Cruenta Navidad en Transición

25.12.2024

El régimen de Nicolás Maduro intenta disipar la certidumbre de la juramentación venidera de Edmundo González Urrutia, como nuevo presidente en ejercicio, y ha ideado una serie de episodios violatorios de los derechos humanos, que aún no han sido denunciados contundentemente por la comunidad internacional. En la cárcel de Ramo Verde se han filtrado videos de presos políticos militares: enseñando todo tipo de torturas, episodios sangrientos y demás atrocidades. Llama la atención que en esta oportunidad los videos fueron permitidos por las autoridades del recinto, en lugar del habitual uso de bloqueadores a que nos tenían acostumbrados. Igualmente fue detenido un dirigente juvenil del Comando Venezuela en el estado Yaracuy. También fue detenido otro dirigente de la tercera edad del Comando con Venezuela en el estado Miranda. Provea ha corroborado tortura mediante asfixia por bolsa de plástico al exconcejal de Caracas, Jesús Armas.

Todas estas maniobras buscan obtener confesiones coercitivas de dichos activistas, que inculpan a María Corina Machado, Leopoldo López, Tren de Aragua, o alguna de sus excusas favoritas como promotores de la violencia y la guerra civil en Venezuela. También ha sido publicado un extático comunicado del Ministerio Público, celebrando la salida de la cárcel en la cual se ha convertido la Embajada Argentina. Según el Ministerio Público Fernández Mottola coopera activamente con la dictadura, aún cuando desconocemos los detalles de sus declaraciones, que pudiesen perfectamente ser tergiversadas para favorecer narrativas de la dictadura. 

Este enrarecimiento del orden público mediante actos absolutamente represivos y coercitivos se une a declaraciones de Diosdado Cabello a las policías, instándolos a que sean leales a su revolución violatoria de Derechos Humanos, recordándoles que ya han violado muchos derechos humanos y que serán buscados quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad para ser castigados. Ellos deben ser más fuertes, seguir reprimiendo y quedarse eternamente en los carteles impunes de la maldad permanente. De lo contrario serán destituidos, ajusticiados o severamente sancionados, como ya ocurre con los militares desertores cuyos derechos humanos en este momento son violados en la cárcel de Ramo Verde.

Este tema noticioso de hoy de nuevas violaciones a derechos humanos es lamentable. Incrementa las estadísticas, proporciona nuevas páginas que deberán ser examinadas por el fiscal de la Corte Penal Internacional. Karim Khan por supuesto no dispondrá de tiempo para emitir ninguna orden de captura, ya que las evidencias se acumulan. Es un señor muy ocupado y no dispone de tiempo para leer tantos expedientes nuevos que le llegan a su despacho, a mayor velocidad de la que puede digerir expedientes disponibles con anterioridad.

El presidente Edmundo González Urrutia luego de su apoteósica visita en Estrasburgo al Parlamento Europeo, ha sido notificado de habérsele concedido asilo político en el reino de España. Llama la atención que dicho asilo político es finalmente otorgado a pocos días de él anunciar que viajará a Venezuela a tomar posesión de su cargo, como presidente en ejercicio. Conociendo el corte socialista del régimen español, afin ideológicamente a Venezuela, y según la presidenta de México también afín a México, a Chile, a Nicaragua, a Cuba y a Bolivia, quizás nos esté dando una señal que no es del interés de España que Edmundo González Urrutia venga a Venezuela a juramentarse. De hacerlo pudiese perder el asilo político recientemente otorgado.

Altas esferas dominadas por Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez han consensuado que dicho asilo político en esta oportunidad específica, cuando se intenta mediáticamente desviar la atención de la toma de posesión de Edmundo González Urrutia en territorio venezolano, pudiese ser una súplica de los régimenes de izquierda para que Edmundo González Urrutia disfrute de por vida de todo tipo de comodidades en España, y renuncie al cargo político para el cual fue electo en Venezuela. Afortunadamente liderazgos relevantes de la comunidad internacional encabezados por Andrés Pastrana acompañarán a Edmundo González Urrutia a territorio venezolano, para dicha juramentación programada.

Durante las próximas semanas las detenciones arbitrarias fomentadas por el régimen y sus organismos de seguridad no solo afectan a venezolanos sino también a turistas extranjeros, que se aventuran a visitar territorio nacional. Por tal motivo, diversas cancillerías de países amigables al prospecto democratizador de Edmundo González Urrutia temen que sus ciudadanos que viajen a Venezuela pudiesen ser arrestados, y acusados de terrorismo, fascismo u operaciones secretas dirigidas por la CIA. Es posible que se esté intentando secuestrar y apresar a la mayor cantidad de personas posible, para que alguna de ellas logre emitir una confesión falsa que involucre a Leopoldo López o María Corina Machado, y así dispongan de una narrativa mediática más susceptible a lograr seguidores y confrontaciones internacionales, con la finalidad de impedir que Edmundo González Urrutia asuma el poder.

