Cronograma electoral en Palacio Federal Legislativo
Inician formalmente las actividades electorales, con la convocatoria de Jorge Rodríguez a todos los precandidatos e interesados en el tema a una reunión en el Palacio Federal legislativo, donde se discutirán propuestas de cronograma. Esas mismas propuestas serán enviadas al CNE a modo de referéndum consultivo, para que el CNE juzgue si son viables o no. Posteriormente el CNE convocará a las elecciones presidenciales. Esto es un acto voluntario: las organizaciones con fines políticos y miembros de la sociedad civil pueden o no acudir a la convocatoria. Durante los últimos meses el extremismo se ha encargado de boicotear todos los eventos electorales que se plantean en Venezuela. Boicotearon la elección del referéndum consultivo por la Guayana Esequiba, el cual pudo haber tenido mayor votación, y nos hubiese presentado como un país más sólido ante los ojos de Guyana y de la Corte Internacional de Justicia. Ahora están solicitando explícitamente boicotear este llamado de consulta para el cronograma electoral, razón por la cual quienes queremos salir de la oposición que nos ha tenido sometidos a pésimas estrategias, con más ímpetu están convocados a asistir a la reunión convocada hoy en el Palacio Federal legislativo.
La reunión está convocada por Jorge Rodríguez para una amplitud de sociedad civil, partidos políticos, organizaciones religiosas y organizaciones gremiales. Resultó sectaria pues había convocados de primera y convocados de segunda. Los convocados de primera les dieron brazaletes para que pudiesen entrar al hemiciclo, y los convocados de segunda o el perraje no se les dio brazalete y tuvieron que quedarse en la esquina de Pajaritos, observando la lluvia de candidatos presidenciales, muy contentos porque a todos les daban sus brazaletes. Jorge Rodríguez estaba asegurándose que todo el mundo que acudiese al hemiciclo iría a aplaudir, y como sabemos que hay gente que va a preguntar y a ejercer cívicamente su ciudadanía, eso no le conviene a Jorge Rodríguez. El régimen a esas personas no les dio acceso. Destacó la presencia del alcalde de Chacao, Gustavo Duque, quien tuvo una larga espera durante media hora. Posiblemente él estuvo allí con los convidados de por qué no le estaban dando acceso y estaba a punto de irse. Inclusive estaba su escolta sentado un poco más atrás, fastidiado. Los concurrentes se preguntaban asustados qué tan importante podía ser eso para que el alcalde deje al municipio Chacao desatendido por tanto tiempo. Logró acceder pero por otros medios, por palanca, pero no por la forma oficial porque el brazalete no se lo otorgaron en el sitio oficial de los brazaletes. Fuerza vecinal es una organización registrada pero no estaba en la lista si no estabas en la lista no podías entrar. No se sabía quién hacía esa lista. Había gente que acudió durante la semana pasada para registrarse y no la dejaron entrar.
Lo más llamativo fue la percepción de la gente que no hay interés por votar por ninguno de esos precandidatos. La concurrencia saludó a todos los precandidatos, los cuales en persona se ven idénticos que en las fotos y en los videos.No hubo ninguna sorpresa y todos muy amables cuando los saludabas. La gente que no dejaron entrar no están interesados en votar por ninguno de esos precandidatos porque ninguno pareciera tener un plan país, y la forma tan grotesca como se efectuó este evento que únicamente los precandidatos y sus enchufados pudieron entrar, mientras el perraje o convidados de segunda tuvieron que ver desde fuera como los precandidatos acudían quizás a aplaudir lo que ocurriría dentro del hemiciclo, es una razón suficiente para que no haya interés en votar por ninguno de esos precandidatos. La solución será que sigan surgiendo más precandidatos presidenciales hasta que se inscriba algún precandidato realmente de fuera, no vinculado a estos políticos tradicionales que sí genere credibilidad. Otro aspecto de consenso entre las personas que acudieron fue que es necesario hacer todas estas cuestiones, porque la inhabilitación de María Corina Machado no sólo es un hecho sino que es procedente. Se escuchó mucho la tesis de traición a la patria. También se escucharon comentarios de como la organización de la señora Machado como Vente Venezuela ya está completa como la organización de primera, y al perraje lo meten en voluntarios con María Corina, es el equivalente a los convidados de segunda sin brazalete en Pajarito, simplemente fueron allí a observar.
La plataforma unitaria desapareció,, pues al no estar participando en este evento hubiera sido interesante que participara, pero se autoexcluyó. Los precandidatos presidenciales disponibles no generan intención de voto. A este paso la reelección de Nicolás Maduro es inminente, lo cual obviamente representa un escenario horrorífico. Aún cuando estoy de acuerdo con su política exterior y hay que mantenerla, me sigue pareciendo horrorífico seis años más de Nicolás Maduro en el poder. Se necesita otra persona que llegue a la presidencia de la República. La solución a cortísimo plazo es que se sigan inscribiendo candidatos presidenciales, hasta que logremos llegar a uno que sí genere confianza en el elector, porque lamentablemente como lo dijeron los mismos asistentes a la esquina de Pajaritos, se acompañó el evento en un apoyo a la democracia, y en un repudio al extremismo, y en un repudio a las sanciones, y en un repudio a la injerencia extranjera. No hay apoyo a las aspiraciones presidenciales de ninguno de los candidatos presidenciales disponibles. Si usted desea ser candidato a la presidencia de la república y tiene un plan de gobierno postúlese usted también. Quizá esta será una elección inédita donde tendremos cuaenta candidatos presidenciales y ganará alguno que sólo tenga 2000 votos. Esto suena a una estrategia totalmente opuesta a lo que se pretendió hacer con las primarias y con la Mesa de la Unidad. Lamentablemente las primarias cesaron sus efectos, permitieron participación de candidaturas inhabilitadas, los aspectos legales no se cuidaron a tiempo. Esto apenas comienza, ya veremos lo que el resto del año nos deparará a nivel de candidaturas presidenciales.