Convocatoria a protesta pacífica con actas
El Comando con Venezuela convoca una protesta mundial pacífica el próximo sábado. La protesta es pacífica porque lo único que se requiere es acudir a su página web y descargar el acta de la mesa de votación en la cual usted votó. La actividad ocurrirá en todas las calles del país y del mundo donde haya un venezolano. Existen sectores interesados en que esta actividad no ocurra, que vendrían siendo todas aquellas personas oficialistas o que se dicen opositoras pero que no apoyan la cobranza del Triunfo de Edmundo González Urrutia. Traerán a colación que quienes dicen haber ganado son las mismas personas que en oportunidas anteriores no recurrieron al voto, y que lo único que desean es armar protestas, berrinches y guarimbas. Esta lucha contra un gobierno tramposo requiere todas esas estrategias. Hemos dicho que votamos y no funciona, protestamos y no funciona, intentamos la intervención extranjera y no funciona. Estamos mentalizados a preferir sólo una de las estrategias cuando el antídoto para poder salir de este régimen es una combinación de variadas estrategias. Se votó, ahora se protestará, y ahora se recurrirá con más ahínco al apoyo de la comunidad internacional. No sería descartable también acudir al progresivo abandono de cercanos funcionarios del régimen: a las cabecillas de padrino López y Nicolás Maduro. Todo debe ocurrir coordinadamente, el deseo mayoritario por un cambio crece es inocultable.
Quienes intentan enfriar sólo están en búsqueda de intereses personales, para ser privilegiados como una minoría que debe favores al régimen, mientras el resto de los venezolanos continuamos en el más absoluto desamparo. A quienes les da pereza recurrir a la actividad de protesta pacífica convocada para el próximo sábado, y jocosamente alegan que se está anunciando con mucha anticipación, cabe recordarles que es poco el tiempo disponible que nos queda para protestas pacíficas. Los Estados Unidos han emitido un ultimátum a Nicolás Maduro quien deberá abandonar el poder antes del 5 de noviembre que es la fecha de las elecciones en los Estados Unidos. Si Nicolás Maduro no abandona el poder antes de esa fecha, los Estados Unidos ingresarán a sacarlo y meterlo en un calabozo en territorio americano. Dicha operación contará con el aval del continente americano. Es más, dicha operación contará con el aval de la mayoría de la población venezolana. El elector venezolano votó por la opción que ofrecía mayor garantías de sacar a Nicolás Maduro del poder, y la opción de recurrir a expeler a Maduro de Venezuela por la fuerza siempre estuvo sobre la mesa. Para que ello no ocurra es importante que sigamos protestando, que sigamos comunicándonos por las redes, y que sigamos instando tanto al alto gobierno como a las fuerzas armadas que reconozcan los resultados verdaderos de las elecciones.
No sigamos perdiendo el tiempo exigiendo entrega de unas actas que posiblemente ya fueron destruidas por el gobierno. Posiblemente desde hace muchos días el gobierno ha destruido las actas que tenía en su poder. Entregó cualquier cosa al Tribunal Supremo de Justicia y tratará de salirse con la suya. Ya Brasil ha dejado en claro que no admitirá resultado que no provenga del CNE con actas verificables. Brasil todavía tiene bajo la manga la carta de impedir el acceso al BRICS cuando se celebre la Cumbre con Putin en Rusia en el mes de octubre. Los diferentes actores que conforman la oposición venezolana, y los países de la comunidad internacional que aún no reconocen a Edmundo González Urrutia, por un asunto meramente técnico y secundario como presentar unas actas destruidas de las cuales ya se dispone copia fiel, se les recuerda que hemos llegado a la hora que emprendan acciones de presión más contundentes que exigir ingenuamente que un gobierno que ya destruyó las actas. No conviene utilizar armas inútiles. Solicitar que el gobierno o el CNE entregue las actas es inútil porque no lo quiere hacer y por ello ya posiblemente las destruyó. Es necesario que todos los venezolanos que buscamos un cambio en el país nos unamos más en torno a las estrategias más recias disponibles para lograr un objetivo que nos ha costado tantos años construir.
