Kampala aloja al Movimiento de Países No Alineados
Se inventó una falla de mercado por regulación estatista, a través de las sanciones contra Venezuela. Antes de las sanciones no teníamos falla de Mercado en comercio internacional. Se produjo una serie de desequilibrios, y la comunidad internacional para solventar los desequilibrios que se produjeron por las sanciones, inventaron una ayuda humnitaria, la cual debía ser distribuida por las ONG organizaciones no gubernamentales, que como en Venezuela no estaban reguladas recibieron financiamientos extraños. Fueron utilizadas para perversos juegos de políticas de subversión. Este auge financiero que han tenido las organizaciones no gubernamentales por todo el dinero que recibieron, que es dinero que debieron haber recibido las empresas con fines de lucro normalmente reconocidas en Venezuela si no hubiesen sanciones. Pero como hay sanciones, entonces la gente se olvidó de las empresas normales con fines de lucro, que son las que proporcionan riqueza. Empezamos en este festín de corrupción de ONG con dineros de estados que lo que quieren es invadir militarmente a Venezuela, o efectuar cambios sangrientos de régimen o doblegarnos. Amnistía Internacional está ubicada en Londres, el Reino Unido de La Gran Bretaña e Irlanda del Norte, país que han sido tan generoso con Venezuela con nuestras aspiraciones territoriales. Dicen que Amnistía Internacional es una organización no gubernamental, cuando está prácticamente actuando como un gobierno, solicitando sanciones contra Venezuela otra vez. Ya no son únicamente los países, sino también las ONG quienes solicitan sanciones contra Venezuela. Entonces a Amnistía Internacional habrá que sancionarla también, por lo menos una de las primeras ONG a la que habría que revisar sus actividades en Venezuela es Amnistía internacional, a ver de dónde consigue su dinero, cuáles son sus actividades. Seguramente esos son quienes llamarán a las protestas de las bombas puputov.
El Salvador y Argentina son dos maravillosos países donde ya la gente no está protestando, donde se genera una tranquilidad ciudadana deseable para que crezca la economía y crezcan los negocios. Eso mismo necesitamos en Venezuela, y para ello vamos en el correcto camino. Cualquier persona que convoque protestas que alteren el orden público, o alteren la libre movilidad, debe rendir cuentas ante la justicia. Deben también pagar por los daños ocasionados por sus acciones. Esta guachafita que la gente de paz nos tenemos que calar a los desadaptados que se la pasan en una sola protesta, eso no puede ser indefinidamente. Ucrania perderá territorio o será anexada a Rusia, o algún arreglo intermedio ocurrirá. El hecho es que ya pareciera ser que la región de Donetsk está en completo dominio ruso, a pesar de tantas ayudas económicas y militares solicitadas a Estados Unidos, y tanta generosidad del régimen de Joe Biden. El congreso, los republicanos, los demócratas y las banderas ucranianas por redes sociales: nada de eso sirvió. Rusia simplemente está recuperando su territorio como si nada hubiese pasado. Zelenski pide más armamento, Estados Unidos ya no tiene más dinero para seguir derrochando, en armamento que va a ser destruido por la armada Rusa. El petróleo ruso está fluyendo hacia el puerto de Rotterdam, Holanda, de modo que las sanciones de la Unión Europea tampoco funcionaron. Eslovaquia advirtió que vetará el ingreso de Ucrania a la OTÁN. ¿cómo es eso que los países buenos pierden y los países malos ganan las guerras? es decir que un país malo como Venezuela, si entra en guerra contra Guyana ¿va a ganar también? y la pobre Guyana que es tan buena, que tiene tantos amigos de la comunidad internacional, ¿va a perder el territorio que robó?
En Kampala, Uganda se ha desarrollado la cumbre de los países no alineados, y por separado la cumbre del grupo de los 77 más China que en realidad incluye a más de 100 países. Es una serie de cumbres simultáneas. Tanto Venezuela como Guyana pertenecen a ambas organizaciones y sus cancilleres han estado muy activos buscando apoyos tanto para la causa de los países del Tercer mundo como para sus causas particulares, de apoyos específicos para el diferendo limítrofe. En un mundo ideal Guyana y Venezuela deberíamos tener una postura común, ante tantos problemas de desarrollo económico y voz en la comunidad internacional. En la práctica utilizamos nuestro diferendo limítrofe como un mecanismo para buscar apoyos de algunos países no alineados. No conviene confrontarnos entre países no alineados. Posiblemente existan casos de otros países limítrofes alrededor del mundo que tengan problemas de vecinos, y que utilicen el foro gigantesco de los países no alineados, o el grupo de 77 más China que son más de 120 países, porque no le han cambiado el nombre, para posicionar sus desavenencias locales. Ello va en detrimento de un mundo pluripolar que favorezca las aspiraciones de los países no alineados, frente a la hegemonía de las potencias nucleares. Los países no alineados están claramente alineados en una postura de repudio al genocidio que Israel proporciona a Gaza.
La denominación no alineados se desarrolló durante la guerra fría para diferenciar las posturas de los países no alineados, tanto de Estados Unidos como de la Unión Soviética. Hoy en día al existir una sola superpotencia, que son los Estados Unidos, pudiéramos redefinir a los países no alineados como los países que no están alineados con la única potencia hegemónica que son los Estados Unidos. De allí surge el rechazo al genocidio de Israel contra Gaza. Israel es un país que no está cumpliendo con absolutamente nada de lo acordado con la comunidad internacional. El Primer Ministro Benjamín Netanyahu, que desde los años noventa ha ocupado posiciones de poder en Israel, ha reiterado en estos días que su misión es que no haya dos estados, en clara contravención a los acuerdos en las Naciones Unidas, donde se buscan dos estados: Israel y el estado palestino. Netanyahu pretende que sea únicamente el estado de Israel, y según él los palestinos deben ser exterminados. Si vemos imágenes recientes de la franja de gaza, muchos edificios han sido totalmente destruidos y están aplanando todo el terreno para llevar a nuevos colonos judíos, lo cual es inaceptable y completamente diferente a lo que Venezuela planifica hacer en la Guayana Esequiba. Venezuela simplemente desea ejercer soberanía respetando a los pobladores y las costumbres de quienes están allí, respetando que muchas personas prefieran hablar inglés y respetando las costumbres, respetando que la gente come con curry en lugar de comer hayaca. Nosotros no tenemos ninguna pretensión de venezolanización con cultura de la región central del país a la Guayana Esequiba.
Queremos ejercer nuestra soberanía en un territorio que nos pertenece y mantener la identidad multicultural de su población. Sabemos que en Guyana hay población indígena, que hay población hindú, que hay población de ascendencia africana, y que hay población de ascendencia británica. En Venezuela tenemos una mezcla de culturas igualmente. Todos podemos convivir en paz. Eso no tiene nada que ver con la destrucción que Israel está proporcionando a Gaza, donde simplemente matan al adversario. Ante este genocidio México y Chile están efectuando querellas nuevas ante la Corte Penal Internacional. Indonesia está proponiendo una querella nueva ante la Corte Internacional de Justicia, y se espera que la demanda de Suráfrica contra Israel produzca un fallo de los jueces de la Corte Internacional de Justicia. Durante los próximos días habrá una separación entre las posturas de Estados Unidos y las de Israel, pues ya Estados Unidos está sintiendo en carne propia lo que es meterse en una guerra que no le incumbe. Ya han sido declarados muertos dos soldados estadounidenses, debido a su reciente incursión en Yemen. Es momento de permitir que el Medio Oriente logre resolver sus conflictos de manera regional sin las imposiciones de Estados Unidos.