Destrucción de Oferta y Demanda para Narcotráfico

17.12.2024

Se ha generado una confrontación entre Diosdado Cabello y Edmundo González Urrutia. Diosdado Cabello tiene preparadas esposas debido que él ha girado instrucciones, a quien sea que aún obedezca a Diosdado Cabello, para que lo aprehendan y apresen en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Diosdado Cabello necesita mantenerse en el poder a como dé lugar para no enfrentar cargos por la justicia nacional e internacional. Por su parte Edmundo González Urrutia acusa recibo de la narrativa oficial y propone una alternativa misteriosa que ya existe y que no va a revelar. El lenguaje corporal de Diosdado Cabello como siempre es desafiante y pudiese estar enmascarando miedo, mientras que el lenguaje corporal de Edmundo González Urrutia es sonriente, austero y sin efectuar gesticulaciones traicioneras. Nos recuerda a la frase del Chapulín Colorado quien solía repetir que sus movimientos son fríamente calculados. 

Ante esta confrontación entre Diosdado cabello y Edmundo González Urrutia la respuesta inicial es contratar a la totalidad de la flotilla de autobuses disponibles en el país, para traer a moradores oriundos de municipios lejanos a la ciudad capital, a desplazarse hacia Caracas como si una juramentación presidencial fuese una vulgar marcha chavista, de aquellas que tuvimos que padecer tantas veces cuando nos cerraban las carreteras, colocaban alcabalas, cerraban calles y la ciudad capital se tornaba intransitable. Suponemos que al ser este el momento más determinante para el régimen, el 10 de enero es un día en el cual toman todas las previsiones ya que hoy dan indicios a su electorado que sí existe la probabilidad que ellos pierdan el poder. 

Tras haber padecido 25 años de oprobio chavista y narcotraficante, pareciera un sueño imaginar que estos carniceros saldrán del poder. Sin embargo ellos mismos advierten que eso es posible y por ello exigen lealtad absoluta. Los militares de Venezuela quienes votaron mayoritariamente por Edmundo González Urrutia, según consta en las diferentes papeletas de votación recopiladas por el Comando con Venezuela, aún el 10 de enero tiene la responsabilidad constitucional de seguir defendiendo al moribundo régimen de Nicolás Maduro, próximo a su fecha de expiración. Pero Nicolás Maduro aún es el comandante en jefe de las fuerzas armadas y por ese motivo Vladimir padrino López y todos los demás oficiales a su cargo obedecen lineamientos durante este lapso. Sin embargo a partir del 10 de enero de 2025 la comunidad internacional ha certificado la veracidad de los resultados previamente avalados por el centro Carter y el comité de expertos de la Organización de las Naciones Unidas. Por consiguiente el presidente electo y reconocido por la comunidad internacional es Edmundo González Urrutia, quien amparado por el peso de la ley, la justicia y el derecho internacional será acompañado a Venezuela para fastidiar los planes de Diosdado Cabello, y ser juramentado en las instalaciones de la Asamblea Nacional.

Es posible una sola juramentación. La certeza con la cual Edmundo González Urrutia afirma que será él y no otro el juramentado, presume que existirá acompañamiento internacional. Hacemos un llamado a los gobiernos de la República Cooperativa de Guyana y los Estados Unidos de América, para que dispongan libremente de las bases militares ubicadas en suelo venezolano del Estado Guayana Esequiba. Desde allí proporcionarán el acompañamiento necesario para coadyuvar que la juramentación victoriosa sea la de Edmundo González Urrutia, quien logra entablar una exitosa confrontación contra Diosdado Cabello, ya que existe acompañamiento de la comunidad internacional. Es poca la participación que existe de la comunidad nacional para auspiciar la juramentación de Nicolás Maduro, quien está quedando afónico. Grita mucho. Observa traidores en todas partes y está dispuesto como lo hizo Bashar Assad a inmolarse junto con un gentío, en lugar de negociar.

