Mike Pompeo declara guerra contra Venezuela
En la ciudad de Davos, Suiza el presidente de la república Argentina, Javier Milei dio una cátedra de economía libertaria, con la cual muchos de sus seguidores están de acuerdo. No existen las fallas de Mercado. Quienes han leído la economía austríaca: Mises, Rothbard, Hayek conocen de memoria esos postulados, pero es la primera vez que un político de alta jerarquía los difunde en foros mayormente Keynesianos o socialistas, del tipo de capitalismo de estado. Sin embargo la libertad no es exclusiva del mundo occidental: allí Milei está cometiendo nuevamente un error de fondo: porque si usted quiere ser un líder mundial, usted tiene que ser un líder de Occidente y de Oriente. Por eso ha sido inconveniente la salida de Argentina de los BRICS, porque usted se está ciñendo a las economías decadentes, que están en peligro de perder libertad: son las economías que van rumbo al socialismo como los Estados Unidos y Europa. Las economías de Oriente que son los Países árabes, África y Asia están saliendo del socialismo y el comunismo, están probando por primera vez el capitalismo y la libertad, aún cuando no están catalogados formalmente como el occidente que usted tanto idolatra. En eso el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, es más astuto que Javier Milei: porque se está aliando con los capitalistas del futuro y Milei se está aliando con los comunistas del futuro. Siempre fue occidente el que ganó, pero ahora posiblemente sea Oriente el que gane. Es un error geopolítico de Javier Milei únicamente referirse a Occidente.
Hace 16 años, en el 2008 yo era un asiduo contribuyente del portal libertario mises.org del instituto mises localizado en Alabama Estados Unidos de América. Era uno de los pocos latinoamericanos que participaban en ese chat en inglés. Había un argentino allí. También llegó la campaña presidencial de los Estados Unidos, en la cual mi preferencia era Barack Obama. Cuando ganó Obama y perdió John McCain esa gente me insultó, me dijeron socialista, comunista, que era un horror Venezuela, que Chávez y nosotros no servimos. Yo simplemente estaba en un foro libertario y también hay libertades políticas y ése es el problema que ellos tienen: una persona libre algunas veces vota por un candidato, a veces vota por otro. A veces votas por los comunistas, a veces por los socialistas, a veces por los libertarios. El libertarianismo tiene esa falla: que se vuelve una doctrina excesivamente purista, como los valores de Occidente. Eso no sirve. Siempre termina imponiéndose en el Realpolitik de la comunidad internacional una amalgama de diversas versiones. Siempre es posible buscar lo mejor de cada una de ellas, aún cuando ciertamente hay muchas fallas del mercado, que no son fallas sino aspectos constitutivos del mercado, denigrar y bloquear a las personas que apoyen otras ideas se puede traducir en xenofobia, intransigencia, intolerancia, racismo, nazismo, fascismo o cualquiera las demás etiquetas. La gente también tiene libertad para elegir no ser libre.
Mike Pompeo le ha declarado la guerra a Venezuela y Venezuela debe defenderse y pelear. Según Mike Pompeo, Joe Biden no puede mostrar debilidad en Guyana. Ésta es la misma gente que no puede mostrar debilidad en Israel, no pueden demostrar debilidad en Ucrania, no pueden demostrar debilidad en Taiwán, no pueden demostrar debilidad en Venezuela, no pueden mostrar debilidad en Corea del Norte, no pueden demostrar debilidad en Yemen. Según Mike Pompeo, Estados Unidos no puede mostrar debilidad en ninguna parte. Mike Pompeo ha tenido la gentileza de describir en un artículo todo lo que él quiere que Estados Unidos haga, para que Venezuela responda de un modo determinado. Será suficiente que Venezuela se aboque a efectuar exactamente lo contrario de lo que Mike Pompeo está solicitando. Si obedecemos lo que pide Mike Pompeo, siempre seremos unos lacayos del imperio, así como Guyana y así como otros países, como lo fuimos nosotros mismos antes de Guyana. A Guyana Estados Unidos ahora la trata como nos trataba a Venezuela. Antes Venezuela era aliado y Guyana era enemiga, y ahora Guyana es aliada y Venezuela es enemiga. Según Mike Pompeo para la seguridad nacional de Estados Unidos se requiere disuasión continental, es decir la doctrina Monroe América para los americanos. Deberíamos enunciar de forma correcta como las Américas para los estadounidenses: es decir América del Norte, América Central, América del Sur y el Caribe. Para los Estados Unidos de América esa mezcla entre continente y estado o nación es muy útil. Venezuela se debió haber seguido llamando Estados Unidos de Venezuela, México todavía se llama Estados Unidos Mexicanos. Ellos están todavía dando la pelea.
