Fuerza Vecinal se suma a Antonio Ecarri
En el año 2021 Fuerza Vecinal lideró una campaña muy sonada a favor del dirigente David Uzcátegui para la gobernación de Miranda, el cual fue insultado y agredido verbalmente por sectores radicales del extremismo, quienes exigían que los mirandinos votaran por Carlos Ocariz, quien en numerosas oportunidades había sido alcalde de Sucre. Su gestión se había caracterizado por el abandono a la recolección de basura. Fuerza Vecinal es un partido que ha recibido más ataques desde la oposición que desde el oficialismo, y por ese motivo ha logrado establecer buenas relaciones con el gobierno nacional y con los ciudadanos, ya que ha logrado plantear en su discurso la necesidad de la reconciliación y el trabajo conjunto entre los vecinos, al margen de sus parcialidades políticas, en beneficio de su comunidad. Esta es la primera vez que Fuerza Vecinal participará en un proceso electoral presidencial. Bienvenida Fuerza Vecinal a su campaña electoral por la presidencia de la república para el profesor Antonio Ecarri, una vez superado el final el día de ayer que resultó ser un final feliz, en el cual todas las candidaturas se mantuvieron y todas las tarjetas presentan candidatos adecuados para los intereses de los dueños de esas tarjetas, nos concentramos nuevamente en efectuar una campaña electoral.
En la actualidad el extremismo goza de una preferencia injerencista de la comunidad internacional: el presidente Lula de Brasil ha declarado erróneamente que hay un solo candidato de oposición, aún cuando las campañas de Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Luis Eduardo Martínez, José Brito, Enrique Márquez y demás candidatos presidenciales no han insistido en el acoso a la comunidad internacional, mediante cartas y denuncias constantemente, si es importante hacerle saber a la comunidad internacional que son varias las oposiciones que están compitiendo en esta lid electoral. Es importante informar a la comunidad internacional que el extremismo efectuó unas primarias sectarias en las cuales hubo requisitos de ingreso, que algunas de las candidaturas de oposición: o no cumplían, o no consideraron que eran idóneas, y por lo tanto no pudieron participar en las mismas. También es importante recordar que no se contó con la facilitación del Consejo Nacional Electoral para dichas primarias. Cabe recordar que el candidato a las primarias Carlos Prosperi denunció múltiples irregularidades, al final de las primarias, que podían afectar el conteo de los resultados. Hoy no sabemos a ciencia cierta ni cuánta gente votó en las primarias, ni cuántos votos obtuvo la persona a la cual le fueron adjudicados los resultados. Es importante manifestarle a la comunidad internacional el rechazo de las candidaturas presidenciales o opositoras que no están afiliadas al partido Mesa de la Unidad democrática, porque se les están negando sus derechos políticos de participación.
No es aceptable que presidentes, ministros y cancilleres de la comunidad internacional únicamente dialoguen con el extremismo. En los próximos días las campañas electorales de oposición, mediante sus actividades y su movilización popular, le demostrarán a la comunidad internacional que existen varias opciones. No es suficiente efectuar sesiones fotográficas en flux y corbata dentro de un apartamento, posicionarlas en redes sociales, y exigir a la militancia un voto automático por una candidatura que no hace campaña electoral. Los Seguidores del extremismo alegan que las oposiciones diferentes a la Mesa de la Unidad Democrática deben cesar su campaña y adherirse inmediatamente a una candidatura que muchos consideramos fantasma, carente de propuesta, carente de vocería, y cuyo mensaje principal es el acoso, tanto al oficialismo como a las demás oposiciones que no compartan con el extremismo. Recordemos que la abstención es el gran enemigo a derrotar. La medición de las tendencias de votos debe ser efectuada con frecuencia. A partir de hoy comenzarán a circular las verdaderas encuestas: una vez conocidos los candidatos y tarjetas definitivos, aún cuando es previsible que la candidatura del extremismo muy bien posicionada por la comunidad internacional pudiese comenzar con ligera ventaja, la ausencia de campaña electoral por parte de su candidato, el poco contacto con la gente pudiesen ir mermando el apoyo. Tenemos candidatos de la oposición cohabitante y colaboracionista como les gusta llamar los extremistas.