Lo prudente sería que Nicolás Maduro se inmole solo, ya que así es su deseo, y todas las personas que están a cargo de Nicolás Maduro contacten a las autoridades designadas por el presidente electo Edmundo González Urrutia, y la vicepresidente ejecutiva designada María Corina Machado, para que acepten los términos de una negociación que facilite su salida del poder. Estamos a cuatro semanas de un hermoso acontecimiento que llenará de luz, paz, prosperidad alegría desde Venezuela a todos los pueblos que aún quedan oprimidos en el mundo. Los colectivos y guerrillas que buscan mantenerse por la fuerza, deberían verse en el espejo de los pueblos y localidades sirias que hoy aplauden el ingreso de Israel, para destrucción de sus sitios. 

A menos de una semana transcurrida desde la huida del dictador Bashar al-Assad, Israel informa que ha destruido todas las capacidades militares que tenía Siria. Los venezolanos también estaremos contentos que sean destruidas muchas de las capacidades militares que existan en Venezuela, si las mismas son contentivas a armería rusa, iraní o china cómplice del narcotráfico. El régimen de Siria se sustentaba económicamente mediante la facilitación de procesamiento en laboratorios de drogas anfetaminas en pastillas, las cuales eran distribuidas por todos países vecinos. Hemos observado en el planeta entero como la población es inducida a incurrir en adicciones a diferentes estupefacientes psicotrópicos, los cuales son dañinos para la salud, coartan la creatividad y ocasionan esclavitud. La persona cuando es adicta a una droga trabaja todo el día para poder pagar su próxima dosis, y gran parte de la población mundial ha caído en ese círculo vicioso. Si eliminamos la oferta de droga mediante derrocamiento de regímenes como el de Bashar Assad y próximamente el de Nicolás Maduro, será estimulante observar cómo se se destruyen en Venezuela, gracias a los formidables mecanismos de acompañamiento Internacional de la ley y el orden. 

La DEA también debería incorporarse a terminar trabajos, que nunca concluyó cuando fue expulsada de Venezuela por Chávez hace muchos años. Efectuemos una limpieza en Venezuela que permita que nos logremos deshacer de activos que no necesitamos. Hay tanta chatarra en insumos para fabricación de drogas y estupefacientes, y hay tantas aeronaves no matriculadas al servicio de las fuerzas del mal, que lo más recomendable es que imitemos las sabias y estratégicas decisiones preventivas del Mossad y todo eso en Venezuela sea destruido, como ya ocurrió en Siria. Hoy en día Siria es un país en el cual reinará la paz y los grupos violentos ya no tendrán como huir a las montañas, a heroicos eventos de resistencia, como las ridículas canciones que utilizaban los guerrilleros de pacotilla que tenemos en Venezuela, quienes estaban inspirados por la revolución cubana. 

Una vez caiga Venezuela la caída de Cuba debería ser inminente, porque Cuba en esta oportunidad no dispondrá de guerrilleros dispuestos a inmolarse, escondidos en las cumbres de la Sierra Maestra, y también será necesario establecer puentes con Costa Rica para el derrocamiento de otro régimen o probioso como lo es el de Daniel Ortega en Nicaragua. Es una sola la lucha internacional, ya que Rusia e Irán se amalgaman como si fuesen la misma cabeza del mismo eje del mal. El objetivo de esos regímenes autoritarios es incentivar producción de droga para invadir de invisibilidad a las poblaciones de países desarrollados, y así lograr robarles todas sus riquezas. El problema con ese esquema de pensamiento es que es imposible embrutecer a toda una población por completo. Siempre habrá quienes dispongan de de una fortaleza interior, con valores y principios, dispuesta a resistir dicha opresión.