Tampoco quieren que Maduro haga en Guyana lo que Putin hizo en Ucrania. Si Putin está reclamando su territorio en Ucrania, Venezuela tiene que reclamar su territorio en Guyana. Estados Unidos conquistó Texas, conquistó Arizona, Colorado, California, Oregón, Luisiana, Florida, Oklahoma, la gran mayoría de los estados de Estados Unidos ocurrieron fue por conquista de tierras. Pero Rusia no puede reconquistar Ucrania que aparte fue suya Rusia. Perdió a Ucrania en el año 1991. Hace poco Ucrania era parte de Rusia y Taiwán era parte de China. El Esequivo ha estado fuera del control de Venezuela más tiempo, pero Venezuela también tiene sus títulos del Esequibo. Pero Estados Unidos no quiere que los países que considera enemigos recuperen territorios, porque a Estados Unidos no le da la gana y tiene que disuadir. Según Mike Pompeo, que Venezuela recupere el Esequibo es malo. Lo correcto según Mike Pompeo es que Estados Unidos ayude a su aliado, Guyana que parece un proveedor serio y seguro de petróleo, tal como Venezuela siempre lo fue antes, y lo podría seguir siendo. De hecho Venezuela está solicitando que le eliminen sanciones para volver a ser el proveedor serio de petróleo que fue antes. Según Mike Pompeo, Venezuela tiene a su disposición las siguientes herramientas para recuperar el Esequibo: la subversión, la guerrilla y regular la infiltración, o el acoso a las petroleras en el océano.
La infiltración es simplemente obviar el requerimiento, que uno tiene que sacarse visa para ir al Esequibo. Una visa guyanesa para ir al Esequibo venezolano sería infiltración. Poblar el territorio nosotros mismos es viable: tanta gente que va de diáspora pudieran irse de diáspora al Esequibo sería muchísimo mejor que andar probando suerte en países donde ni los quieren. El acoso de las petroleras en el océano seguirá ocurriendo: Venezuela no puede permitir que Exxon Mobil ni sus otras compañías petroleras aliadas extraigan nada de petróleo de la fachada atlántica venezolana. Hasta ahora todo el petróleo que se ha extraído y comercializado en Guyana sí corresponde a territorios legítimos de Guyana, pero nuevas exploraciones en la zona en reclamación Venezuela no las puede permitir, y debe seguir disuadiendo. La guerrilla irregular es lo que quedará, porque Yemen lo está haciendo, a Yemen también lo están acosando. Estados Unidos tampoco desea que Yemen defienda su territorio, ni sus aguas territoriales y los está bombardeando. Yemen se defiende. Según Mike Pompeo, Estados Unidos le comunicará al régimen de Maduro que se opondrán y erradicarán cualquier intento de Venezuela a instigar conflicto con su vecino. El conflicto lo iniciaron ellos al quitarnos nuestro territorio, y Estados Unidos lo sabe porque Estados Unidos fue abogado de Venezuela en 1899. Hicieron una mala defensa, dejaron que el juez del Laudo Arbitral se infiltrara. Tuvimos una decisión adversa. Los denunciantes de Washington DC a favor de Palestina, muchos musulmanes dicen que no van a votar por Joe Biden y están esperando que aparezca un candidato diferente a Donald Trump, a ver a quién apoyarán. Si los movimientos pacíficos de las personas, que ya no aguantan más el militarismo de Estados Unidos e Israel, logran tener cierto empuje electoral, las elecciones de Estados Unidos serán interesantes.
