Desinterés extremo para participar en elecciones

28.02.2025

El Movimiento Primero Justicia conformó su reunión directiva nacional, en la cual hubo quórum, y más del 80% de sus dirigentes aprobaron no participar en las irritas elecciones regionales municipales de diputados y concejales previstas por la usurpación, lo cual ha enfurecido a los alacranes Tomás Guanipa, Henrique capriles y varios de sus cómplices en la izquierda: Un Nuevo Tiempo, Movimiento por Venezuela, y demás movimientos que desean incorporarse al listado de pedigüeños que se quieren enchufar. La ciudadanía Venezolana en su gran mayoría no está interesada en estas elecciones y prefiere que todo se vaya derrumbando solo, puesto que en algún momento este sistema colapsará por ilegitimidad, por falta de apoyo popular, y por las cambiantes presiones geopolíticas.

Como ya es costumbre Donald Trump ha efectuado su rueda de prensa casi diaria, en donde se queja que las aerolíneas americanas reciben malos tratos en Europa, les cobran una cantidad de multas gigantescas por motivos que ni siquiera están debidamente explicados en la legislación de cada uno de los países de la Unión Europea. Pronto veremos represalias también en el sector de la aviación internacional. Donald Trump también ratificó la exigencia de Elon Musk de preguntar a cada uno de los empleados públicos cuáles fueron las últimas cinco cosas que hicieron. Como muchos no van a ser capaces de poder responder habrá despidos masivos de personal innecesario, ineficiente, el cual cobra sueldos y salarios del gobierno sin hacer absolutamente nada, y que posiblemente estén trabajando en otra parte. Si están trabajando en otra parte no necesitan sueldos del gobierno. Es interesante observar a las personas que se quejan que los inútiles serán despedidos, porque ello refleja una complicidad con el despilfarro gubernamental. Los electores no queremos más despilfarro y quien apoye tal despilfarro es porque probablemente sea también un despilfarrador.

Aumentan los rumores que en el oeste de Canadá: Alberta, Saskatchewan, Manitoba e incluso algunas partes de la Columbia Británica si considerarían voluntariamente convertirse en nuevos estados de la Unión Americana, porque el federalismo canadiense muy apartado del Oeste, en Ottawa continúa siendo prohibitivo, enemigo en las libertades individuales y el estilo europeo se entromete en la vida ciudadana de manera descarada. Donald Trump también estuvo comentando que ahora fluye el agua en California, dados ciertos cambios que se efectuaron en cursos de los ríos del noroeste Pacífico, que en lugar de descargar sus aguas en el océano descargan sus aguas en las fértiles pero generalmente secas tierras de California. El estado está reverdeciendo y a mediano plazo esa verdura acuática llegará inclusive hasta los Ángeles, al sur del Estado. 

Llamó la atención la emisión, dentro de dos semanas, de la tarjeta dorada que será más expedita que la tarjeta verde, y permitirá residencia permanente en los Estados Unidos a aquellos extranjeros que estén dispuestos a pagar cinco millones de dólares al Gobierno Federal para dicho privilegio, mientras se siguen deportando inmigrantes ilegales de escasos recursos económicos. Se abrirá la tarjeta dorada para enchufados, líderes de carteles de drogas, y demás corruptos de todo el planeta quienes encontrarán una fantástica metodología para ingresar legalmente los Estados Unidos: abrir fábricas, factorías, puestos de empleo y en general codearse con la crema y nata de la sociedad, la política y economía americanas, lo cual contradice las quejas de los opinadores mayameros procedentes de Venezuela, quienes exigen que los enchufados sean deportados. Más bien los enchufados serán los primeros que recibirán la tan ansiada tarjeta dorada, ya que Estados Unidos es un país abierto a los negocios y el tema del momento por supuesto siguen siendo las cálidas y generosas relaciones entre Vladimir Putin y Donald Trump para abrir el mercado de extracción minera de tierras raras en Rusia y en Ucrania. El acuerdo de las tierras raras con Ucrania ya está completamente listo y sólo se está esperando que Volodimir Zelenski dócilmente acuda a Washington el próximo viernes a firmar el acuerdo y tomarse su foto de Donald Trump, para decirle a la prensa que a pesar de los pleitos e insultos recientes, ambos seguirán luchando por una mejor Ucrania y por un mejor desarrollo económico y de tierras raras en Estados Unidos, Ucrania y Rusia.