La comunidad internacional continúa horrorizada con el pésimo desempeño del régimen de Venezuela, que pretende perpetuarse en el poder mediante fraude. La Corte Penal Internacional, Human Rights watch, la Organización de las Naciones Unidas, y Josef Borrel de la Comisión Europea en seguidilla se han pronunciado en los términos más enfáticos para solicitar la finalización de este régimen delictivo, para dar paso a la toma de posesión ordenada del presidente electo democráticamente Edmundo González Urrutia, quien aún no ha sido proclamado y a quien hay que proclamar entre este momento y el mes de enero. La Corte Penal Internacional pone a la disposición de venezolanos atemorizados, a quienes se les restringe el derecho a la protesta pacífica, y a quienes se les intimida para que no efectúen uso de redes sociales, ni publiquen videos como éste que están viendo en este momento: si cualquier persona o entidad lo amedrenta y le informa que usted pudiese ser un objetivo de la reciente anticonstitucional operación tuntún, debe dirigirse a la página web de la Corte Penal Internacional y efectuar una denuncia en línea. Rellenará un breve formulario, pondrá sus datos de contacto si lo desea. La puede efectuar de forma anónima también, adjunte todos los soportes y la oficina del fiscal Karim Kham revisará su denuncia. De modo que si le llega la operación tuntún y la Corte Penal Internacional estará avisada de antemano que usted es un objetivo militar o comunicacional de la dictadura.
Hay que adecuarse a las disposiciones que emanen de la comunidad internacional. No puede ser que por culpa de Petro, por culpa de Lula, o por culpa de López Obrador, se trunque el exitoso proceso de acorralamiento del régimen, que pretende coexistir en el poder con una oposición legítimamente electa para ser nuevo gobierno. Próximamente no será aceptable una cohabitación en estos términos. La oposición ha ganado legítimamente el poder y sus propuestas de gobierno así sean catalogadas como derecha o extrema derecha representan la voluntad popular de los venezolanos. Debe garantizarse su ordenado acceso al asiento del poder ejecutivo. Ello es comprendido por la comunidad internacional, pero es necesario que los gobiernos de México, Brasil y Colombia entren en cintura y comprendan que no es permisible que acepten en el seno de la comunidad internacional a un régimen ilegítimo cuyo comportamiento es violatorio de los derechos humanos. Existen dos categorías de delincuentes en el régimen: los que han perpetrado crímenes de lesa humanidad como es el caso de Nicolás Maduro, Padrino López, Diosdado Cabello, y otros altos personeros del régimen responsables de una enorme cantidad documentada de casos que prueban comportamiento violatorio a los derechos humanos. Son merecedores de imputación a crímenes de lesa humanidad, y esos delitos pueden ser juzgados y motivo de orden de captura desde cualquier parte del mundo.
Existen otros delitos menores como la corrupción administrativa del dinero robado, que no está catalogado como crimen de lesa humanidad, y allí se pueden abrir interesantes negociaciones de impunidad para los criminales que se robaron un dineral. Sin embargo al no haber cometido crímenes contra los Derechos Humanos, podrán negociar reducción en sus condenas o asilo político en países que necesiten que entren a sus arcas los dineros mal habidos de las arcas públicas de Venezuela, que realmente deberían corresponder a los venezolanos, pero es un precio que tendremos que pagar por nuestra libertad. Algunos criminales saldrán impunes y otros sí serán juzgados por las autoridades de la comunidad nacional y la comunidad internacional. Nótese que en la comunidad nacional tenemos un Tribunal Supremo de Justicia en el exilio y una Fiscal General en el exilio, quienes están ansiosos por asumir sus funciones de manera legítima dentro del territorio nacional, una vez se haya logrado eyectar a los poderes delictivos violatorios de Derechos Humanos, e incursos en actividades de corrupción administrativa y peculado. El electorado venezolano votó por echar a esos delincuentes lo más pronto posible. Luego tenemos a la Organización de las Naciones Unidas, cuya misión en Venezuela ha denunciado más de 20 muertes y muchísimos heridos en protestas pacíficas acaecidas en Venezuela durante los días 29 y 30 de julio de 2024, quienes únicamente exigen que su voz expresada mediante el voto popular y mayoritario en las urnas sea respetado.