Erik Prince e Iván Simonovis fueron engañados

20.01.2025

Da lástima observar como los pobres Erik Prince e Iván Simonovis fueron engañados. Tan fuertes y tan poderosos que parecían, y los han hecho desperdiciar sus esfuerzos militares. Tenían toda la intención de ayudar a Venezuela y no lograron absolutamente nada. Desplegaron recursos infructuosamente. Cometieron el error de suponer que planificaciones con la payasa serían suficientes, cuando el dueño del circo Edmundo González Urrutia ha expresado claramente que la solución en Venezuela es absolutamente pacífica y de reconciliación. No cabe intervención militar de fuerza, ya que todos los venezolanos debemos aprender a convivir de manera cívica y ordenada durante su presidencia. Habló el dueño del circo, quien ha recibido una estupenda votación de 7 millones y medio de votos. Erik Prince e Ivan simonovis no fueron previsivos en avisar al dueño del circo sus intenciones de desplegar operativos de fuerza. Pretendían derrocar la tiranía sin autorización del dueño del circo.

Algo similar ocurrió con la presidencia interina de Juan Guaidó, a quien se le solicitó activar el TIAR y el R2P y pedir contundencia ante la comunidad internacional. Tajantemente nos respondió que no iba a pedir paz. Edmundo González Urrutia tampoco solicitará pizza, y los vendedores de pizza Ivan Simonovis y Erik Prince ahora abortarán las operaciones que tenían en curso, ya que no son autorizadas por la presidencia electa legítima de Edmundo González Urrutia. La palabra de la payasa no vale de nada, ya que ella no es una autoridad legítima. No cuenta con el aval de 7 millones y medio de votos. No es presidenta electa y ni siquiera pertenece a la Plataforma Unitaria.

Hemos descubierto finalmente cuál era el plan de la Plataforma Unitaria: tiene como negocio participar en elecciones competitivas y ganar espacios, para poder presentar dichos trofeos a la comunidad internacional, con especial énfasis en la Unión Europea, la cual se ha portado muy bien con la Mesa de la Unidad Democrática. Hemos recibido el premio Sájarov. Aún cuando el dinero del premio Sájarov exclusivamente llegará a manos de Edmundo González Urrutia: el dueño del Circo; y María Corina Machado: la payasa, los venezolanos podemos sentirnos consolados. Nuestros infortunios, desventuras, anécdotas y malestares han sido considerados por la Unión Europea, como merecedoras sentimentales y de consolación para dicho premio Sájarov. Los exitosos viajes del presidente electo Edmundo González Urrutia dueño del Circo, mientras la payasa permanecía enclaustrada en resguardo, motivaron una serie de visitas a países de la comunidad Internacional, concretamente de la Unión Europea, a quienes se les explicó un lúgubre panorama econ´ómico en Venezuela que requiere ayuda humanitaria, en apoyo aoyar la lamentable narrativa elegida por la Mesa de la Unidad Democrática para conmover a los liderazgos con recursos excedentarios de la comunidad internacional.

La ciudadanía venezolana fue solicitada para enviar fotografías y videos aterradores, que fuesen preferiblemente filmados en protestas pacíficas en las cuales pudiésemos demostrar con nuestro heroísmo, y disposición a perder la vida o la libertad, para beneficio de las narrativas de la Mesa de la Unidad Democrática. Todo fue tan convincente que la Unión Europea no sólo otorgó a nuestras respetables dirigencias el premio Sáharov, sino que incluso han colocado a Venezuela en el sitial de honor de la ayuda humanitaria a ser entregada durante 2025 en América Latina y el Caribe. La forma más idónea para repartir la ayuda humanitaria debería ser ya que dicha ayuda humanitaria sea entregada exhaustivamente a todos los venezolanos: que cada uno de nosotros reciba su porción. En nombre de nosotros se han otorgado el premio Sájarov y la ayuda humanitaria, pero la administración de esos recursos no caerá en nuestras manos. Caerá en manos de la dirigencia política. 