Vladimir Putin también está interesado en reunirse con Donald Trump. Sabemos que la fecha prevista pudiese ser el 9 de mayo en conmemoración a efemérides locales en Rusia a las cuales también pudiese participar Xi Jiping de China, pero mientras tanto los equipos americanos y rusos siguen trabajando diariamente en proyección a la enorme participación americana en campos petroleros de distribución energética, y extracción de minerales de tierras raras en Rusia, lo cual hace sospechar que el mismo tratamiento preferencial será proporcionado a Venezuela con el régimen de Maduro apoyado por Vladimir Putin. Así Venezuela también recibirá inversión americana no sólo de la Chevron sino de una variedad de empresas americanas con el beneplácito de Donald Trump que necesitan dotar de tierras raras a las empresas aeroespaciales y de transporte de vehículos eléctricos del director de eficiencia gubernamental Elon Musk. Mientras el régimen de Maduro siga aceptando delincuentes migratorios indeseables para los Estados Unidos, y los traiga de vuelta en aviones de Conviasa pagados con dineros venezolanos, Donald Trump y Richard Grenell estarán dispuestos a efectuar atractivas relaciones de inversión americana en minería y petróleo venezolano a imagen y semejanza de lo que se logre con Vladimir Putin en Rusia. De modo que ya no será necesario detonar bombas nucleares entre Estados Unidos y Rusia y destruir al planeta Tierra de modo inmediato, cuando haya alguna desavenencia entre dos países que supuestamente eran enemigos. 

Estamos viendo cómo Estados Unidos, Rusia, Sudán el Congo y demás regímenes que usualmente no solían tener tanta afinidad en foros de las Naciones Unidas han votado cojuntamente en contra de una resolución de las Naciones Unidas que la mayoría de países de siempre, liderados por Ucrania, pretendían efectuar un comunicado parecido a los comunicados que Edmundo González Urrutia y su equipo de trabajo solicitaban a las cancillerías, para deplorar lo que ocurriría con el régimen de Maduro. Las Naciones Unidas tienen que justificar su existencia y de vez en cuando emiten este tipo de comunicados, totalmente intrascendentes, ya que los países individuales especialmente si Rusia y Estados Unidos se ponen de acuerdo, lo definirán todo por su cuenta, sea o no aplicable a la inútil legislación Internacional emanada de la burocracia de las Naciones Unidas, que quizás sea eliminada al menos de modo financiero. El gobierno de Donald Trump está cansado de financiar una organización que siempre vota en su contra. Es necesario cesar la guerra de Ucrania de inmediato, ya que dicha guerra estorba las planificaciones de extracción mineral que Rusia y Estados Unidos desean efectuar en Ucrania y Rusia. 

Es necesario evacuar a la población de Gaza para otros países, inclusive ya estamos escuchando las primeras entrevistas de residentes de Gaza que están hartos de la guerra, están hartos de Hamás, y sí desean la oportunidad de vivir en hermosas casas aprobadas por el genio de las construcciones inmobiliarias Donald Trump en otros países de la comunidad internacional, que durante las próximas semanas serán instados a recibir a dicha población de Gaza. El territorio de gaza debe quedar desocupado para que pueda ser alisado y los restos de bombas puedan ser desmantelados y se pueda construir un emporio inmobiliario internacional, a satisfacción del Jet Set.

