Edmundo instruye lineamientos desde Madrid

12.09.2024

Edmundo González Urrutia ha publicado desde Madrid un comunicado que ha sido férreamente adversado por los puristas que pretenden que todo debe ser como ellos dicen, y no como dice el presidente electo Edmundo González Urrutia, quien insiste en la necesidad de la reconciliación entre todos los venezolanos. Ello significa que quienes no se quieran reconciliar, no están siguiendo los lineamientos de su presidente electo Edmundo González Urrutia. Sus acciones están encaminadas para la liberación de los presos políticos, ya que él está muy consciente que su presidencia electa le ha costado la libertad a muchas personas, que deben ser liberadas de inmediato. Ciertamente María Corina Machado lideró en el pasado el proceso electoral, pero como ella misma dice ahora, estamos en una nueva etapa de Cobranza del Triunfo. Es nuestro presidente electo quien está de resguardo en España, afinando estrategias extensivas a toda la comunidad internacional, quien lo deberá apoyar para su toma de Posesión el diez de enero. Todos los partidos de la Plataforma Unitaria eligieron a Edmundo González Urrutia. Es hora que en la Plataforma Unitaria las facciones de Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular, Causa R, Encuentro Ciudadano y demás organizaciones políticas actúen al unísono, según los lineamientos que proponga Edmundo González Urrutia desde España. Respecto a la decisión de Edmundo González Urrutia de solicitar asilo a España y no a los Estados Unidos, es su decisión presidencial. Pedro Sánchez lo llama héroe.

No le convenía a Pedro Sánchez llamar a Edmundo como presidente electo, el cual está siendo apoyado por el Partido Popular y Vox, además que para España tener en acogida como presidente electo en su territorio a Edmundo González Urrutia, le proporcionará a ese país propaganda comunicacional, mediática y diplomática favorable, parecida a la que recibió Colombia cuando facilitaba aviones presidenciales a Juan Guaidó durante el gobierno de Iván Duque. Los ciudadanos comunes necesitamos ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión y no callar tanto. Estamos perdiendo la capacidad de opinar. Con la excusa que nos pueden revisar los teléfonos en lugar de borrar los chats, lo que estamos haciendo es eliminar absolutamente todo lo que no nos gusta. Estamos utilizando la represión gubernamental como excusa para mantenernos intolerantes y resentidos contra opiniones que no nos gusten. Es momento que demostremos la valentía que exigimos a quienes pedimos todos los días, que marchen como unos idiotas a Miraflores para hacer inmediatamente asesinados. La estrategia de la comunidad internacional debe seguir sobre el tapete como método principal de lucha. Josep Borrell, Secretario de Exteriores de la Unión Europea, emite un comunicado en el cual explícitamente afirma que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones. De allí a decir que es un presidente electo, posiblemente sean necesarios algunos días, para afinar formalismos diplomáticos cuya redacción suele ser lenta pero necesaria.

Las Cortes o Congreso de diputados de España, con apoyo mayoritario del Partido Popular, Vox y los regionalistas vascos, han aprobado la resolución que instará al régimen del PSOE reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. Vemos así como la presencia de nuestro presidente electo en suelo español, ya proporciona indicios de unificación en la complicadísima política española. Supuestamente los asilados no tienen derecho a opinar absolutamente nada respecto a sus países de origen, sin embargo eso pudiese cambiar, ya que la presión ejercida por el Congreso de Diputados de España, más la presión que ejercerán países del norte de Europa liderados por el reino de los Países Bajos, quienes conocen de primera mano todas las movidas y estrategias pensadas por el presidente electo de Venezuela, quien estuvo cobijado por la embajada neerlandesa en Caracas durante más de un mes, posiblemente motiven a Pedro Sánchez a reconocer a Edmundo González Urrutia. Tampoco sabemos lo que Pedro Sánchez pudo haber hablado en la China, país que está esperando a Venezuela para integrarla al BRICS y al comercio en los petroyuan. Tampoco sabemos si Lula o Petro necesitarán muchos días adicionales para admitir la irreversibilidad de la firmeza y la constancia de la comunidad internacional, en no reconocer a más nadie que no sea Edmundo González Urrutia como presidente de la República de Venezuela.

El régimen de Nicolás maduro está histérico. Prueba de ello es Jorge Rodríguez, quien ha solicitado a la Asamblea Nacional a través de su comisión de política exterior, redactar un proyecto de ley que inste al presidente saliente Nicolás Maduro, a suspender relaciones diplomáticas consulares y hasta económicas con el reino de España, lo cual pudiese constituir un detonante para Pedro Sánchez claudicar ante el resto de España y Europa, y reconocer a Edmundo como presidente electo de Venezuela. No le convendrá que las relaciones estén rotas. Esperemos que el presidente de Chile, Gabriel Boric logre aglutinar en torno a su postura a los diversos dirigentes de izquierda, que aún siguen quisquillosos en reconocer la presidencia de Edmundo, en respuesta a tan enemistosas declaraciones de Jorge Rodríguez, el presidente del gobierno español Pedro Sánchez ha convocado a confortable tertulia presidencial con Edmundo González Urrutia, en los hermosos Jardines del Palacio de la Moncloa, lugar al cual no ha podido tener acceso Delcy Rodríguez, quien en el pasado llegó como polizona en el aeropuerto de Barajas. Disertaron sobre temas confidenciales de la democracia en Venezuela y sus relaciones con la comunidad internacional. Edmundo González Urrutia poco después emitió un comunicado, reiterando sus postulados de absoluto apoyo al proceso que lo ha catapultado como presidente electo de Venezuela, e insta a los venezolanos a continuar nuestras luchas de siempre.