Jugadas de la comunidad internacional

11.09.2024

El Foro Madrid concluyó en el Río de la Plata, Buenos Aires, con posiblemente uno de los mejores comunicados producidos por la comunidad internacional hasta ahora: el nivel de rechazo y repudio al régimen dictatorial venezolano es absoluto. Además señalan la tibieza y ambigüedad de gran parte de de la comunidad internacional, incluyendo el estado español y la Unión Europea, por únicamente negar la reelección fraudulenta de Nicolás Maduro sino porque no aprueban explícitamente el reconocimiento a la presidencia electa de Edmundo González Urrutia. También señalan con preocupación que los regímenes en Bolivia, Cuba y Nicaragua no son democráticos. La comunidad internacional debe coadyuvar al retorno de esos países al pleno ejercicio de las libertades individuales. Se planteó una alerta en contra de dirigentes como Luis Ignacio Lula da Silva, Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador, Xiomara Castro y Gabriel Boric. Este último sin embargo ha emitido desde Chile una postura institucional muy democrática, que por lo general ha sido cónsona con quienes valoramos las libertades. Ciertamente muchos mandatarios en Iberoamérica están interesados en destruir progresivamente las democracias, para convertirlas en sistemas autoritarios bajo el pretexto del socialismo, comunismo, progresismo o wokismo.

El foro Madrid alerta acerca de la injerencia extrahemisférica procedente de regímenes enemigos de Occidente tales como Irán, China y Rusia, quienes erosionan los valores y principios que se han disfrutado durante siglos en Europa e Iberoamérica. Es necesario que los países que compartimos similitudes democráticas y libertarias hagamos frente ante el arrebato de nuestra cultura que proporcionan esos gigantes totalitarios de Oriente. También el Foro Madrid hizo votos para que en Estados Unidos se ejecute la reelección de Donald Trump. Una victoria de Kamala Harris sucumbiría a los Estados Unidos en un horrendo comunismo, absolutamente ajeno a la grandeza libertaria que ha caracterizado a esa gran potencia occidental. El líder del foro Madrid, Santiago Abascal, aprovechó para felicitar la gestión de Javier Milei en Argentina, quien ha demostrado que en pocos meses el énfasis en la libertad logrará reducir inflación y generar progreso económico. Las conclusiones del foro Madrid y la precisión de sus desafíos motiva a los venezolanos a adoptar políticas públicas cónsonas con la libertad y el libre mercado, en contraposición a lo que tradicionalmente nos ha ofrecido la Internacional Socialista, el Foro de Puebla, el Foro de Sao Paulo o la Internacional Progresista, cuyo colectivismo castiga la excelencia y el emprendimiento, bajo la excusa que hay que rebajar a los mejores a la misma mediocridad del rebaño.

Se impacienta Luis Inácio Lula da Silva, quien exige resultados electorales en Venezuela a Nicolás Maduro y obviamente esos resultados, tal como hemos vaticinado hasta la saciedad, nunca serán publicados pues Maduro no desea rayarse ante la comunidad internacional, con las pruebas de su delito fraudulento. Sin embargo hasta la fecha se resiste a tomar medidas contundentes como: apoyo a fuerzas multinacionales que intervengan en Venezuela, para restituir el orden constitucional. La tibieza de Lula da Silva ha sido aprovechada, por el oprobioso régimen dictatorial de Nicolás Maduro, para unilateralmente revocar a Brasil la custodia de los edificios, mobiliario y archivos propiedad de la República Argentina. En su misión diplomática en Caracas hay seis asilados políticos de oposición. El régimen venezolano les ha cortado acceso a luz y agua, ha cerrado todas las entradas a dicha misión diplomática, lo cual ha generado notas de protesta enérgicas que aluden a violación de la convención de asilo de Caracas, y de la convención de relaciones consulares de Viena. Hasta la fecha Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Guatemala y los Estados Unidos han deplorando tan belicosa actitud de Venezuela, en contra de la soberanía de Argentina y Brasil en sus misiones diplomáticas en suelo venezolano.

Es interesante observar cómo al presidente electo se le otorgó salvoconducto de modo expedito, y a los demás asilados quienes están en riesgo de ser encarcelados dentro de la Embajada Argentina en Caracas, no se les ha expedido salvoconducto alguno. Este viaje del presidente Edmundo a España era previsible: muchos analistas habían sugerido la probabilidad de este desenlace, y desde España él podrá coordinar con mayor seguridad todo lo relativo a su gabinete, sus políticas económicas, y su efectivo manejo de los recursos venezolanos. Progresivamente la comunidad internacional lo reconocerá a él y no al usurpador Nicolás Maduro a partir del próximo 10 de enero. Lo aconsejable y deseable es que continuemos nuestros esfuerzos con las comunidades nacional e internacional, para seguir aislando al régimen de Nicolás Maduro. Llegaremos a un punto de inflexión en el cual tendrá que negociar condiciones, procedimientos y detalles a Nicolás Maduro y demás personeros del régimen para dejar el poder. También se han producido importantes solicitudes de órdenes de captura. Los expresidentes de iberoamérica, liderados por Andrés Pastrana, específicamente solicitan una orden de aprehensión. Separadamente las repúblicas Oriental del Uruguay y la República Argentina han presentado solicitudes de órdenes de captura similares ante Karim Khan.

Ha circulado la información que la defensa del régimen de Venezuela, ante la Corte Penal Internacional, incluye a una cuñada del fiscal Karim Khan. Sin embargo intentar en este momento una recusación contra el fiscal Khan, atrasaría innecesariamente el proceso iniciado ante la Corte Penal Internacional. Los argumentos presentados por multitud de países y organizaciones no gubernamentales son tan fuertes, y la disposición del fiscal Karim Khan de continuar escuchando el caso, a pesar de las solicitudes reiteradas de la defensa del régimen venezolano por archivarlo, no han procedido. Es importante llamar a la calma y dejar que este proceso siga en curso, en especial porque otros países como Colombia y Perú estudian adherirse a tal solicitud de órdenes de captura. En el caso de Colombia será interesante revisar la pugna entre congreso y presidente Gustavo Petro, sobre este particular. La lucha por Venezuela continúa, la comunidad internacional está actuando con mayor celeridad que de costumbre, el foro Madrid nos proporciona un marco ideológico estupendo. No hay absolutamente ninguna necesidad por sucumbir ni claudicar ante el régimen tiránico, cuya salida debemos seguir concretando, pues esa fue la voluntad expresada por los venezolanos en sus votaciones democráticas del pasado 28 de julio 2024.