Hastiados de marchas inútiles

03.07.2019

Las fracciones 16 de julio y frente amplio fueron ambas electas a través de la tarjeta de la MUD. Dicha alianza electoral se disolvió en los dos segmentos mutuamente excluyentes hoy en vigencia. Además el frente amplio contiene organizaciones de la sociedad civil y de la disidencia del chavismo que no formaban parte de la MUD original.

Las fracciones 16 de julio y frente amplio fueron ambas electas a través del activismo de las bases de la MUD. Yo en particular recorrí toda la sección del Paraíso de la cota 905 desde los caminos verdes cerca de la Madariaga hasta la India, repartiendo volantes de la MUD con la foto de Richard Blanco, tres semanas antes que dicho candidato hiciera presencia allí.

Por tanto, es imposible negar que los diputados de las fracciones 16 de julio y frente amplio lograron enchufarse gracias al voluntariado y maquinaria de la MUD. Por ello cuestionamos tanto a todos los políticos hoy en día, no supieron valorar el trabajo de quienes perdimos nuestro valioso tiempo montándolos en sus cargos. Sólo han logrado pelearse entre ellos y fracasar en sus objetivos de cambio político.

Es extensiva la apreciación negativa del bochornoso bochinche entre Almagro y Bachelet, cuyas desavenencias ideológicas respecto a Venezuela confunden a una comunidad internacional, harta de presenciar capítulos de relleno en esta interminable telenovela.Con nosotros no cuenten. Esas marchas no sirven para sacar a Maduro. Inventen otras estrategias. Hace falta una propuesta para combatir la corrupción en vez de lavarle la cara. Exijamos explicaciones de qué se ha hecho con todo el dinero recaudado a nombre de la oposición y del gobierno. Privaticemos todo para que haya un gobierno muy pequeño, que casi no maneje recursos. Así disminuirá el interés por incursionar en política.

Las respuestas que recibimos suelen ser groseras y chocantes. Esa es otra razón por la cual no es deseable participar en marchas. Quienes las convocan suelen ofender a quienes, de modo cortés y educado, manifestamos nuestras reservas respecto a la repetitividad de dichas actividades.

Los secuaces en la oposición son de temer. Hace años osamos denunciar en un chat de Palo Verde que el servicio de recolección de basura en el barrio José Félix Ribas era deficiente. Documentamos nuestra denuncia con una foto de montañas de basura. Las viudas de Ocariz respondieron de modo intimidatorio y agresivo. Todavía no superamos las secuelas de tan lamentable experiencia. Ponernos a elegir entre el equipo de Maduro y el equipo de Ocariz constituye una experiencia funesta.

La próxima marcha irá desde Altamira a Boleíta. Ya ni siquiera tenemos derecho a disfrutar nuestros días de asueto en actividades recreativas de nuestra preferencia. A juro hay que asistir a cada bailoterapia y dejar constancia fotográfica para la comunidad internacional. De lo contrario no seguiremos generando lástima y cesarán los comunicados de repudio al régimen.

Nuestra protesta es no asistir a convocatorias inútiles. Nuestra protesta es boicotear lineamientos estratégicos con los cuales no estamos de acuerdo. Ojalá esta convocatoria fracase para que la dirigencia se percate que disminuye su capital político. Búsquense otros conejillos de indias que les funcionen como bajas o efectos colaterales.

Ya hemos marchado demasiadas veces y cumplimos nuestra cuota de credulidad. La última vez que asistimos fue con una pancarta exigiendo a la asamblea nacional la aplicación del 187#11. Como no les interesan nuestras propuestas, tampoco nos interesan sus convocatorias. Embauquen a otro tipo de gente.

Rubén Rivero Capriles

Caracas, Venezuela

Fotografía José Santeliz, 40 Grados Bajo el Sol