Metodología de transición
La incorporación de 160,000 efectivos militares y policiales venezolanos, radicados en el exilio, junto a las fuerzas liberadoras privadas, bajo la conducción de ya Casi Venezuela, podría concretarse una vez superadas las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia ha reiterado claramente que sí estará disponible el 10 de enero para asumir el cargo en Venezuela. Igualmente María Corina Machado ratifica la certeza de dicha juramentación en Venezuela, dada la escasa probabilidad que el régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López voluntariamente accedan a ceder el poder. Asumimos que existirá una combinación de factores de fuerza diplomática y fuerza coercitiva militar venezolana en el exilio, asociada con ejércitos privados quienes por diversos mecanismos ingresarán a territorio nacional. Mediante superioridad tecnológica y firme determinación libertaria harán lo que tengan que hacer. Una vez en territorio nacional las fuerzas libertadoras lucharán contra una milicia bolivariana, escasa en recursos y repuestos, ya que la artillería del lejano Oriente de la cual disponen, carece de repuestos y municiones suficientes para emprender una batalla en larga escala.
Sería previsible que las fuerzas libertadoras permanezcan en territorio nacional, para asegurar que la toma de posesión de Edmundo González Urrutia se pueda efectuar en la Asamblea Nacional de Venezuela con normalidad, y que progresivamente se vaya capturando y enviando a la justicia internacional a todos los demás pillos, que han saqueado a Venezuela durante tantos años. Deberán ser llevados a los tribunales internacionales. A nivel político local, requeriremos una Asamblea Nacional Constituyente que efectúe cambios profundos en la Asamblea Nacional, el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia, y redacte una nueva constitución donde se limite la reelección a dos períodos, donde se reduzca el periodo presidencial a cuatro años, se reincorpore el senado de la República con funciones diferenciadas a la cámara de diputados, y la sección de derechos económicos sea minuciosamente revisada. Así se garantizará que todos los venezolanos y venezolanas tengan acceso a generación de recursos mediante el sector privado, y que la redacción del texto constitucional en general sea precisa y no motive ambigüedades, como las que han permitido la degeneración hacia el sistema autocrático con rasgos totalitarios de la actualidad. La presencia en suelo venezolano de las fuerzas libertarias que estarían por ingresar entre noviembre y diciembre, constituirían una fantástica base de operaciones para continuar los rugidos diplomáticos en curso, hacia la liberación de Bolivia Nicaragua y Cuba.
La vicepresidenta de la usurpación Delcy Rodríguez ya llegó a Rusia. El objetivo de este viaje es intentar el ingreso de Venezuela a los países BRICS, con la probable objeción de Brasil ya que Lula está disgustado por haber sido comparado con la CIA del imperialismo. La representación brasilera estará protagonizda por el diplomático Vieira, quien posiblemente ha recibido instrucciones de la cancillería de dificultar el ingreso de Venezuela a los BRICS. Esa relación fronteriza, con resultados electorales que no han sido avalados por el Consejo Nacional Electoral, resulta problemática para las relaciones brasileras con el resto del hemisferio occidental. También hemos conocido que China no desea condonar la deuda a Cuba, y aún queda pendiente la cobranza del Fondo Chino en Venezuela, e innumerables deudas que Venezuela mantiene con China. Sudáfrica y la India no se han pronunciado, pero al ser países democráticos pesa en ellos la presidencia electa de Edmundo González Urrutia, quedando Rusia la anfitriona como la única entusiasta en admitir a Venezuela a como dé lugar. Es previsible que la reunión de los BRICS de este año sea más complicada que la del año anterior.
Aún cuando Eric Prince tiene estrategias muy bien guardadas, pudiésemos sospechar que aprovecharía la ausencia de Maduro para iniciar la entrega de la prometida pizza. La tan ansiada injerencia extranjera, proporcionada por más de 160,000 militares venezolanos contratados por Eric Prince, sólo necesita la ansiada señal en los cielos ¿quién sería el presidente encargado con responsabilidad de atender a las fuerzas libertarias? Jorge Rodríguez, Padrino López y Diosdado Cabello tendrán que luchar por sus vidas, durante los próximos días. En caso que Eric Prince decida ingresar esta semana, el liderazgo político venezolano haría bien en divulgar con mayor amplitud este escenario, de incremento en la probabilidad de salidas de fuerza para la causa democrática venezolana. Es importante anunciar a la ciudadanía fechas, horarios y lugares de convocatorias masivas de calle, en sintonía y simpatía con el bravo pueblo cubano, que se hartó del horrendo comunismo y de la falta de suministro eléctrico. Hacemos un llamado a los nicaragüenses y bolivianos a sumarse simultáneamente a esta semana de lucha por la libertad continental.
Inclusión de Venezuela a BRICS lucía promisoria, pero recientemente nos fue suministrada información que las tasas de cambio entre países participantes siempre serán manejadas por bancos centrales. Ello propiciará arbitraje, los comerciantes preferirán seguir con Binance. Nuevos países socios incuyen 🇩🇿 Argelia 🇧🇾 Bielorrusia 🇧🇴 Bolivia 🇨🇺 Cuba 🇮🇩 Indonesia 🇰🇿 Kazajstán 🇲🇾 Malasia 🇳🇬 Nigeria 🇹🇭 Tailandia 🇹🇷 Turquía 🇺🇬 Uganda 🇺🇿 Uzbekistán 🇻🇳 Vietnam