Si los recursos de la ayuda humanitaria fueran entregados personalmente a todos y cada uno de los venezolanos, existirían dos opciones: podríamos dividir los 113 millones de dólares entre los 7 millones y medio de votantes que sufragaron correctamente por la opción del bien, representada por el dueño del Circo Edmundo González Urrutia. Eso otorgaría quince dóalres por elector. Podría distribuirse cómodamente a través del sistema Patria, como un Bono especial de la Unión Europea en consonancia con los bonos que suele otorgar el oficialismo, que oscilan entre los cero y cincuenta dólares según el tipo de bonificación mensual. También pudiésemos ser más inclusivos y hacer partícipes de la recepción de los 113 millones de dólares, otorgados a Venezuela por la Unión Europea como parte de la ayuda humanitaria, y dividir ese dinero entre los 11 millones de electores que sufragaron por alguna de las opciones: ya fuese el dueño del circo Edmundo González Urrutia o el tirano usurpador Nicolás Maduro. En ese caso el monto a otorgar a cada uno de los electores venezolanos por parte de la Unión Europea, como premio a nuestro activismo durante casi tres años de proselitismo político, desde que se decidió convocar primarias hasta la ocurrencia de las primarias, la elección de candidato presidencial tapa y el triunfo electoral del dueño del circo, y la cobranza del triunfo que a la postre no logró ser concretada. Recibiríamos la irrisoria cantidad de diez dóalres por cabeza, ya que 113 millones de dólares divididos entre 11 millones de electores que sufragaron votos válidos da únicamente diez dólares.

Nuestro esfuerzo de 3 años de proselitismo político únicamente vale 10 dólares. En conclusión: hemos sido engañados, se nos ha vendido humo, y la situación no sería tan lamentable si no ocurriera el verdadero uso que habrá para los recursos que otorgará la Unión Europea. Obviamente la Unión Europea no dispensará dólares a las cuentas del carnet de la patria de cada uno de los venezolanos, víctimas del régimen neototalitario e ilegítimo, tal como ha sido la narrativa de la Mesa de la Unidad democrática, partido cuyos liderazgos con mayor burdel político, a saber: Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio y David Smolansky, siempre en constante comunicación con Antonio Ledezma y Richard Blanco, han acompañado al dueño del circo Edmundo González Urrutia en su interminable gira de turismo internacional. Por consiguiente son las personas elegidas para administrar los recursos de la ayuda humanitaria.

Recordemos que en el año 2019 una ayuda humanitaria similar fue utilizada para conciertos musicales en la ciudad de Cúcuta, Colombia. Se promocionaron camiones contentivos de mercancía que posteriormente fue desechada. Hemos escuchado escasos informes de personalidades desplazadas de Venezuela, ubicadas en países de la comunidad internacional, que hayan recibido un solo céntimo de la ayuda humanitaria durante la gestión del gobierno interino de Juan Guaidó. Hemos observado una sofisticación y refinamiento en el estilo de vida que gozan los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática, en los más costosos pisos, apartamentos y ciudades de la comunidad internacional. Suponemos que algo parecido ocurrirá con la ayuda humanitaria que llegará a la brevedad desde Europa. El dueño del circo Edmundo González Urrutia, junto con sus acompañantes voceros de partidos adscritos a la Mesa de la Unidad Democrática, se disputarán con la payasa María Corina Machado los derechos de administración de los recursos que provendrán desde la Unión Europea.

Así concluyen las luchas por la libertad de Venezuela. Posiblemente este relato que estamos efectuando en este momento constituya el tan ansiado final, que tanto habíamos previsto y vaticinado durante años. El dueño del circo Edmundo González Urrutia ciertamente nos había advertido que nos iba a sorprender. Nos sorprendió porque no llegó a Venezuela como prometió. No autorizó una intervención militar humaniitaria que ya estaba en avanzado proceso de organización, por parte de los equipos de Iván Simonovis y Erik Prince. Nos sorprendió con la develación del plan de recibir ayuda humanitaria. Las visitas internacionales de Edmundo González Urrutia comienzan a generar cierto fastidio. No fue invitado personalmente por Donald Trump como jefe de estado: invitación que solo fue reservada a Giorgia Meloni, Nayib Bukele, Víktor Orban y Javier Milei. 