La democratización de Siria luce imparable. Las nuevas autoridades han exigido al régimen de Rusia que evacúe, desmantele o desincorpore sus bases navales y aéreas de territorio nacional sirio. Dicha desocupación es complicada, ya que Rusia no dispone de activos evacuadores parecidos a los que utilizaba Estados Unidos durante la evacuación de sus tropas en Afganistán. Es posible que las bases rusas deban ser abandonadas, a disposición del ejército israelí, que pudiese destruirlas. También luce complicado el traslado vía marítima desde los puertos sirios hasta los puertos rusos: habría que navegar todo el mar Mediterráneo, atravesar la península Ibérica, atravesar la Gran Bretaña, Dinamarca, el mar Báltico. De lo contrario tendría que pasar por el Estrecho de Constantinopla, para ingresar al mar Negro: espacio marítimo totalmente bajo control de Turquía que exige autorización para transporte de material militar, y cuya pertenencia en la OTAN a menudo le dificulta otorgar tal permiso a naves rusas.

Rusia no es la potencia militar que todos pensábamos. Su incapacidad para derrotar a Ucrania, su incapacidad para apoyar a Siria, su dependencia militar de países teóricamente inferiores como Irán o Corea del Norte, y su dependencia económica del gigante chino hacen concluir que Rusia, más allá de excelente organizadora anfitriona de cumbres como los BRICS, es poco lo que tiene para ofrecer al resto del mundo. Será interesante observar en países africanos la continuidad de sus relaciones de vasallaje hacia Rusia, con el pretexto de cortar relaciones con las potencias coloniales de occidente, luego de sus éxitos contra Hezbolá, Hamás y su nueva alianza de Siria. Israel ahora se aboca a destruir a su próximo enemigo, que sería Yemen. En la actualidad existen intercambios de misiles entre ambos países: Yemen e Israel, y es previsible que Israel derrote a los terroristas hutíes durante las próximas semanas, tal como ha ido derrotando a todos los demás, mientras continúan los preparativos para la gran confrontación del próximo año que posiblemente ocurra entre Irán e Israel.

En este contexto geopolítico es poco lo que Nicolás Maduro y Diosdado Cabello podrán hacer. Colapso de Cuba es irreversible, ya no tienen de donde conseguir auxilio. No existe tanta unidad en el partido comunista cubano, ya todos ven a Díaz Canel como un burócrata incompetente. El régimen de Venezuela también va de salida, lo cual facilitaría a los Estados Unidos efectuar bombardeos selectivos contra bases chinas de espionaje, que están enclavadas en territorio cubano. La destrucción de Estados Unidos de dichas bases chinas pudiese ser un detonante para que se produzca la solución militar, tan ansiada por ambas partes, que defina cuál será el futuro de Taiwán. 

Taiwán hasta mediados del siglo XX era una provincia china, y hoy se distingue por ser un emporio del capitalismo del libre mercado, con una eficiencia comparable a Japón. Taiwán es un Aliado confiable de occidente en el hemisferio Oriental, pero China desea invadirlo para convertirlo en un oprobioso régimen comunista, donde los taiwaneses perderán sus derechos políticos y económicos. Por supuesto ni Taiwán ni los Estados Unidos, ni Japón, ni Australia ni Nueva Zelanda deberían permitir eso: Su defensa requerirá posiblemente un nuevo marco de operaciones, que tendrá sumamente ocupado al nuevo secretario de estado marco Rubio, quien posiblemente delegue en Richard Grenell las negociaciones que deban efectuarse con Venezuela. Se apoyarán los términos de una negociación que deberá ser obedecida por el régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello para facilitar su salida, o de lo contrario sufrirán sanciones adicionales.

Pudiese Venezuela también ser objeto de una invasión, del mismo modo como ya se está hablando del bombardeo a instalaciones chinas en Cuba, al reforzamiento militar occidental en defensa de Taiwán, y a la confrontación definitiva entre Israel e Irán por la supremacía del Medio Oriente. 2025 promete ser un año muy movido. No sería de extrañar que los regímenes de izquierda vanamente intenten emitir discursos pacifistas, cuando las democracias de Occidente recobran unos bríos que parecían perdidos tras décadas de transculturización totalitaria. La caída del régimen de Venezuela es uno de los objetivos para el año 2025. 

Aún cuando Nicolás Maduro y Diosdado Cabello inventan toda una serie de atrocidades contra los derechos humanos, para ocultar la presidencia legítima de González Urrutia, cada vez sus llamados reciben menor atención. Sus llamados al miedo pueden ser perfectamente contrarrestados mediante la precaución, mediante la no aparición innecesaria en público, y mediante la continua conversación con familiares y allegados de funcionarios policiales y militares, que están en la obligación de recordar a sus familiares que están siendo acusados de violaciones a derechos humanos. Por ello es tan necesario que el Senado de los Estados Unidos apruebe de manera expedita la ley Bolívar, porque así será más fácil sancionar también a familiares y allegados de violadores de Derechos Humanos, a quienes se les embargarán propiedades en los Estados Unidos. Se les eliminarían visados y por lo general se haría la vida de esas personas más incómoda.

