Desglose por estados: Victoria de Trump, Musk y Prince

01.11.2024

Continúa en Italia nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia, quien ayer conversó con Antonio Tahani, viceprimer ministro y Encargado de las Relaciones Exteriores y de Cooperación de Italia. Recordemos que recientemente ya se había reunido con la primera ministra Giorgia Meloni y con el presidente del Senado, con un énfasis en proporcionar mecanismos para que él pueda regresar con seguridad a Venezuela, a tomar posesión de su cargo. Italia está interesada en la liberación de decenas de presos políticos ítalo-venezolanos. Recordemos que Italia se ha erigido como la voz más importante que tiene la libertad en Europa, y cuyo papel protagónico en el G7 contrasta con la tradicional debilidad que ese país junto a Canadá tenían ante naciones más fuertes como Alemania, Reino Unido, Japón, Francia o Estados Unidos, quienes solían ser considerados más importantes por el tamaño de su economía. Es importante recordar que Italia ha sido señalada como uno de los grandes financistas de la operación ya Casi Venezuela liderada por Eric Prince, quien no se ha dormido y volvió a aparecer en entrevista televisiva, resumiendo las vicisitudes de Venezuela y las múltiples elecciones en las cuales hemos sufrido fraude, la pulcritud como se demostró que la oposición fue vencedora y su determinación en apoyar que alcancemos nuestra libertad, porque la merecemos. 

Estas frecuentes apariciones públicas de Eric Prince dejan entrever su posible participación en la nueva administración de Donald Trump, de llegar a ser colocado en importantes cargos en el departamento de defensa. De igual modo Elon Musk también ha sido entusiasta propulsor de la salida de Nicolás Maduro, e incluso ha peleado con él públicamente en redes sociales. Elon musk dirigirá una oficina a ser creada para reducir la burocracia estatal, cuyo objetivo será eliminar dos o tres trillones de dólares anuales en gastos públicos. Como sabemos las burocracias de todos los países son ineficientes: consumen personal innecesario y redundante, y será preferible achicar el tamaño del estado y liberar a ese personal para que esté disponible a los emprendimientos del sector privado. 

Se consolida la ventaja de Donald Trump en las encuestas de los Estados Unidos y es el claro favorito para ganar las elecciones presidenciales del próximo martes: en el oeste del país, en Nevada y Arizona la población latina es numerosa y está ganada a las luchas, por la mejora de la economía y el cese de la inmigración ilegal. Sus comunidades experimentan crisis de seguridad por el caótico ingreso de personas no autorizadas a radicarse en el territorio de los Estados Unidos. Este tema prevalece sobre la presunta superioridad de Kamala en el voto femenino, ya que las mujeres en estos dos estados del occidente de Estados Unidos están más preocupadas en temas económicos y de inmigración, que en meros debates acerca del aborto. Recordemos que la población latina en general suele ser más restrictiva en el tema del aborto que la tradicional población anglosajona. 

En los estados de Georgia y Carolina del Norte, Donald Trump también aparece como favorito. Atrás quedaron las diferencias del presidente Trump con el gobernador Kemp de Georgia, tras el reconteo de votos que dieron la victoria a Biden en ese estado. En 2020 la fructífera relación desarrollada entre el presidente Trump y el gobernador Kemp durante la campaña en Georgia facilita unidad republicana, mientras que la población afroamericana de color en Atlanta y sus suburbios no manifiesta mayor entusiasmo por votar por Kamala Harris, ya que ese segmento de la población considera que han sido tratados como borregos por los demócratas, en todos los ciclos electorales. Tradicionalmente se ha instaurado una batalla cultural para que los afroamericanos apoyen a candidatos demócratas y se olviden de temas urgentes como la economía, la seguridad nacional o las relaciones exteriores, cuyos programas han sido detallados por Trump y son confusos en el caso de Kamala.

El estado de Virginia pudiese ser ganado por Kamala Harris dado que en ese estado hay una enorme población en los suburbios de la capital del país, Washington Distrito de Columbia, en donde funcionan múltiples agencias gubernamentales infestadas de empleados que no desean ser despedidos. Sin embargo Donald Trump efectuará un importante evento durante el fin de semana en el estado de Virginia, lo que sugiere que la diferencia entre Kamala y Trump se achica. No se descartaría una sorpresa de última hora. En el estado de Pennsyvania se han generado múltiples denuncias de fraude electoral, que incluso han llevado al condado de Lancaster a emitir órdenes reparatorias por boletas electorales, que fueron sufragadas por personas que no están registradas, o inclusive con firmas falsas. Pennsyvania es un estado muy apetecido por ambos candidatos y sus diecinueve votos electorales serán determinantes para la presidencia del país.