Estados Unidos según Mike Pompeo tiene que restablecer todas las sanciones en contra de Venezuela, y seguir enviándole aviones a Guyana. Según la doctrina Monroe, Estados Unidos le está participando a Xi, a Putin y al Ayatolá que América, es decir Estados Unidos aunque Venezuela también es parte de América, los responsabiliza. ¿Qué puede hacer Venezuela? Venezuela puede decretar una fecha de expiración de la doctrina Monroe. La doctrina Monroe ya ha cumplido 200 años, va para sus 201 años y podemos decir que nació en 1823 y muere en 2024. Fueron 201 años, el bicentenario y la ñapa. Es necesario que deroguen la doctrina Monroe. Sería interesante que hagamos un frente con otras naciones suramericanas y latinoamericanas, y deroguemos la doctrina Monroe, porque ya estamos lo suficientemente independizados y maduros para no necesitar ese manto protector o destructor de los Estados Unidos. Primero Estados Unidos la tuvo agarrada contra Guyana y por eso apoyó a Venezuela. Ahora la tiene agarrada contra Venezuela y está a favor de Guyana. En cualquier momento habrá otro país de Suramérica o el Caribe con el cual Estados Unidos se enemiste y nos pedirá los demás países que apoyemos a Estados Unidos. Estados Unidos está llamando por teléfono a todos los cancilleres de todos los países de América Latina, desde tiempos del grupo de Lima, a hablar mal de Venezuela. Venezuela también tiene que recuperar sus relaciones: ya estamos en guerra de Estados Unidos, la guerra comunicacional empezó hace rato. La guerra económica nos las impusieron hace rato, y la militar puede empezar en cualquier momento. De modo que a Venezuela lo que le queda es incrementar su poderío militar, invitar a los que no son estadounidenses a que vengan aquí a Suramérica. Venezuela es un país de Suramérica que puede tener alianzas con Norteamérica, o con África o con Oceanía o con quien sea.
Necesitamos incrementar nuestro gasto militar y nuestros entrenamientos militares. Es lógico, Venezuela siempre ha sido un país extremadamente pacífico, fue el país más pacífico del planeta. Según el libro Guiness durante más de un siglo, después de la guerra Federal, no hemos tenido más ninguna guerra después de la guerra de Independencia. No hemos tenido guerra con ningún otro país.Entonces los pacifistas del mundo que se cierren la geta hedionda, hablando de paz porque vienen de países que siempre han tenido guerra. Venezuela sí necesita entrar en guerra porque no hay forma que los guyaneses nos devuelvan el Esequibo por las buenas, estas declaraciones de Mike Pompeo lo demuestran. Mike Pompeo también confía en que la oposición abstencionista de Venezuela lo va a idolatrar, como en los tiempos de Juan Guaidó. Ahora bien hay la probabilidad que Mike Pompeo volverá a ser parte del régimen de Trump si gana las elecciones, lo cual pudiera ocurrir porque el desastre de Joe Biden con su genocidio a Israel es tan evidente, pues que Trump puede volver a ganar. Eso dicen los votantes norteamericanos, que tienen que votar entre el peor de los dos males. Ése es el problema de la democracia: la democracia no pareciera ser un sistema que te proporciona buenos gobernantes. Aquí en Venezuela es lo mismo ¿Cuáles candidaturas presidenciales? Maduro ofrece socialismo, María Corina Machado ofrece injerencia extranjera, Manuel Rosales no sabemos realmente qué es lo que ofrecerá. Luego está el tema de las organizaciones no gubernamentales: ya amnistía internacional emitió un alerta mundial, denunciando que en Venezuela vamos a regular las actividades de las organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro. Aquí tenemos que recordar lo que Milei expuso en su foro reciente: el mercado no tiene fallas.