Inspiración Siria para Venezuela
El ingreso del Comando Sur a territorio venezolano a través del estado Guayana Esequiba, con apoyo de Guyana, muestra la conveniencia de una salida estrictamente doméstica, en la cual la comunidad internacional entraría únicamente como apoyo solicitado por los venezolanos. No podríamos hablar de una invasión internacional, dado que la Guayana Esequiba es territorio venezolano. Con el apoyo de gobiernos extranjeros, bajo la conducción del presidente electo Edmundo González Urrutia, será posible que los Estados Unidos de América, la República Cooperativa de Guyana, y otras naciones del hemisferio que bien deseen sumarse a esta iniciativa, ampliamente esperada por los venezolanos, pueda efectuar un recorrido triunfal por el Oriente venezolano hasta llegar a Caracas.
Pudiesen ser varios recorridos por el suroriente venezolano, hasta llegar a occidente y luego hacia el norte, de modo parecido a como en días recientes en Siria se ha ejecutado una democratización, a través de la ruptura militar con el anacrónico régimen del carnicero Bashar al-Assad, quien hoy se encuentra asilado político en Rusia. Bashar al-Assad logró salir de Siria a último momento antes de ser capturado. De Venezuela Nicolás Maduro por ejemplo pudiese llevarse parte del botín que tiene en el Palacio de Miraflores. Somos muchos los venezolanos los que deseamos efectuar turismo nacional en las instalaciones del Palacio de Miraflores, y observar los guardarropas vestier, servicios de cortinas y repostería disfrutados por la usurpadora Cilia Flores, Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello, y una serie de funcionarios ilegítimos que se han enriquecido con los dineros públicos en artículos de consumo suntuario y lujo.
Pudimos observar en los estacionamientos de Bashar al-Assad vehículos de marca Mercedes, Audi y sería interesante comparar la flotilla vehicular de al-Assad con la flotilla vehicular de Maduro y sus acólitos. La democratización de Siria pudo observarse mediante el saqueo del palacio presidencial, en donde la ciudadanía tuvo oportunidad de hacerse con un botín. Ahora el Palacio quedó destartalado y las fuerzas de limpieza entrarán en su labor de restauración, siguiendo los pasos de la Catedral Nuestra Señora de París, que en apenas cinco años logró salvarse de la destrucción total por fuego, a una reconstrucción magnífica e impresionante que recibió los aplausos y de líderes de talla mundial tales como Donald J Trump.
La americanización del continente es un hecho. Resulta ser que Canadá y México, ambos duchos en métodos socialistas para chupar recursos de países capitalistas, han recibido subsidios de los Estados Unidos, aún cuando no son estados de de la Unión. Donald Trump lo ha dicho con absoluta Claridad: o Canadá y México aprenden a vivir sin subsidios, o para seguirlos disfrutando tendrán que postularse para ser estados de la Unión, tal como diligentemente lo está haciendo Puerto Rico. Es fabuloso observar como el patio trasero rápidamente se va limpiando. Esperamos que pronto Cuba, Haití y Venezuela entren al carril de la democratización y la convergencia de políticas públicas, exteriores e interiores junto con los Estados Unidos, como ya lo están haciendo Argentina y El Salvador. Recordemos que América es para los americanos. Quienes no les guste ser americanos pudiesen considerar ser deportados o emigrados a otros continentes, como por ejemplo Rusia, China e Irán, que en estos momentos están desesperados con sus planes: todo les está saliendo mal. Han tenido que abandonar posiciones en Siria y no les queda más sino admitir los términos que les imponga un Donald Trump ávido en lograr la paz mundial, mediante la fuerza.
Panorama internacional luce promisorio, ya que conflictos que parecía que iban a ser eternos, rápidamente se solucionan. La democratización en curso de Siria merece un especial aplauso, ya que se observa júbilo continuo en las calles por liberación de la dictadura. Imágenes procedentes de Damasco recuerdan a la celebración del final del oprobio, tan reseñada en Venezuela aquel glorioso 23 de enero de 1958, cuando la ciudadanía logró liberarse de la cruel dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Los presos políticos en Siria han sido liberados y pronto liberaremos a nuestros presos políticos de Venezuela, quienes partir de ahora serán nuestro bastión moral para efectuar un mejor, y más inclusivo gobierno. Los opinadores que aún cohabitan con el chavismo, que dicen que es imposible que Edmundo González Urrutia llegue al poder, o que sobreestiman las capacidades de un régimen que está siendo abandonado por sus aliados internacionales, aún están a tiempo de pedir disculpas públicas, reconocer que se han equivocado, y alinearse obedientemente a las instrucciones que sean emanadas por Edmundo González Urrutia o su equipo. Serán muy bien cuidados por la ciudadanía venezolana deseosa por tomar las calles.