En el estado de Michigan apareció una encuesta que coloca a Kamala por cinco puntos por encima de Donald Trump, sin embargo es una encuesta aislada y las demás encuestas los colocan aproximadamente iguales. Cabe destacar que la población musulmana del estado de Michigan está firmemente alineada con Trump, ya que muchos de ellos no desean que una mujer sea presidenta. No están contentos por el trato hacia el Medio Oriente que ha costado la vida a miles de musulmanes en varios países, mientras que Donald Trump ofrece llegar a la paz, incluso antes de tomar el poder. Tendrá inmediatas reuniones y ultimatums al Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu. Además los sindicatos automovilísticos de Detroit y sus alrededores también están alineados con Donald Trump, debido a las facilidades empresariales que él ofrece para reactivar la industria automovilística americana, que durante décadas ha bajado su cuota de mercado mundial mientras que firmas automovilísticas europeas, japonesas y coreanas se han ido apoderando del mercado.

El Estado de Wisconsin también muestra una ligera mayoría a favor de Donald Trump, quien efectuó un masivo evento en su segunda ciudad más poblada: Green Bay. Ese estado votó por Trump en 2016 y por Biden en 2020 y posiblemente en 2024 regrese a Trump, debido a los movimientos nacionales que arrojarían una pequeña ventaja popular que le otorgaría los diez votos electorales del estado a Trump. En la vecina Minnesota, Kamala Harris aún mantiene su ventaja pero dicha ventaja ha venido disminuyendo, y en caso de ser el voto popular nacional masivo a favor de Trump, no es descartable que en ese estado fuese a ganar un candidato republicano por primera vez desde los remotos tiempos de Richard Nixon. 

Otro estado que parecía firmemente alineado con Kamala Harris es New Hampshire en Nueva Inglaterra, región tradicionalmente demócrata. Sin embargo las encuestas recientes y los resultados de la votación temprana han disminuido la Brecha entre el candidato republicano y el candidato demócrata. Tradicionalmente esas votaciones tempranas masivamente ofrecían un sesgo hacia los demócratas y ahora se emparejan. Los republicanos están saliendo a votar en mayor número y más temprano que en ocasiones anteriores. Es significativo que en New Hampshire hay un pueblo que emite las votaciones a la medianoche del martes, y siempre es el primero en ofrecer sus resultados electorales pocos minutos después de iniciada la madrugada. Generalmente ese pueblo vota republicano pero por lo general el estado New Hampshire se ha declinado por los demócratas, y ahora está en categoría de incertidumbre.

Otro estado en el oeste de los Estados Unidos que se presumía sólidamente a favor de Kamala es New México, en donde vemos a Donald Trump efectuando actividades de campaña, y cuya población latina pudiese al igual que el resto de la población hispana del resto del país irse decantando progresivamente por Donald Trump, dado el progresivo abandono de las minorías hacia un partido demócrata que ofreció mucho, pero sumió el país en un enorme caos económico y de seguridad nacional. 

A Venezuela le conviene el Triunfo de Donald Trump, ya que nos llegan espeluznantes rumores que de ganar Kamala Harris los Tiranos que ocupan el poder en Venezuela pudiesen inventar un nuevo episodio de encarcelamientos y asesinatos políticos, a dirigentes de la oposición venezolana, al sentir impunidad dada la renuencia de Kamala Harris a intervenir militarmente en Venezuela. Recordemos que Elon Musk posee toda la tecnología satelital necesaria requerida por el equipamiento militar privado de Eric Prince. Ambos serán parte del alto gobierno de Donald Trump, de modo que existe una certeza que esa futura administración americana pondrá fin a la oprobiosa dictadura que sufrimos en Venezuela una vez culmine la transición del poder en los Estados Unidos.

Lo ideal sería que Maduro abandone la presidencia antes del 10 de enero, pero como todos sabemos sus intenciones enfatizan prolongar la usurpación indefinidamente, lo cual no será permitido por la comunidad internacional que se verá obligada, mediante esfuerzos mancomunados entre Argentina, Italia, Estados Unidos y demás países que quieran sumarse. Tanto Brasil como Colombia han decidido retirar definitivamente apoyo a Nicolás Maduro, dado que a juicio de esos países Maduro no ha demostrado haber ganado ninguna elección por no mostrar la actas. Por consiguiente asumen que perdió. Venezuela no está sola. Contamos con poderosos aliados internacionales que nos ayudarán a extirpar el oprobioso régimen de una vez por todas. Será nuestra responsabilidad efectuar presión para liberar a Cuba, Bolivia y Nicaragua una vez alcancemos nosotros la libertad.

Votos seguros: Kamala 199, Trump 219. Estados oscilantes hacia Kamala: MN, VA, NH. Estados oscilantes hacia Trump: NV, AZ, GA, NC, PA, MI, WI. 

2024 swing states projection
2024 swing states projection

Si los diez estados oscilantes van a Kamala ella gana 319-219.

hypothetical Kamala swing state wipeout
hypothetical Kamala swing state wipeout

Si los diez estados oscilantes van a Trump él gana 339-199. 

hypothetical Trump swing state wipeout
hypothetical Trump swing state wipeout

Se mantiene consenso de la semana pasada: Trump 312, Kamala 226. Única novedad es reciente competitividad en New Hampshire que solía estar seguro para Kamala, pero Trump pudiese voltearlo. 

2024 consensus scenario: Trump wins 312 electoral votes
2024 consensus scenario: Trump wins 312 electoral votes