertores a la situación actual, donde todo se vale para sacarlos. Recordemos que Bin Laden y Saddam Hussein también fueron objeto de recompensas de 25 millones de dólares, y terminaron ajusticiados. Aún cuando la terrible narcodictadura de Nicolás Maduro, de Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López se mantiene en pie, en cualquier momento la misma finalizará de modo trágico. Los venezolanos podremos gozar de las estrategias de seguridad que establezcan en conjunto Nayib Bukele y Donald Trump, siguiendo sugerencias en el sitio procedentes de Erik Prince, cuya intervención en Venezuela es deseable, necesaria, recomendable e inminente. 

La intervención, injerencia extranjera o invasión están sobre la mesa. Es lo que queremos y necesitamos para el retorno de los venezolanos a un sistema económico capitalista, que nos permita producir. Además el momento es ahora propicio para recordar a los funcionarios públicos, procedentes del régimen usurpador que pretende continuar en el poder, que ya no serán obedecidos y que pudiesen renunciar. Es importante que los altos directivos de la usurpación renuncien a sus cargos si desean mantener algo de dignidad. A partir de ahora todos los funcionarios públicos de la usurpación serán objeto de mofa, burla, repudio, desprecio, señalamiento e inclusive haremos lo imposible para que todos ellos reciban sanciones de los Estados Unidos. No puedan ser partícipes del sistema financiero de la comunidad internacional, y podrán esperar la más férrea oposición a su gestión, porque el régimen tiene que cesar. Los funcionarios cómplices que aún se desean seguir lucrando a través del régimen, pudiesen ser considerados un objetivo cívico militar. 

Es lamentable que hayamos llegado a esto: estamos conscientes que los planes de la usurpación son convertirnos en un sistema tal como el que hay en Cuba, con una nueva constitución sin garantías. Así no se puede vivir y es necesario que la comunidad internacional se ponga de acuerdo para la intervención humanitaria de Venezuela, que se active finalmente el TIAR: tratado interamericano de asistencia recíproca, que fue redactado hace muchísimos años para situaciones como la que padecemos hoy. Es necesario insistir en las Naciones Unidas hacia la aplicación del R2P: Responsibility to Protect. Es repetitivo que se esté diciendo eso hoy: hemos solicitado este tipo de intervenciones humanitarias desde hace muchísimo tiempo. Lamentablemente nunca nos han querido hacer caso, ahora van a tener que hacernos caso porque la desestabilización regional de Venezuela es contraria a los intereses de los Estados Unidos. De no ser posible recuperar la soberanía de Venezuela por nuestros propios medios, será necesario considerar la ocupación estadounidense de nuestro territorio como si fuésemos Groenlandia, Canadá, canal de Panamá o sectores de México dominados por el narcotráfico.

Exigimos que Donald Trump se ocupe de Venezuela. Exigimos que Nayib Bukele se ocupe de Venezuela, y exigimos que los opinadores de izquierda que aún defienden una soberanía cómplice con las estrategias subdesarrolladas de la usurpación, sean derogadas. La libertad de Venezuela y la instauración del capitalismo y las libertades individuales son más importantes que cualquier quimera colectivista, disfrazada de soberanía antiimperialista.