oficialismo ahora pide sanciones

26.05.2024

En ocasión del trágico fallecimiento en helicóptero del presidente de Irán, el diputado venezolano Bruno Gallo expresó las condolencias de rigor en la Asamblea Nacional, añadiendo que sin embargo en Irán se violan los derechos humanos de las mujeres, a quienes se les impide estudiar, quienes son obligadas a llevar burka, y todas esas atrocidades que los países civilizados hemos denunciado. Ello ocasionó que el señor Jorge Rodríguez, quien preside la asamblea nacional impusiera sanciones en contra del diputado Bruno Gallo, lo cual es significativo porque hasta ahora Jorge Rodríguez establecía que las sanciones nunca deben ser impuestas porque son muy malas. Ahora recurre a las sanciones y le parecen muy buenas. Agradecemos al diputado Bruno Gallo por haber sacado al Señor Jorge Rodríguez de sus casillas, quien nos mostró las contradicciones en su decaído discurso. A partir de hoy el oficialismo ya no podrá decir que las sanciones son malas, porque al igual que el imperialismo, oficialismo también impone sanciones contra los venezolanos. Este ameno episodio nos recuerda otro ameno episodio ocurrido en una asamblea nacional de hace muchos años, cuando la diputada María Machado aclaró al Señor Hugo Chávez que expropiar es robar. El aludido lucio fúrico y le señaló a la diputada que águila no caza moscas. He aquí dos casos similares donde diputados de la oposición ponen en jaque a personajes del oficialismo.

Algunos de sus detractores admiten que lo único relevante que ha hecho María Machado en su vida es ese pintoresco episodio con el señor Chávez, en la asamblea nacional. Del mismo modo quienes hoy hacemos vida en la alianza establecida entre Lápiz, Avanzada Progresista, Cambiemos, Min Unidad, Ecológico y Fuerza Vecinal tenemos ahora a nuestra disposición a un valiente diputado, que en la cueva de los lobos feroces del oficialismo, les cantó sus verdades acerca de la opresión hacia las mujeres en Irán. Este gallardo episodio de valentía, de uno de los diputados pertenecientes a la asamblea nacional por algunos apodados ilegítima, pone en aprietos a lo que el extremismo denomina la asamblea nacional legítima, ya que posiblemente este será el primer episodio que será masivamente difundido respecto a los procederes de lo que se denomina la asamblea nacional ilegítima. Mientras que la asamblea nacional legítima tiene mucho tiempo sin sesionar, y cada vez está más metida en escándalos financieros por los casos de Monómeros y Citgo. Al extremismo aún le queda la narrativa que ellos son la oposición salidista con testículos y ovarios, que se le planta al régimen sin ser colaboracionista. El diputado Bruno Gallo supuestamente pertenece a un partido colaboracionista, porque así es como denominan a Avanzada Progresista. Ese es un terreno de triunfo en el cual el extremismo se ufanaba de ser superior a lo que ellos denominan colaboracionismo o alacrán.

Tenemos diputados valientes que no tendrían nada que envidiarle a los más heroicos episodios de Lilian Tintori, Leopoldo López, Ledezma y tantos otros, cuyo verbo en algún momento sacudió las vísceras del régimen. Pues hoy nuestro diputado de Avanzada Progresista, Bruno Gallo se ha unido al club de los valientes, a pesar de provenir de un partido supuestamente colaboracionista. Ello no será del agrado de quienes producen narrativas para el extremismo, pues ahora los progresistas les están roncando la cueva del activismo. De quedar la Plataforma Unitaria sin tarjeta, por un previsible acto que emanará del Tribunal Supremo de Justicia en los próximos días: ni Edmundo González Urrutia, ni María Corina Machado, ni Corina Yoris, ni Manuel Rosales serían candidatos. La Plataforma Unitaria tendría que recurrir a un quinto candidato presidencial. La Plataforma Unitaria no puede ofrecer tarjeta porque ya Antonio Ecarri tiene tarjeta. Tampoco puede ofrecer narrativas heroicas porque ya tenemos un diputado valiente de nuestra coalición en lo que el extremismo denomina Asamblea Nacional ilegítima, que puede suplir las narrativas épicas que acusaban al colaboracionismo de carecer ¿qué nos podría ofrecer la plataforma unitaria a nosotros? ¿conflictos entre sus partidos?