Friedrich Merz está determinado a mantener el cordón sanitario, ya que su odio a la AfD es algo enfermizo, a pesar de que las propuestas de liberación de la economía y de freno a la inmigración son similares entre los dos partidos más votados en Alemania: el partido de centro CDU y el partido de derecha AfD. Friedrich Merz insiste en una coalición con la izquierda, que aún está en el poder gracias al Bundeschancelor actual Olaf Scholz. El SPD está perfectamente consciente que desea mantener sus políticas de izquierda, que representan la continuidad del gobierno actual. No están dispuestos a ceder en nada, ya que saben que son indispensables para que Friedrich Merz pueda gobernar. Inicialmente se pensó que se necesitaría un semáforo, junto con Die Linke o los verdes, pero ya no será necesario. Los números dieron para que la coalición pueda ser exclusivamente entre la CSU/CDU junto con el SPD. El Antiguo FDP amarillo, que era parte de la coalición saliente, no llegó al 5% y el otro partido de la izquierda BSW tampoco llegó al 5% y esos votos quedaron perdidos. Los porcentajes que tenían las otras fuerzas políticas subieron para el nuevo Bundestag. 

Con la AfD ocurrió algo parecido: la AfD tiene el 24 por del nuevo Bundestag, a pesar de haber logrado el 20,8% en la votación. Entre el CDU/CSU y el SPD, si logran formar una coalición, tendrían algo más del 50% del bundestag, únicamente doce funcionarios electos adicionales a la mitad. Será una mayoría muy escueta que puede en cualquier momento fracturarse.Eso lo sabe el SPD y tratarán de jalar a Friedrich Merz a la izquierda lo más que puedan. Como friedrich Merz está demostrando decir una cosa un día y retractarse al otro, pues para él lo importante es acceder y mantenerse en el poder a imagen y semejanza de Nicolás Maduro, quien también hace lo mismo. observaremos unos vaivenes que quizás le impidan conformar gobierno, especialmente si la CSU de Baviera se fastidia de que no exista pureza ideológica. En un hipotético caso de baja probabilidad, pero que sin embargo pudiese ocurrir, terminen asociándose a su líder regional quien pudiese establecer Alianza con Alice Weidel y el AfD de derecha, porque como vimos en la entrevista de la noche de las elecciones por la televisora pública de Berlín, no hay animadversión entre esa facción que representa al votante tradicional del CSU y el AfD. El problema del mantenimiento del cordón sanitario proviene exclusivamente de Friedrich Merz bajo instrucciones de Ursula von der Leyen en Bruselas. Estos cordones sanitarios están siendo muy cuestionados en Francia y en España. 

Los cordones sanitarios aquí en Venezuela también son aplicados. La televisora alacrán Globovisión entrevista a Tomás Guanipa porque desea participar en elecciones irritas, mientras que por supuesto no entrevista a Juan Pablo Guanipa, su hermano, quien se opone a participar sin la cobranza del Triunfo de Edmundo González Urrutia. A los abstencionistas si se les aplica el cordón sanitario en Globovisión. La estrategia de abstención en las elecciones regionales y locales, en Venezuela obedece a que ya no es necesario seguir demostrando que no se cumplen condiciones electorales. Eso ya fue informado a la comunidad internacional y esta vez demostraremos con fuerza nuestros números una vez que los centros de votación estén vacíos. Al régimen le será muy cuesta arriba inventar estadísticas de una participación millonaria. Entendemos que para el referéndum del Esequibo inventaron que más de 10 millones de personas habían votado, cuando prácticamente nadie acudió a votar en esa convocatoria, que ni siquiera sirvió para nada porque vemos que Guyana sigue ejerciendo soberanía. Inclusive los venezolanos migrantes en Guyana prefieren quedarse bajo soberanía guyanesa ya que el gobierno de Irfaan Ali continúa siendo eficiente y observamos diariamente en las redes sociales de las autoridades guyanesas, cómo se inauguran puentes, carreteras, hospitales, sembradíos, industrias en apoyo a la extracción petrolera y excelentes relaciones con países de las Américas, Europa y Asia.

