Depuración de colaboracionismo y oficialismo

14.08.2024

Según las Naciones Unidas el régimen de Venezuela no ha cumplido con la protección de los derechos humanos de todas y cada una de las personas, cuyos casos reposan en los archivos de las Naciones Unidas y su representación a través de la misión en Venezuela. Tenemos al jefe de la diplomacia europea Josef Borrell quien ha felicitado al presidente electo Edmundo González Urrutia y le ha prometido todo el apoyo posible para que el mismo pueda acceder al poder, ya que en la opinión de la Unión Europea, basada en reportes confiables emitidos por el centro Carter, el cual proporciona resultados electorales más confiables que el CNE, es Edmundo y no Nicolás quien realmente debería ser proclamado presidente electo. En conclusión la comunidad internacional ya está histérica con el régimen de Maduro y requiere una salida inmediata a esta situación insostenible. Mientras tanto en la comunidad nacional Nicolás Maduro aún no admite su derrota y desea establecer juicios administrativos contra la empresa de redes sociales china tiktok, por haberle suspendido su cuenta. Se suponía que China era un aliado incondicional de Nicolás Maduro. En la eliminación de la cuenta de red social tiktok de Nicolás Maduro pudo haber pesado que dicha empresa mantiene conversaciones con importantes sectores del senado de los Estados Unidos. Tiktok considera que el mercado americano es importante y no lo va a desperdiciar nada más que por hacerle el coro a la dictadura de Nicolás Maduro.

China tiene interesantes negocios en todo el continente americano, lo cual representa una comunidad internacional importante para China, y China posiblemente no va a desgastar sus lucrativos negocios en América por culpa del régimen de Nicolás Maduro. Es probable que así se lo haga saber a Rusia, de modo que ya se acerca la posibilidad que cuando llegue el mes de octubre, y Nicolás Maduro solicite adhesión de Venezuela a los BRICS tanto China como Brasil se opongan a dicho ingreso. Si Nicolás Maduro persiste en mantenerse de manera irrita en el poder, solicitamos a los gobiernos de China y Brasil que no admitan a Venezuela en los BRICS, a menos que Edmundo González Urrutia sea proclamado presidente electo. Debemos seguir efectuando los preparativos para la gran marcha nacional del próximo sábado donde los venezolanos masivamente tomaremos las calles. Esperamos que durante los próximos días los distintos poderes públicos que componen al régimen decidan la forma como corregir la enorme metida de pata que hicieron, proclamando a Maduro como presidente electo y negocien la transición hacia Edmundo González Urrutia. El panel de expertos de las Naciones Unidas ha emitido su informe acerca de las elecciones presidenciales de 2024. Al igual que el centro Carter los expertos de las Naciones Unidos detallaron un conjunto de irregularidades que califican las elecciones de Venezuela como no democráticas y no confiables. Hasta la fecha no tenemos noticia de algún reporte que avale dichas elecciones.

Los escollos principales son no haber desglosado los resultados mesa por mesa, y la opacidad de un procedimiento en el tribunal supremo de Justicia que pretende suplir esta falla de origen. Como resultado el presidente de la asamblea nacional Jorge Rodríguez de modo iracundo amenaza que más nunca vendrá observación electoral en Venezuela. Según la postura de Jorge Rodríguez, las próximas elecciones de ahora en adelante serán sin observación internacional. Por otra parte el consejero de la cancillería brasilera Celso Amorín está solicitando una segunda vuelta de elecciones entre los dos candidatos principales, con observación internacional calificada, de modo que esa sugerencia no sería aceptable para la oposición. Al haber ganado Edmundo González Urrutia con un margen tan considerable, y así haber sido reconocido por la mayor parte de la comunidad internacional, no se justifica una repetición de elecciones porque a la parte que perdió no le plazca producir pruebas que tiene en su poder o tuvo en su poder. Se destruyó a la asamblea nacional, la cual se dispone a aprobar proyectos de ley contra el odio contra las organizaciones no gubernamentales y contra las redes sociales en tiempo récord. Todo parece indicar que el régimen está en una fase de atrincheramiento ideológico excesivo sin ningún tipo de contacto con la realidad del país.

Todas estas maniobras gubernamentales buscan hacer mella en nuestro ánimo. Sólo resta seguir ubicando a las personas que verdaderamente están deseosas de salir del régimen de Nicolás Maduro. Es importante también identificar a quienes se dicen opositores pero realmente buscan la continuidad del régimen de Maduro, ya que eso los posicionaría en candidaturas para cargos de elección popular sin caer en cuenta que el grado de rechazo al régimen de Maduro es tan amplio.Incluso ofrecer alguna ventana de comprensión hacia sus métodos delictivos de ejercer el poder automáticamente te catalogan como chavista u oficialista o colaboracionista. Se hablaba de una coalición entre oficialismo y colaboracionismo en contra del extremismo. Esa coalición entre oficialismo y colaboracionismo se mantiene pero es de poca cuantía. Lo que se denominó extremismo ahora constituye la nueva mayoría de Venezuela y democráticamente las fuerzas perdedoras del oficialismo y colaboracionismo al margen de sus prejuicios ideológicos deberán reconocer su derrota, y permitir que los vencedores del extremismo propongan su agenda para Venezuela y la hagan cumplir, porque así es la voluntad de nuestro glorioso pueblo.