Grenell y Trump Jr. desmienten a Machado
Big News Network es una empresa agregadora de noticias ubicada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos y actualiza informaciones cada hora. Allí fue publicada una información procedente de Business Newswire, referente a una presunta negociación entre Donald Trump Junior y María Corina Machado, respecto a la cesión de recursos minerales y petroleros venezolanos: a disposición de los Estados Unidos de modo similar a como ya fue firmado un pacto similar con Ucrania. Un medio noticioso local de los Estados Unidos, especializado en tecnología, reprodujo el artículo originalmente publicado por Big News Network, al cual tuvo tuvo acceso el enviado especial para Venezuela de los Estados Unidos de América, Richard Grenell, quien inmediatamente se comunicó con Donald Trump Jr. para verificar la información. Ambos cayeron en cuenta que la noticia es falsa y la desmintieron, motivo por el cual la versión publicada en el medio local estadounidense fue borrada, pero la versión original publicada en Big News Network, procedente de Business News Wire, continúa disponible en la página página web del agregador de noticias con sede en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
El contenido del artículo refleja la preferencia de María Corina Machado, por una privatización excesiva de nuestros recursos petroleros y mineros: cediendo los recursos del subsuelo y las infraestructuras. industriales, mineras y petroleras, todo con preferencia para los inversionistas estadounidenses. A cambio, ella accedería al poder con asistencia específica de los Estados Unidos, bajo la estrategia de máxima presión como es del conocimiento público desde hace años. El secretario de Estado Marco Rubio, quien recientemente apoyó la tesis de extracción de los asiliados en la embajada argentina, pudiese estar en cierta contradicción con su portavoz: quien recientemente le comentó a Carla Angola que eso suena a película.
Es obvio que en la administración estadounidense, desde hace mucho tiempo existe una pugna entre la facción dialogante de Richard Grennell: quien preferiría que las licencias de Chevron se mantengan, en contraposición al actual secretario de Estado, Marco Rubio quien prefiere la máxima presión, para que María Corina Machado sea incorporada al poder en Venezuela de modo inconstitucional. La única pieza que faltaría en este rompecabezas sería conocer: quién es el funcionario de alto nivel, que ha estado bajo anonimato detallando las estrategias, descritas en el artículo propiedad de Business News Wire y publicado por Big News Network.
Estas negociaciones suelen ser altamente confidenciales. La única persona que quedaba disponible para colocar su nombre, era el hijo de Donald Trump: Donald Trump Jr, dada su entrevista con María Corina Machado, durante la cual su padre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció la revocatoria de la licencia de Chevron. Al no ser Donald Trump Junior parte de la administración estadounidense, obviamente él no puede dar crédito a ser incluido en el artículo de prensa, como alguien autorizado a negociar con María Corina Machado. La persona que ha estado negociando con María Corina Machado: pertenece a la administración estadounidense, se mantiene en anonimato, pero obviamente Richard Grennell y Donald Trump Jr. deben desmentir que el negociador haya sido Donald Trump Jr.
Sería necesario investigar quién ha sido el negociador, que hasta los momentos es oculto. Posiblemente sea directamente Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Jiménez o Rick Scott, quienes aprueban por completo los términos descritos en el artículo de prensa: que causó un escándalo internacional, por la crudeza de cómo se explica un intento de cambio de régimen en Venezuela. Ello echaría por tierra los intentos de Richard Grenell, para que Marco Rubio sea despedido de la Secretaría de Estado, y a su vez Richard Grenell pueda ocupar dicha Secretaría de Estado, la cual siempre le había correspondido a él. Recordemos que cuando Donald Trump fue recién electo, el principal nominado a ocupar la Secretaría de Estado era precisamente Richard Grenell, quien siempre ha contado con el apoyo de la base MAGA Make America Great Again de Donald Trump. En el último momento, el presidente electo para ese entonces se decantó por Marco Rubio, a pesar de las críticas de su base que siempre han sostenido que Marco Rubio es un RINO Republican in name only.
Richard Grenell también ha subido escaños en popularidad, por su eficiente gestión de la devolución de la niña Michelis, quien estaba detenida por los servicios de inmigración, mientras su madre ya había sido deportada a Venezuela. Su padre había sido deportado a la República de El Salvador. Marco Rubio, secretario de Estado, se encuentra en Turquía junto con una delegación de la OTAN: para reuniones auxiliares a la reunión principal que ocurrirá en la ciudad de Istanbul, entre las delegaciones de Rusia y Ucrania. Vladimir Putin no estará presente, para gran disgusto de Volodomir Zelensky y Donald Trump. Quizás acuda una vez termine sus compromisos en el Medio Oriente.
