lavados de paltó

29.07.2023

Múltiples consensos convergen en necesidad de impedir que inhabilitadas e inhabilitados compitan en primarias presidenciales. Oficialismo y Colaboracionismo unirán fuerzas para garantizar que todas las opciones disponibles actúen conforme a la ley.

Extremismo recurre a eurodiputados, intentando de manera injerencista derogar inhabilitaciones a candidaturas delictivas. Equipos de prensa internacional perderían credenciales en Venezuela si prosiguen con cobertura de campañas no autorizadas.

Ya se les ha repetido hasta la saciedad que las inhabilitaciones están definidas según preceptos de seguridad nacional. No permitamos candidaturas traidoras a la patria, infestadas de sanciones o invasión multilateral. Así se irriten, deberán lavarse ese paltó.

Europa no representa hoy día ejemplo para nadie. Se desangran en guerras nucleares cada tantos años. Metrópoli suele condicionar apoyos financieros para antiguas colonias según obediencia a cláusulas inconvenientes. Cesemos importación de su cultura decadente.

Múltiples vicios diseñados para favorecer al extremismo en conteo de votos, y clara propensión al delito al no proceder a eliminación de candidaturas inhabilitadas, sugieren que primarias serán fraudulentas e írritas. Será sensato suspenderlas o impedirlas ya.

Suspensión de primarias emanaría de sucesivas renuncias de directivos y candidatos afines al colaboracionismo, quienes hasta la fecha han soportado estoicamente majaderías de la delincuencia organizada que preside el extremismo. Llegará el momento en que no se la calen más.

Impedir las primarias es necesario para desarmar a un extremismo que impone sanciones, bloqueos, intervenciones e invasiones en contra de la integridad de Venezuela. Plataforma Unitaria reitera continuidad de sanciones como su oferta electoral. Buscan votos para sus sanciones.

Organización es fundamental para propiciar activismo de calle en cada locación donde se convoque celebración de tan írritas y fraudulentas primarias. Se recordará al electorado que varias candidaturas allí propuestas están inhabilitadas. El voto por esas opciones será nulo.

La solución más contundente, sería un fallo del Tribunal Supremo de Justicia que ratifique la necesidad de acompañamiento del Consejo Nacional Electoral para todo proceso de elección popular que se convoque. Así aceleraremos la necesaria búsqueda de consensos.

Extremismo y sus cómplices no están dispuestos a ceder ni dialogar, deben ser apartados de procesos políticos para impedirles que apabullen. Colaboracionismo y Oficialismo requerirán reacomodos para que en alianza conformen equipo vencedor de esta lamentable lid.

Rubén Rivero Capriles

Caracas, Venezuela

Fotografía Zulima González , 40 Grados Bajo el Sol

Nuevo Orden 163