Si usted prefiere seguir haciéndole caso a los opinadores que dicen que todo es imposible, y que Maduro es demasiado fuerte, y que están resignados a 200 años de chavismo, tal como les ordena Diosdado Cabello, ese tipo de gente inmediatamente será colocada en los listados disponibles como chavistas, y se desmarcará la casilla en donde se solían ser categorizados como opositores. Luego los opositores pasaremos a ser partidarios del nuevo gobierno y del nuevo régimen, y seremos responsables por la mejoría en Venezuela. Mientras que los que hasta hoy han sido chavistas o impertérritos anarquistas, siempre pendientes de meter el dedo en la llaga y de criticar a todo lo que hacen los políticos, porque únicamente los opinadores son dueños de la verdad, toda esa gente será licuada junto con los chavistas y conformarán una nueva oposición: adscrita a un nuevo Polo patriótico que deberá ser reestructurado, y que deberá incluir a cada alacrán que aún se da el tupé de seguir reconociendo a Maduro. Seguirán lamentando que el capitalismo, que Donald Trump, que Edmundo González Urrutia y todo lo demás que ellos denominan fascismo, llegará al poder a recordarles a ellos que perdieron, y que no quieren reconocer, y que de todos modos tendrán que entregar.
Las imágenes en Siria de la ciudadanía desvalijando al Palacio son un abreboca de lo que muy pronto ocurrirá en Venezuela. Los apoyos de Nicolás Maduro son prácticamente inexistentes: Tarek William Saab y Tarek el Aissami en particular deben estar sumamente preocupados, porque cualquier asistencia internacional siria que ellos podían recibir está ahora prácticamente descartada. Será necesario informarnos con las nuevas autoridades de Siria, que por cierto ahora luce una hermosa bandera con franja verde, en sustitución de la franja comunista roja de antaño. Definirán cómo serán sus relaciones públicas, tanto con la usurpación a ser sacada en Venezuela bajo la inspiración de lo que ellos mismos lograron en Siria, y cuáles serán las relaciones de la nueva Siria democrática con la nueva Venezuela democrática. Hay quienes dicen que la democratización de Siria será imposible, porque algunos de los líderes que llegaron al poder en algún momento pertenecieron a Al Qaeda e Isis. Recordemos que Al Qaeda e Isis han tenido profundas relaciones tanto con los Estados Unidos como con Israel, y por lo tanto ya son aliados. Están en proceso de volverse aliados de la democracia y los Derechos Humanos.
Hemos observado como los cristianos y los musulmanes en Siria, todos al unísono, prefieren un país laico a semejanza de lo que ocurre en Israel, donde a pesar de ser un estado judío conviven graciosamente mezquitas e iglesias católicas. De hecho en Israel es un gran negocio turístico, que proporciona ingresos, la apertura de Belén como lugar de nacimiento y peregrinaje de nuestro señor Jesucristo. El ejército israelí ya ha ocupado los Altos del Golán para prevenir que no exista infiltración terrorista dentro de Israel, en medio de la incertidumbre durante la transición hacia la democracia en la vecina Siria. Sin embargo es previsible un acercamiento paulatino entre el gobierno democrático de Israel y el nuevo régimen de Siria, en transición hacia la democracia. También es posible que el nuevo gobierno sirio obtenga financiamiento de sus ricos vecinos del sureste del Medio Oriente, tales como Omán, Bahrein, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. La reconstrucción de Damasco será posiblemente una de las más fascinantes obras de arquitectura e ingeniería que se emprenderán en en el planeta durante el año 2025. Como sabemos Damasco es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo, con un patrimonio turístico y cultural incalculable. Disfrutemos la euforia de la liberación de Siria y observemos cada paso que ocurra en ese país para calcar estrategias.