Tenemos la campaña de Antonio Ecarri, a quien el extremismo acusa de colaboracionista y cohabitante, que recorre barrios y municipios en toda Venezuela constantemente, con un mensaje de educación e inclusión entre chavismo y oposición, lo cual lentamente va posicionando su imagen y su mensaje en los sectores oficialista y opositor. Una vez descartado el extremismo, sería viable considerar cada vez más estrechas relaciones entre los Seguidores del oficialismo y los seguidores de la oposición, representada por la candidatura de Antonio Ecarri, en una firme alianza que derrotará al extremismo liderado por la invisible candidatura de Edmundo González Urrutia. Fuerza Vecinal continúa siendo el tema de conversación de lo que en el oficialismo denominan la derecha. Existe una enorme presión para exterminar a Fuerza Vecinal, extensiva a exterminar a Benjamín Rausseo, exterminar a Antonio Ecarri. Lo que en el oficialismo se denomina la derecha ha establecido como estrategia de campaña exterminar a todo lo que pueda competir contra el afiche.
El novelista premio Nobel Gabriel García Márquez se hubiese deleitado con ejemplos de realismo al ver a una ex precandidata presidencial haciendo campaña y mostrando un afiche para votar por otra persona.El Caribe que era la zona donde vivía García Márquez en su infancia. El Caribe hispanoparlante, a diferencia del Caribe anglosajón que no representa realismo mágico alguno, es cuna del realismo mágico y tiene mucho que ver también con la colonización Española y el mestizaje.
Lo que el oficialismo denomina la derecha no escatima esfuerzos en atosigar a Fuerza Vecinal, en atosigar a Antonio Ecarri, y ya lo están haciendo. Existen numerosos llamados de renuncia a directivos de Fuerza Vecinal los acosan en redes les dicen epítetos ofensivos. A quienes defienden a la campaña electoral de Antonio Ecarri los insultan de los modos más inauditos exigiendo unidad. Reiteramos las palabras del candidato presidencial Antonio Ecarri: es imposible establecer una alianza con la MUD porque ellos te destruirán. Dicen que la militancia retirada de Fuerza Vecinal es irrecuperable y que ese partido, según lo que el oficialismo denomina la derecha, es irrecuperable. También se han generado burlas contra el candidato presidencial Antonio Ecarri, porque él no debería estar haciendo campaña electoral en barrios.
Lo que el oficialismo denomina la derecha hace campañas dignas en la comunidad internacional, y por medio de instrucciones para votar por un afiche, el candidato Edmundo González Urrutia ha establecido claramente su negativa en participar en campaña electoral, porque reconoce estar quebrantado de salud. Además alega que la señora María Corina Machado puede efectuar ese rol de candidata en campaña, mientras que él sería candidato de afiche o tarjeta. Será interesante como en los próximos días el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y demás organismos competentes de la Administración pública interpretarán este vacío legal, que permite que una persona inhabilitada continúe comportándose como candidata. Lo que sí queda claro es que Antonio Ecarri patea barrios. Quizás no patea tantas urbanizaciones, y nos preguntamos ¿será conveniente que la campaña de Antonio Ecarri efectúe trabajo de calle en urbanizaciones? En las organizaciones existe enorme presión para boicotear su campaña. En la ciudad de Caracas, aprovechando que Fuerza Vecinal cuenta con alcaldías en Baruta y Chacao quizás se le facilite a Antonio Ecarri efectuar campañas en zonas de clase media gracias al apoyo de la tarjeta de Fuerza Vecinal. Estamos preparados para que los que el oficialismo denomina la derecha, emprendan como campaña sucia llamarnos alacranes. Nos llamarán divisionistas, nos llamarán cohabitantes.
No impedirán que Antonio Ecarri siga hasta el final. Si alguien tiene que declinar es Edmundo González Urrutia a favor de Antonio Ecarri, o para decirlo en términos oficialistas la derecha tiene que declinar a favor del centro. El chavismo descontento es el electorado más apetecible y más propenso a votar por alguien como Antonio Ecarri, que ofrece educación, que a un afiche que en el primer momento alegará alguna enfermedad o incapacidad permanente para traspasar le la presidencia en modo automático a la señora María Corina Machado, quien como sabemos está inhabilitada y seguirá inhabilitada durante muchos años más. Es probable que se sigan efectuando nuevas alianzas y nuevos reacomodos entre diferentes partidos y organizaciones, para confrontar la hegemonía que pretende instaurar lo que el oficialismo denomina la derecha.