Imaginemos el escenario en el cual Primero Justicia se alía a Lápiz, Voluntad Popular se alía a Avanzada Progresista, Vente Venezuela se alía a cambiemos, Un Nuevo Tiempo se alía al ecológico, Acción Democrática se alía a Min Unidad y Encuentro Ciudadano se alía con Fuerza Vecinal. En esta hipotética alianza, que teóricamente pudiese establecer vínculos entre la Plataforma Unitaria y la alianza de partidos que acompañan a Antonio Ecarri, heredaría conflictos que ocurren entre ellos, ya que nos endosarían una serie de activistas de maletín quienes han tenido un currículum gigantesco dentro de la MUD, carente de resultados en su mayoría. Estarían al acecho de nuestras tarjetas para imponer sus candidaturas en las próximas elecciones regionales y locales. De modo que ¿cuál sería el provecho de un endoso de la Plataforma Unitaria? También una presunta alianza de esta naturaleza ocasionaría serias desavenencias entre la militancia tradicional de la alianza de Antonio Ecarri, ya que estamos muy claros ideológicamente que la solicitud de sanciones no es una política potable para nosotros. Correríamos el riesgo que los nuevos ingresos provenientes desde la Plataforma Unitaria contaminaría nuestro discurso con quien también ahora apoya sanciones, luego de haberle dicho a la comunidad internacional que no nos gustaban las sanciones.

Un presunto apoyo de la Plataforma Unitaria a la candidatura de Ecarri ni siquiera ofrecería tarjeta ni añadiduras ideológicas de peso. Existen opinadores que hacen correr la bola que tal alianza será necesaria en caso que la Plataforma Unitaria quede sin tarjeta. Pero si la Plataforma Unitaria queda sin tarjeta eso será culpa de la misma Plataforma Unitaria que le dio largas al asunto jurídico de permitir a su militancia militar doblemente en otras organizaciones políticas. Los casos de Juan Carlos Caldera, Simón Calzadilla y Omar Barboza son evidentes: militan en Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Movimiento por Venezuela y Plataforma Unitaria. Simultáneamente existen casos de doble militancia en la Plataforma Unitaria: de llegar a fallar el Tribunal Supremo de Justicia procedente la solicitud de inadmisibilidad de la tarjeta de la MUD, dicha decisión será acatada por la comunidad internacional, ya que existirán suficientes voces de la comunidad nacional que informarán a la comunidad internacional que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia estará sometida a derecho. Las luminarias de la diáspora ya no podrán enviar a los venezolanos residentes en el país a formar guarimbas, protestas pacíficas, plantones y marchas, ya que los guarimberos a quienes solían recurrir ahora también forman parte de la diáspora. Quienes nos hemos quedado aquí no estamos interesados en incurrir en actividades tan peligrosas y mal remuneradas.

Es una gravedad lo que ocurre con la Plataforma Unitaria pues su desplome luce inminente. Ahora los tenemos intentando pedirle auxilio a Antonio Ecarri. Nuevamente preguntamos ¿Qué puede ganar la alianza de Antonio Ecarri si la Plataforma Unitaria o Edmundo González Urrutia o María Corina Machado le solicitan una alianza? ¿qué tienen ellos que aportar? Ya nosotros llevamos varios meses con nuestra campaña enrutada, nuestras militancias unidas y contentas, y ahora tendríamos que absorber problemas importados de la Plataforma Unitaria que nos podrían llenar de toxicidad. No nos conviene esa Alianza en estos términos. No existen indicios que el candidato quiera hacer algo diferente a lo que ha anunciado durante mucho tiempo a su equipo de trabajo. La solución cuando llegue el momento de la verdad para la Plataforma Unitaria, y se quede sin tarjeta, es que Edmundo González Urrutia y María Machado den libertad a su militancia para apoyar a la candidatura que prefieran, y los militantes del extremismo decidirán si se abstienen o votan por Ecarri, o votan por Rausseo, o votan por Brito, o votan por Martínez, o votan por Claudio Fermín. Ello posiblemente sería lo mejor que hacer, porque sería feo que ya la Plataforma Unitaria tenga un quinto candidato presidencial: primero la señora Machado, luego la señora Yoris, luego Rosales, luego González Urrutia ¿y ahora van a pedir a la gente, que apoye a Ecarri?

Está el tema que nos han llamado alacranes: nos han acosado y ahora nos vienen con el caramelito dulce que si Ecarri acepta la supuesta alianza que ofrece la señora Machado, ellos cesarían sus ataques contra nosotros en guerras sociales, lo cual es un vil chantaje porque ese acoso nunca debió haber existido. Más bien somos los activistas de Antonio Ecarri quienes ya estamos molestos con la campaña de la señora Machado y el señor González Urrutia. Siempre nos están llamando alacranes y ahora nos están pidiendo cacao. Si se quedan sin tarjeta será lamentable, pero no es nuestro problema. A estas alturas de la vida ya la Plataforma Unitaria no dispone de nada apetecible, para que la campaña de Antonio Ecarri en una mesa de negociación, considere cambiar el exitoso rumbo que hasta ahora llevamos. Deseamos suerte en la reestructuración que emprenderá la Plataforma Unitaria luego de las elecciones presidenciales. De cumplirse el vaticinio que se quedarán sin tarjeta, esperemos que cada uno de los militantes de la Plataforma Unitaria que elijan votar por alguno de los candidatos restantes, lo haga según su libre albedrío por quien le parezca más conveniente para dirigir a Venezuela.