Somos quienes nos liberamos del yugo del narcotráfico y de la drogadicción, entendiendo la oferta y la demanda de los estupefacientes como dos caras de una misma moneda estratégica para lograr un control mundial, que opinamos que el narcotráfico debe ser destruido y la demanda por estupefacientes debe ser destruida, a través de un sistema educativo que compita abiertamente contra la drogadicción, contra el narcotráfico cerca de colegios, contra el narcotráfico cerca de universidades, contra el narcotráfico en redes sociales, contra el narcotráfico en la Industria del entretenimiento. Es muy importante que las compañías que efectúan contenidos mediáticos a ser difundidos de modo audiovisual, sean muy estrictos en su promoción por el consumo de los estupefacientes. La compañía de videos en línea YouTube tiene muy claras estipulaciones acerca de lo que es permisible y lo que no es permisible en la industria de las bebidas alcohólicas, y tumba videos que presenten a menores de 21 años consumiendo bebidas alcohólicas. Esta restricción por el consumo del alcohol debería aplicarse también a las drogas ilícitas, incluyendo la marihuana que en años recientes ha recibido un movimiento para su legalización como ventanilla para legalizar las drogas más potentes, y que embrutece proporcionando una nota tonta que deja a la gente zombi durante horas, hasta que agarran su próxima dosis, y es poco proclive a desarrollar productividad.

Es ese culto a la comodidad, al confort, al sexo pornográfico y a una música que últimamente ha decaído en calidad en comparación a producciones musicales que disfrutamos en el siglo XX, lo que nos lleva a denunciar a la industria del narcotráfico como una enorme financista del mal. Las Industrias culturales del audiovisual y de la música deberían tomar nota, pues promueven antivalores que destruyen nuestras sociedades y hasta son cómplices de regímenes dictatoriales y traficantes, que nos está costando mucho erradicar. Es importante revisar la cantidad y variedad de laboratorios de anfetaminas recién descubiertos en Siria, los cuales eran clandestinos, los cuales deberán ser destruidos. Los lugares de producción y distribución de drogas en Venezuela y pronto en Colombia, Bolivia y México también deberán ser destruidos. Retamos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que se oponga a que la comunidad internacional le diga basta al abominable tráfico de narcóticos, del cual ella es responsable por permitir que su país lo lidere.Todo eso deberá ser destruido por los Estados Unidos, esperamos que con apoyo de Israel cuyo servicio militar últimamente parece más eficiente y mejor organizado que el ejército de los mismos Estados Unidos. 

Los norteamericanos han sufrido una guerra cultural que estaban ganando los woke hasta hace poco, donde temas secundarios como la ideología de género y el excesivo culto por las divisiones raciales, étnicas, ideológicas, religiosas y demás categorías fomentan que ellos olviden que son todos ciudadanos de los Estados Unidos de América. Es necesario tumbar a Los capos del narcotráfico. Es necesario exterminar a las localidades responsables de la distribución de drogas, y ello incluye la mayor parte de los servicios militares existentes en Siria, Venezuela y posiblemente Nicaragua, Honduras, Bolivia y Cuba. Advertimos a los regímenes de todos los países de América Latina que la lucha contra el narcotráfico será implacable, por el lado de la oferta y por el lado de la demanda. 

Los educadores del mundo nos uniremos para desarrollar estrategias que confronten efectivamente a la industria del narcotráfico. Pronto llegarán los tiempos en que un profesor sea mejor remunerado y mejor apreciado que un narcotraficante. Llegará el momento en que los servicios educativos que propongan quienes pueden transmitir conocimientos a las generaciones venideras, podrán ser más proactivos en lograr atención y reconocimiento. Logremos que las poblaciones idiotizadas sufran un shock de oferta en drogas, mediante las diferentes operaciones militares en curso, y sufran un shock de demanda a medida que alcancen cierta sobriedad y reconozcan que su continuo esfuerzo por fomentar la droga no los está llevando a nada bueno. Esperamos que los Estados Unidos próximamente intervengan las bases militares y de drogadicción en Venezuela, para así el 10 de enero logre flamantemente llegar Edmundo González Urrutia a juramentarse en la asamblea nacional, dejando en el más absoluto ridículo a los colaboracionistas que se quejaban del éxito que tendrá esta confrontación.