Graciosamente nuestro amigo senador por la Florida Rick Scott, en un gesto de desinteresado desprendimiento, ha puesto a disposición de Edmundo González Urrutia la única invitación que tenía disponible: de modo que Edmundo podrá asistir como espectador gracias a una entrada de cortesía. Aún no está prevista alguna conversación de alto nivel con Donald Trump o con los demás jefes de estado, sin embargo contamos con la astucia de Leopoldo López, Juan Guaidó, David Smolansky y Carlos Vecchio para una agenda de actividades, encuentros bilaterales y demás ventas de humo, que logren posicionar la narrativa triunfalista de los esfuerzos de Edmundo González Urrutia por devolver la libertad a Venezuela. Esperamos que la agenda se llene de dichos encuentros: las carreras políticas de Leopoldo López, Juan Guaidó, David Smolansky y Carlos Vecchio dependen en gran medida de la cantidad de entrevistas y fotografías, con personajes de alto nivel, en las que pueda aparecer Edmundo González Urrutia durante los próximos días en Washington, distrito de Columbia, como prueba que nuestra dirigencia sí vale el dinero que recibe desde la comunidad internacional, por concepto de ayuda humanitaria.

También están en aprietos los generadores de contenidos que incitan a la venta de humo, quienes ya no hayan cómo acomodar su discurso ante las nuevas realidades, quienes llevan años promoviendo un discurso triunfalista que hoy en día ha resultado poco acorde con la realidad. Insuflan palabras de aliento que la gente no quiere creer. Los venezolanos estamos obstinados de ser engañados por esta dirigencia política, y requerimos una depuración completa del liderazgo político que no sirvió y debe ser cambiado. Esta mensajería de cambio radical en los liderazgos políticos es inconveniente para los vendedores de humo, ya que esta disrupción de la narrativa habitual pudiese generar caídas en las suscripciones, visitas y monetización de sus canales en redes sociales. Intempestivamente deberán buscar un nuevo oficio, pues la venta de humo ya no resulta rentable .

Juan Pablo Guanipa continúa actuando de de un modo incompatible con la realidad. Luego de culpar al pueblo por no haber salido a marchar el 9 de enero, ahora Juan Pablo Guanipa está arremetiendo contra el alcalde de Maracaibo, a quien ha expulsado del movimiento Primero Justicia. Juan Pablo Guanipa tiene una sed de venganza incuestionable. Él pudo haber ejercido su gobernación del Zulia, que es uno de los cargos políticos más importantes disponibles en la República de Venezuela, pero prefirió cederle la gobernación al chavismo. Los electores del Estado Zulia debieron soportar cuatro años de espantoso gobierno de Omar Prieto, uno de los más incompetentes y corruptos operadores del chavismo. Juan Pablo Guanipa no lavó y ahora no está prestando la batea. Es nuestra recomendación que Juan Pablo guanipa se retire de la política, hay otros políticos que, aún cuando quisiéramos que se retiren de la política, nos los tendremos que calar por algún tiempo más.

Inicia temporada de luchas intestinales entre diversas facciones de los partidos políticos. Todos desean administrar los recursos que llegarán desde la Unión Europea para la nueva temporada de negocios. Veremos como las dirigencias que participaron en la campaña electoral del dueño del circo, Edmundo González Urrutia, fomentarán participación y pertinencia. Cada una de las actividades que sean descritas en los formularios de rendición de cuenta para la Unión Europea, serán convocadas para que nosotros los venezolanos participemos como ganado de matadero, ya que necesitamos llenar algunos espacios que sean requeridos en la contabilidad de rendición de cuentas para la Unión Europea: como actividades que fueron planificadas y ejecutadas exitosamente, con beneficiarios y beneficiados. De ese modo nuestras acuciosas dirigencias de oposición podrán renovar contratos de ayuda humanitaria desde la Unión Europea, para su extensión durante el año entrante.

Seguiremos escuchando las ventas de humo que genere la actual dirigencia política. La ciudadanía necesita descubrir o fomentar una metodología para progresivamente ir desenchufando a dirigencias políticas que nos vendieron humo, y nos han ocasionado nuevamente depresión. Es probable que el próximo paso sea que nuevamente convoquen al diálogo. Cada vez que ocurren sucesos noticiosos en Venezuela, súbitamente se calma la calentera, se enfrían las expectativas, convocan al diálogo y los venezolanos una vez más quedamos burlados por una dirigencia política inepta incapaz. No nos resuelven nuestros problemas y nos utilizan como carne de cañón para enriquecerse a nivel personal, en los más cómodos países de la comunidad internacional.