Márquez y Rosales a por la MUD

13.04.2024

Es muy cómoda la campaña pausada de Enrique Márquez, quien de vez en cuando produce una entrevista mediática con algún periodista, hasta haber logrado el objetivo: una de sus entrevistas fue favorablemente comentada por un directivo de la MUD de similares características, denominado Andrés Velázquez. De modo que ahora tenemos una lucha entre Manuel Rosales y Enrique Márquez para convertirse en el nuevo candidato tapa de la MUD, ya que el candidato tapa anterior Edmundo González Urrutia no desea ser candidato. Ya sea Manuel Rosales o Enrique Márquez disfrutarán de una cómoda campaña sentados en la comodidad del hogar, fuera de la interperie, mientras envían a la señora María Corina Machado a la calle a buscar votos con control remoto. De modo que no está claro si la MUD mantendrá a Edmundo González Urrutia como candidato presidencial, o si Manuel Rosales trasciende Un Nuevo Tiempo, o si Márquez trasciende Centrados, suministrando un basamento legal al activismo de María Corina Machado. Otra pregunta que nos hacemos es si los comanditos conocen el programa económico de Henkel García, y demás amenidades que nos fueron suministradas por Vente Venezuela hace relativamente poco tiempo, serán transferidas con desprendimiento a la nueva campaña cómoda de Manuel Rosales o de Enrique Márquez. Como eso es propiedad intelectual con derechos de autor, al ser propiedad del equipo de María Corina Machado no estará disponible.

También está la posibilidad que, ya sea Enrique Márquez o Manuel Rosales quienes finalmente sustituyan la tapa, y continúen como tapa porque diez días antes de las elecciones, María Corina Machado exigirá que ellos renuncien para postularla a ella. Como ella no se podrá postular, la MUD quedará vacante y llamarán a la abstención, como suele efectuar la MUD. De modo que esa tarjeta electoral sigue en graves controversias. No está muy claro qué ocurrirá con votos que lleguen allí. No sabemos si en caso de ganar Enrique Márquez o Manuel Rosales bajo la tarjeta de la MUD, cosa que no podrían hacer con sus tarjetas individuales pues sus partidos Un Nuevo Tiempo es un partido pequeño, y Centrados es de maletín, es inexistente, no hay ni siquiera forma de contactar al comando de campaña. En todo caso si llegase alguno de estos dos candidatos tapa, o tres porque Edmundo González Urrutia está en la misma situación, si alguno de nuestros tres candidatos tapa llegase a la presidencia de la República con la tarjeta de la MUD ¿cómo sería esa presidencia? ¿tendrían que esperar constantemente que María Corina Machado, o Corina Yoris. o Magalli Meda les bajen instrucciones y línea? porque en Vente Venezuela no pasa nada sio es bajo la línea autorizada anteriormente por Magalli Meda y hoy en día por Corina Yoris, ya que ambas son idénticas: son aún más radicales que María. María siempre debía presentar una fachada amable de populismo mezclado con la religiosidad de la Virgen María, únicamente reservado para ocasiones públicas, porque a nivel privado y organizacional la línea la dictan las damas de plomo magal meda y Corina Yoris.

De llegar Edmundo González Urrutia, Manuel Rosales o Enrique Márquez con la tarjeta de la MUD a la presidencia, tendrían que esperar indicaciones e instrucciones de las damas de plomo, antes de efectuar cualquier acción. Porque si ellos osan hacer nada por su cuenta, los laboratorios de odio de las señoras Machado, Meda y Yoris los catalogarán como indignos, traidores, cohabitantes, usurpadores e ilegítimos. Es importante explicar a la comunidad internacional que la candidatura de la MUD no es para la presidencia de la República sino para una estructura de tercero, cuarto o quinto grado, en la cual un candidato tapa es sustituido por otro candidato tapa, que a su vez recibe instrucciones de ya sea una inhabilitada, o una no postulada, o una asilada. Mientras tanto los equipos de la Mesa de la Unidad Democrática deben estar absolutamente en silencio, tal como dijo Chúo Torrealba, esperando instrucciones. En otras palabras: el electorado de la MUD a partir de ahora serán borregos de rebaño, a la espera que el pastor les dé instrucciones precisas de qué hacer. De lo contrario no pueden hablar, no pueden opinar y no pueden efectuar nada que los catalogue como traidores. Esta campaña de la mud, así tenga un candidato tapa, dos candidatos tapa, tres candidatos tapa; más una jefa inhabilitada, otra jefa asilada, y otra jefa que no pudo ser postulada, sería una presidencia de la República colegiada. La toma de decisiones sería muy lenta.

El resto de factores que están en la MUD, que estaban acostumbrados a tener cierta autonomía en sus partidos políticos sin tarjeta, también estarán sometidos al estricto régimen disciplinario de las tres tapas y las tres jefas, lo cual sería un sistema de gobierno inédito y complicado. al cual no auguramos éxito. Si ya usted ha elegido alguno de los candidatos presidenciales postulados por la vía ordinaria, a través de las reuniones que efectuó la mesita con Jorge Rodríguez en febrero, mantenga su apoyo a una de esas candidaturas, las cuales posiblemente irán convergiendo. Ya hemos escuchado de algunos de los candidatos presidenciales minoritarios su disposición a ir declinando paulatinamente por las opciones más sólidas. Es indispensable sacar por la vía electoral tanto al régimen tiránico y dictatorial como a la Mesa de la Unidad de las tres tapas y las tres jefas. Las próximas horas serán de angustia por el inminente anuncio que efectuará la MUD, luego de su conciliábulo con los factores en disputa. Las dos opciones con mayor probabilidad son la reasignación de la tapa de Edmundo González Urrutia, por otra tapa que pudiese ser Manuel Rosales o Enrique Márquez, quienes enviarán a María Corina Machado a campaña mientras ellos esperan cómodamente sentados para llegar a la presidencia de la República, a costilla del trabajo ajeno. La otra opción será llamar a la abstención y a una comunidad internacional que no tiene tiempo de atendernos, ya que está apoyando la guerra entre Irán e Israel.