El régimen de Nicolás Maduro se seguirá manteniendo, mientras prosigan negociaciones que efectúan Donald Trump y Vladimir Putin y se sigan recibiendo deportados. La Chevron continúa aumentando su extracción petrolera en Venezuela. Los venezolanos necesitamos que siga creciendo nuestra economía ya que estamos llegando a la conclusión que Edmundo González Urrutia no parece particularmente interesado en cobrar su triunfo y no desea juramentarse. Por consiguiente nos estamos teniendo que calar al régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo eso no significa que sigamos participando en farsas electorales, pero si nos tendremos que ir preparando porque dentro de cinco años habrá campaña presidencial nuevamente. Necesitamos que en Venezuela la derecha y la extrema derecha tengan una participación, lo cual es difícil porque por los momentos en Venezuela hay un cordón sanitario en contra de la derecha. Una vez que la derecha sea admitida, bajo fuerte presión ciudadana, entonces el cordón sanitario se consolidará en contra de la extrema derecha, tal como ocurre en Francia, Alemania y España. 

Es necesario seguir observando como Alemania poco a poco va destruyendo su cordón sanitario para que nosotros aprendamos sus técnicas, y lo logremos replicar aquí. Uno de los éxitos de China fue que no fue necesario que ellos inventaran absolutamente nada, simplemente aprendieron a copiar todo lo que Occidente hacía bien y China lo mejoró. Igualmente nosotros en Venezuela no tenemos que inventar políticas nuevas sino calcar los aciertos de Donald Trump, los aciertos de Alice Weidel, los aciertos de Marine le Pen, los aciertos de Santiago Abascal, los aciertos de la ultraderecha que poco a poco se posiciona y va destruyendo los cordones sanitarios en sus países de origen. Idénticamente lo haremos en Venezuela con o sin participación de funcionarios en instituciones públicas, que por los momentos son muy corruptas. Deberán ser desenchufados hasta que en Venezuela nos acostumbremos que esto es un país ingobernable, y que tenemos que aprender a vivir con un gobierno pequeño, y que tenemos que aprender a incrementar el sector privado y depender lo menos posible del gobierno. Ello es muy difícil para las viejas generaciones que desean seguir mamando la teta de la izquierda, por lo que pasaremos algunos años sin autoridades electas. Todo lo que sea adjudicado en las irritas elecciones de mayo será considerado ilegítimo y no tendrá mucho poder de convocatoria.

No necesariamente la usurpación central logrará salirse con la suya indefinidamente. Para ello también pudiéramos contar con sagacidad en las negociaciones entre Putin y Trump. En lugar de quejarnos que no nos invadieron, aprovechemos esas negociaciones a nuestro favor. Vladimir Putin sabe que Estados Unidos necesita tierras raras y quiere incrementar su comercio petrolero mundial. Lo mismo ocurrirá en Venezuela. Donald Trump puede decir que no le interesa el petróleo de Venezuela, pero por supuesto que sí le interesa, a nivel de las refinerías y a nivel del negocio de la distribución global. El petróleo venezolano pudiese ser petróleo americano si se cumplen ciertas condiciones, en negociaciones cuyos detalles iremos conociendo en los próximos días a medida que Volodomir Zelenski caiga obedientemente en el carril, mientras continúa siendo presidente de Ucrania y mientras Vladimir Putin esté interesado en erradicar las amenazas nucleares entre Estados Unidos y Rusia constantemente. Quizás decidan ser socios comerciales, lo cual desplazaría a la Unión Europea definitivamente como algo importante para los Estados Unidos, a menos que ellos por su cuenta mejoren su economía, lo cual no pareciera que ocurrirá todavía puesto que la Unión Europea a corto plazo seguirá impulsando mayores deudas para seguir fomentando la guerra en Ucrania. Están carentes de ideas y lo único que hacen es castigar a los electores europeos que votan por opciones supuestamente prohibidas por un cordón sanitario.