Convocatoria a debate entre candidatos presidenciales
Los candidatos presidenciales han sido convocados a un debate para que el electorado conozca sus propuestas programáticas. El candidato Antonio Ecarri ha extendido a los demás candidatos presidenciales, incluyendo a los candidatos del extremismo de izquierda Nicolás Maduro y del extremismo de derecha Edmundo González, a que ofrezcan al país una propuesta programática de lo que pudiera ser un futuro gobierno. La propuesta del debate presidencial no ha sido del agrado de varios de los activistas a favor de la candidatura de Edmundo González, ya que consideran que no es necesario. La estrategia de Edmundo González se basa en una deficiencia de propuestas que pudiese ser suplida por movilizaciones mecánicas de personas según pruebas manipuladas por montajes de Photoshop y demás artilugios de engaño en fotografías para redes sociales, del mismo modo como posicionaron la narrativa que la precandidatura inhabilitada anterior que ofrecían había sido electa con millones de votos que nunca pudieron ser contados. Es frágil la argumentación que sustente la negativa del comando de campaña del candidato Edmundo González para acudir a un debate, lo cual posiciona la certeza que tanto el candidato González Urrutia como su Comando de campaña de la Plataforma unitaria presentan serias deficiencias programáticas y no saben qué hacer con el país de llegar a acceder a la presidencia.
Es importante denunciar ante la comunidad nacional, y ante la comunidad internacional, que se está pretendiendo que el electorado venezolano vote de modo entubado por un afiche o por una tarjeta o por una obligación de sacar a un régimen, con el mero pretexto de instaurar otro régimen que será parecido. Serias denuncias de corrupción han sido efectuadas al reciente gobierno interino, y no hemos recibido respuesta si el candidato Edmundo González es capaz o incapaz de presentar al país una ruta programática acerca de la educación, de la economía, de los salarios, de la inversión y sólo exige tu voto para sacar a un gobierno que no hace nada. Sospecharía van a entrar a otro gobierno que tampoco hará nada, pues no tiene ni planificación ni divulgación de planificación. Se nos ha comentado que la Mesa de la unidad democrática tiene el mismo plan país engavetado desde hace veinte años, es decir tienen veinte años ocultando lo que quieren hacer con Venezuela. En caso de de llegar a acceder al poder es sumamente grave el chantaje ideológico que están sometiendo a la población, con un acoso a quienes osamos preguntar para qué quieren llegar al poder. Y en lugar de contestar al detalle las propuestas de gestión de gobierno que son necesarias en Venezuela, envían a sus más estridentes seguidores a ultrajar y ofender a los venezolanos que exigimos nuestro derecho de conocer y auditar a quienes pretenden que les demos nuestro voto.
Si usted es un elector que está siendo convocado a una marcha populista de la campaña de Edmundo González, y se le pide que acuda a uno de sus actos proselitistas para hacer bulto en la calle, piense que usted tiene un libre albedrío. Usted es mucho más que un cuerpo que debe ser colocado junto a otros cuerpos para efectuar ilusiones ópticas de llenado de calles estrechas. La Mesa de la Unidad Democrática no le está diciendo si entregarán el país a potencias extranjeras, o en qué desventajosas condiciones concluirán la entrega de activos. A usted no se le están explicando las oscuras condiciones de privatización de una cantidad de empresas, las cuales piensan liquidar a precio de gallina flaca para engolosinar comisiones. Es importante que el candidato Edmundo González acuda al llamado a debate propuesto por el profesor Antonio Ecarri, y explique a la ciudadanía cómo efectuaría esos procesos que presuntamente pudiesen erosionar el erario público. El candidato Nicolás Maduro similarmente es invitado al debate, aún cuando su participación en el mismo quizás no sea tan crucial, ya que conocemos de sobra que el partido socialista no tiene diferencias significativas en un nuevo plan de gobierno, en comparación a la deficiente gestión gubernamental que hemos padecido durante los últimos años.
Sería interesante que el resto de candidatos presidenciales acudan al llamado a debate, ya que esta campaña electoral se ha caracterizado por insultos intestinales entre diversas facciones políticas. No hemos ofrecido al elector una ordenada y metódica presentación de cuál es la oferta política económica social, cultural y militar que cada una de las candidaturas presentará al país. La campaña de Antonio ecarri exigirá diariamente a las demás campañas que accedan al clamor popular por celebrar el debate presidencial de manera pública. Durante los próximos días no podemos seguir manteniendo al electorado en un engaño, argumentado por presuntas encuestas sin asidero científico, y por montajes de actividades proselitistas adulterados por metodologías de edición de imagen y video. Es necesaria más sustancia. Es necesario que Edmundo González Urrutia se presente al país y nos diga qué piensa hacer con él. Es necesario que exista mayor claridad entre las diversas tendencias que pugnan por el control de los testigos de mesa. En el caso de la Mesa de la Unidad Democrática, que especifiquen cuál sería su rol en un futuro gobierno de llegar a ser electo el candidato Edmundo González, ya que observamos muchas voces efectuando cálculos políticos de cuál ministerio llegaría a su control, o cuáles municipios pudiesen estar en juego para una futura campaña regional.
La campaña de Antonio Ecarri seguirá ofreciendo con transparencia una radiografía de las próximas actividades que deberá emprender un nuevo gobierno, con una hoja de ruta en el tiempo que pueda convencer al electorado que es posible detener el proceso de declive económico, para paulatinamente ingresar a un círculo virtuoso de crecimiento económico. Para ello hace falta invertir en educación y así nuestras futuras generaciones se comportarán de un modo más tolerante y civilizado que la altanería de quienes hoy se consideran dignos, y de todo se quejan, y nada aportan y a todos insultan. Ellos son quiénes dominan de modo mafioso a la campaña de Edmundo González, por lo cual es importante asegurarnos que ese tipo de gente tan nociva no llegue al poder. Los resultados de las elecciones presidenciales en México fueron diferentes a las predicciones de las encuestas, tan es así que la candidata por el extremismo en México pocas horas antes de conocerse los resultados pensaba que iba a ganar, luego intentó cantar fraude hasta que no tuvo más remedio que aceptar los resultados. En ocasiones anteriores hemos visto como las candidaturas del extremismo en Chile, Colombia y Brasil intentaron, a través de sus insultadores de oficio en redes sociales, posicionarse como si fuesen una mayoría, la cual nunca obtuvieron porque las fuerzas de la reconciliación en los países de Latinoamérica suelen triunfar reiteradamente.