En Venezuela disponemos de todo el apoyo de la República Cooperativa de Guyana y el Comando Sur, nuestros grandes aliados, quienes ya están presentes en el territorio nacional a través del estado Guayana Esequiba, prestos a otorgarnos el acompañamiento necesario para que en nuestro recorrido doméstico, sin injerencia extranjera y sin intervención, ya que todo está ocurriendo dentro del Esequibo que es parte de Venezuela, logremos rápidamente derrocar al régimen de Nicolás Maduro en los días anteriores, próximos, o inmediatamente posteriores al 10 de enero. Aún no sabemos la fecha exacta de nuestra liberación, pero en cada episodio sentimos que el rompecabezas está mejor armado. Faltan menos piezas y sobre todo tenemos un ánimo ciudadano gigantesco que nos ha sido retransmitido desde las gloriosas tierras sagradas de Siria. Es positivo observar como la ciudadanía siria publica en sus cuentas de instagram, tiktok, x, y demás redes sociales fotografías y videos de sus hazañas heroicas durante la liberación de su país. Ello es absolutamente democrático. Hasta ahora no hemos recibido informes que se practique la censura, y deseamos hermandad y excelentes relaciones entre las nuevas autoridades de Siria y la venezolanidad en general, que toma ese ejemplo para liberarnos tanto a nosotros como al resto de las Américas, en especial nuestros hermanos oprimidos de Cuba, Nicaragua y Bolivia.
Llama la atención que no hemos observado airosas notas de protesta desde la cancillería del régimen de Maduro, deplorando que en Siria hayan depuesto a su amigo del alma Assad. Esto será un aviso para Gustavo Petro y Luis Inacio Lula Silva, como otra confirmación que los regímenes autoritarios que ellos apoyan están cayendo uno por uno. La ambigüedad en la política exterior de Colombia y Brasil no está proporcionando los resultados necesarios. También tendremos que observar la actitud de la arrogante Claudia Sheinbaum, quien es muy capaz de presentarse en la oprobiosa y pretendida toma de posesión usurpadora de Nicolás Maduro, ya que ella dice no meterse en los asuntos internos del país. Está airosamente confrontando a Trump, cuando su deber es doblegarse ante los deseos de la americanidad, especialmente porque ella abraza un comunismo retrógado que no sirve, y no le está dando rienda suelta a un capitalismo que se estaba formando en México, y estaba proporcionando desarrollo. Ahora vemos con estupor como a través del asedio judicial y de las preferencias a las actividades ilícitas del narcotráfico, cada día que pasa el régimen de la señora Claudia Sheinbaum se acerca peligrosamente al eje del mal, por lo cual aplaudimos la decisión de Donald Trump de ofrecer incentivos para que México se convierta en un estado de la Unión Americana.
Por supuesto aún no ha asumido Donald Trump el poder, una vez llegue el 20 de enero será más claro para nosotros observar los acontecimientos que ocurran en Siria, ¿cómo podrán afectar a Palestina e Israel? ¿cuál será la repartición territorial definitiva entre Ucrania y Rusia? ¿cómo convergemos las salidas democráticas para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia? ¿cómo instaremos a los regímenes de Brasil, Colombia y México a reintegrarse a la americanidad según los preceptos de la doctrina Monroe, América para los americanos, sin injerencia extracontinental? Ya para ese entonces Nicolás Maduro y Diosdado Cabello habrán caído o estarán a punto de caer. Es necesario elucubrar si preferimos que ellos se entreguen, con toda la impunidad propuesta por las negociaciones favorecidas por el liderazgo opositor venezolano, o si por el contrario seguiremos exigiendo que sean procesados por una Corte Penal Internacional que ni siquiera hace un esfuerzo por atender el caso de Bashar al-Assad quien luce que disfrutará de lujos y comodidades en su exilio dorado de Rusia, durante el resto de su vida.
Las transiciones democráticas requieren algunos tragos amargos. La impunidad de estos jerarcas lamentablemente pareciera que es un precio a pagar, a menos que con ínfulas de hombres bravos digan a los cuatro vientos que son muy fuertes, mientras las fuerzas de liberación democrática venezolana entran a territorio nacional, comandadas por ejércitos extranjeros, mercenarios extranjeros y lo más importante militares y policías venezolanos que cambiarán de bando con la misma facilidad como ya ocurrió en Siria. Todos al unísono recibirán incentivos para la rendición relativamente pacífica de un régimen que ya no tiene quien lo cuide ni llore. Feliz y bendecida Navidad 2024, ya es hora durante el resto de este mes de diciembre de seguir imaginando en positivo cómo será nuestra nueva Venezuela liberada y democrática.