Otro asunto importante que tendremos que lidiar en el año 2025 será la lucha contra el narcotráfico: es necesario que sean destruidas bases del narcotráfico en países como Colombia y posiblemente Venezuela, y que exista un embargo naval completo en todas las aguas del hemisferio occidental, incluyendo nuestras fachadas pacífica, atlántica y caribeña, al igual que la fachada del Golfo de México. Todas las naves y buques pudiesen ser sujetas a revisiones exhaustivas por la agencia antidrogas de Estados Unidos, o por la marina de los Estados Unidos, en busca de estupefacientes y contrabando. Este operativo naval liderado por el comando Sur debe ser la operación más gigantesca, jamás antes vista en la historia de la humanidad, para poder así restaurar triunfalmente la doctrina Monroe y evitar que los productos nocivos para las salud, que proporciona la ilegal Industria del narcotráfico, lleguen a los mayores centros de consumo. 

Se provocará así saneamiento de una juventud intoxicada e idiotizada, que necesita sustituir la adicción a las drogas por actividades lícitas, educativas, corporativas, culturales, religiosas, cívicas o de cualquier otra índole. La vida está llena de maravillas que pueden ser exploradas. La gente que es inducida a consumir drogas únicamente piensa en dichas drogas, y deja a un lado todas las demás maravillas que pudiese hacer. Esa tontería de ocupar todo el limitado tiempo disponible que tienes de vida en una drogadicción, para satisfacer los deseos hegemónicos de dictaduras como Díaz Canel, Maduro, Ortega y el depuesto Assad, quien también participaba en el narcotráfico internacional. Si usted es un adicto a las drogas y está leyendo este mensaje, recuerde que cada dosis que usted adquiere no sólo lo empobrece a usted, privándolo de adquirir otro producto que usted necesita más, sino que además está financiando a regímenes terroristas, violadores de derechos humanos y que nunca se preocuparán por dar a usted ni a su familia un mejor nivel de vida.

En estos días navideños es común que las personas que hayan tenido pocos éxitos, y ello incluye a la gran mayoría de venezolanos quienes hemos tenido que padecer un año más de un régimen que no hace sino cometer más atrocidades, no podemos caer en la desesperación. Tampoco deberíamos publicitar excesivamente a los opinadores del desastre, quienes incurren en esfuerzos permanentes por desmerecer las estrategias de Edmundo González Urrutia, las cuales aún no deberían ser publicadas, pero que posiblemente nos llevarán a una restauración democrática en Venezuela. Diosdado Cabello y Nicolás Maduro están demostrando que ya ni siquiera están pudiendo contra la certeza de la juramentación de Edmundo González Urrutia, que gozará de un amplio apoyo de la comunidad internacional. Así como ahora están reprimiendo a más no poder a activistas de oposición, no podrán seguir con ese guion durante varios días seguidos. Llegará uno de los próximos días antes que termine 2024, cuando no les sea posible seguir deteniendo a gente, la oposición logre acumular cierta fortaleza y proporcione una estocada que que coadyuve a la aceleración del final.

Estados Unidos vive horas de muchas ascuas, debido al regreso de sus vacaciones, simultáneamente de Joe Biden y Kamala Harris, de nuevo en la Casa Blanca. Ninguno de ellos da declaraciones a la prensa e incluso a los asesores de Joe Biden, y a los diferentes funcionarios de alto nivel, tampoco se les permite acceder a él. Parece ser que la enfermedad de Joe Biden es Irreversible, que ya no le quedan capacidades mentales de seguir ejerciendo la presidencia, y que pudiera ceder el cargo por algunas semanas a Kamala Harris mientras llega la toma de posesión de Donald Trump, a sólo horas de la fecha límite para aprobar presupuestos. La cámara baja decidió de modo bipartidista efectuar cambios, a un plan original que había sido rechazado, con el objetivo que pueda rápidamente ser avalado por el Senado y por el presidente Biden, y así evitar un cierre del gobierno. Esta situación ha sido repetitiva en las últimas décadas en Estados Unidos y demuestra lo mal que están las finanzas públicas de ese país, y lo necesario que venga un plan diseñado por Elon Musk para reducir gastos reducir agencias y balancear presupuestos, del mismo modo como ya Javier Milei ha logrado en Argentina.

Organizaciones políticas remamos en unidad. Nuestros únicos funcionarios electos legítimos forman parte de Comisión Delegada AN, la cual no debe desmantelarse hasta que cese la usurpación. Juramentación de Edmundo González Urrutia garantizará liberación de presos políticos. Segunda reforma al estatuto de transición para eliminar presidencia interina fue aprobada por quienes hoy buscan sabotear extensión de AN 2015. No es viable que Asamblea írrita del régimen juramente a Edmundo. Endosar nuestros recursos al régimen contraviene espíritu de sanciones

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.