Donald Trump tuvo una amable conversación con el presidente de la República de Siria, quien hasta hace pocos meses era calificado como un horrendo terrorista de ISIS y Al Qaeda. Hoy en día es recibido con todos los honores: en el Palacio del Eliseo de París por Emanuel Macron, y en Riyad por el príncipe heredero Mohamed bin Salam, en compañía del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Donald Trump ha comentado que le encantan los líderes del Medio Oriente porque son hombres altos, apuestos, bien parecidos y fuertes. A Donald Trump le gusta ese tipo de hombres. Viajó escoltado por las fuerzas aéreas del reino de Arabia Saudita y del estado de Qatar rumbo a Doha, en donde fue recibido por el emir de Qatar.
Se han logrado fabulosos acuerdos de ventas de aviones Boeing y motores General Electric: una de las mayores ventas generadas en la historia de ambas compañías. El emir de Qatar ha solicitado que se solucionen el conflicto en Gaza y el conflicto en Irán, a lo cual Donald Trump respondió que ése es su objetivo. Continúan sus conversaciones de alto nivel con el régimen de Irán. Próximamente debería haber buenas noticias, ya que él prefiere una salida pacífica para Irán que una salida violenta. Este pacifismo renovado de Donald Trump aumenta las probabilidades de que Richard Grenell se salga con la suya, y logre expulsar a Marco Rubio de la Secretaría de Estado, quien cada vez se siente más como cucaracha en baile de gallina. Marco Rubio desea guerras y máxima presión en sus negociaciones con casi todos los países: mientras que Donald Trump ahora está en un pacifismo destinado a congraciarse con los hombres altos, apuestos, bien parecidos y fuertes que tanto admira del Medio Oriente.
Marco Rubio, quien se encuentra en Turquía, no la tiene nada fácil. Debe convencer a la OTAN que cese sus intentos bélicos contra Rusia, ya que Rusia no desea devolverle territorio a Ucrania, para lo cual será secundado por el enviado especial para Ucrania, Kellogg. Sólo quedaría Witkoff, el enviado especial para el Medio Oriente en esa negociación, como la persona negociadora que escucha y entiende a Rusia. Mientras tanto, Donald Trump se encuentra revisando las tropas estadounidenses estacionadas en Qatar. Luego se dirigirá a los Emiratos Árabes Unidos, para visitar a otro de los líderes apuestos, altos y fuertes que han proporcionado tanto éxito a esa región del Golfo Pérsico. Probablemente selle nuevos acuerdos multimillonarios entre empresas americanas y de los Emiratos Árabes Unidos.
Una vez Donald Trump finalice esos compromisos, revisará si tiene tiempo en agenda disponible para desplazarse a Turquía: en espera que Vladimir Putin también asista a Turquía, ya que si ellos se encuentran aumentaría la probabilidad de un acuerdo creíble, para cesar la guerra entre Ucrania y Rusia. Sin embargo es poco probable que ello ocurra, ya que Vladimir Putin considera que su presencia no es necesaria. Estas conversaciones en Istanbul son la continuación de conversaciones anteriores, que ya fueron ejecutadas en esa misma ciudad en el año 2022 y que fueron suspendidas a última hora. Esos acuerdos siguen redactados desde hace tres años. Simplemente habría que modificar la cláusula territorial, tomando en cuenta que en estos tres años Rusia ha aprovechado, para conquistar territorio adicional a expensas de Ucrania. Ucrania tendría que firmar una capitulación, en términos más desfavorables a los que hubiese tenido que firmar, si hubiese hecho caso en 2022.
Durante las próximas horas obtendremos información adicional del desempeño de Marco Rubio en estas conversaciones. Según muchas fuentes: Donald Trump ha emitido un ultimátum a Marco Rubio. Deberá asegura una paz entre Ucrania y Rusia, o habrá fracasado en su Secretaría de Estado, lo cual motivaría su despido. Aumentarían las probabilidades de Richard Grenell para la Secretaría de Estado, que tanto ansía para radicalmente cambiar la posición: a favor del diálogo en Venezuela, la continuidad de la petrolera Chevron, y resolución pacífica de conflictos alrededor del mundo incluyendo Corea del Norte. que es otra de sus asignaciones originales como enviado especial.
Los eventos electorales que transcurran en Venezuela durante las próximas semanas, referentes a la celebración de elecciones regionales y de Asamblea Nacional, y el reconocimiento de los resultados obtenidos sin utilización de códigos QR, será determinante para contabilizar: el declive en la popularidad de María Corina Machado, el ascenso de la popularidad de su archirrival y candidato a diputado Henrique Capriles Radonski, y las posibilidades de Richard Grenell para seguir conquistando espacios en la administración estadounidense. Richard Grenell, a pesar de no tener un título formal como secretario de Estado, como si lo ha logrado Marco Rubio, pareciera que obtiene resultados tangibles cada vez que entra en escena. Mientras que Marco Rubio acumula conflictos, hasta los momentos ha sido incapaz de arreglar absolutamente nada. Su futuro político quedaría en entredicho en caso de ser despedido.
