Continúa indefinidamente gira de Edmundo
Los vuelos de repatriación de deportados desde los Estados Unidos a Colombia han sido suspendidos por el presidente Petro, quien alega que dichos vuelos no cumplen con el respeto a los derechos humanos de los deportados, y ha ofrecido a Donald Trump enviar su avión presidencial para recogerlos él mismo. Ello ha causado una iracunda reacción en Donald Trump, quien está imponiendo aranceles gigantescos a toda la producción de Colombia. Se suspenden visados a una gran cantidad de gente que no tiene nada que ver con este acontecimiento. Demás restricciones comienzan a influir negativamente en la opinión pública contra Donald Trump. Observamos como ahora Colombia se transforma en el foco problemático de Sudamérica, dejando a Venezuela tranquila. Posiblemente lo que Colombia esté haciendo es rápidamente quemar etapas que había quemado Chávez en Venezuela hace algunos años, para que converjan la realidades sociopolítica de ambos países, y así podamos restaurar la Gran Colombia.
Hubiese sido preferible que la gran Colombia fuese restaurada por otros gobiernos más afectos al libre mercado. Ahora padecemos esta coyuntura de Donald Trump: cerrando el acceso a los Estados Unidos de manera tan tajante. Sus sanciones son gigantescas no sólo para Colombia y Venezuela, sino para el resto del planeta. Se considera que incluso Canadá y México se aliarán con Colombia y Venezuela para una gran cantidad de negocios, que ya no se podrán hacer en los Estados Unidos por los aranceles. Habrá que adecuarse a la nueva geopolítica americana, en la cual Estados Unidos no participa por decisión aislacionista propia.
Un Nuevo Tiempo, de la Plataforma Unitaria, busca inscribir a Manuel Rosales para ser reelecto en la gobernación del Zulia. No vaticinamos que exista alta votación por Manuel Rosales, o la tarjeta de Un Nuevo Tiempo, ya que la Mesa de la Unidad está compuesta principalmente por Voluntad Popular, Primero Justicia y Acción Democrática. Ellos han decidido mantener la línea abstencionista, ya que no existen condiciones para votar. Inclusive pudiese darse el caso de que algunas alcaldías, gobernaciones o concejalías sean adjudicadas a tarjetas diferentes al PSUV, participacionistas por mero capricho de inventar una diversidad que no existe. Tenemos dos opciones políticas muy bien definidas: que serían el chavismo que sí desea participar en elecciones, y la oposición que desea abstenerse en elecciones con este Concejo Nacional Electoral tramposo y fraudulento.
Esta salida de Un Nuevo Tiempo de la Plataforma Unitaria beneficia principalmente a Voluntad Popular, ya que volveríamos a los tiempos del antiguo G3: era una alianza muy antigua entre Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y Primero Justicia. Ahora sale un nuevo tiempo y entra Voluntad Popular. Como sabemos el G3, o anteriormente el G4, son los grandes financistas de las iras diplomáticas del presidente constitucional Edmundo González Urrutia, quien por cierto se dirige hacia el Ecuador y Perú para visitar a los presidentes Noboa y Boluarte respectivamente.
Seguimos esperando que las visitas de Edmundo González Urrutia se efectúen a países que aún no lo hayan reconocido, o a países que sigan reconociendo a Maduro: ya que si sigue yendo a países fáciles y ya convencidos de su causa, será sumamente difícil obtener una mayoría de votación favorable en la OEA. De todos modos es probable que sigamos teniendo que mantener a Edmundo González Urrutia viajando alrededor del mundo, o alrededor de un determinado número de países, mientras se le encuentra una ubicación definitiva: probablemente retornar al exilio original en España.
Jesús María Casal ha enviado una nota afirmando que no está participando en ningún diálogo, pero sí asistirá a la embajada de Suiza: lo cual es absolutamente contradictorio, ya que el contenido de la carta que recibió Jesús María Casal es del dominio público. Claramente es una invitación a los presentes para que establezcan las bases del próximo proceso de diálogo y entendimiento, con el gobierno, referente a la reforma constitucional propuesta. El texto es muy claro y no puede Jesús María Casal andar inventando que no va a ir a una reunión de diálogo, cuando a eso es exactamente a lo que va a ir. Los políticos cuando escuchan reacciones negativas en la opinión pública: tratan de matizar sus opiniones, o de cambiarlas súbitamente, o de generar un nuevo arroz con mango. Eso es inaceptable. Ya Jesús María Casal se ha montado en el Tren del Diálogo y no podrá bajarse, porque ya el tren arrancó. A menos que desee saltar de un tren en movimiento y exponerse a graves heridas.
Persiste el posicionamiento del suicidio colectivo, como el plan a ser utilizado por el comando de campaña de Vente Venezuela. Ellos pasan sus días en la Embajada Argentina, revisando las cuentas de redes sociales del mundillo político venezolano. Solicitan a sus granjas de bots que que reporten a los grandes proveedores de redes sociales, para que suspendan cuentas de internautas que no les convengan. Las quejas por este proceder no son nuevas. Cada vez es más razonable concluir que el aumento en popularidad durante los últimos años de María Corina Machado, se debió específicamente a la indiscriminada utilización del recurso, de censurar redes sociales adversas a su causa. Así se posicionaba redes sociales favorables a su causa, en un intento por establecer el tan cacareado pensamiento único, del cual supuestamente deberíamos estarnos zafando.
De llegar un nuevo gobierno, sería pertinente que se revise el historial de cuentas de redes sociales eliminadas, desde los tiempos cuando Juan Guaidó era presidente interino. Se empezó a utilizar esta táctica cuando se crearon granjas de cuentas falsas u anónimas, que insultaban al presidente interino Juan Guaidó, a Voluntad Popular, y a personalidades específicamente que pudiesen haber tenido algún desperfecto en sus gestiones. Se magnificaron esos casos, se magnificaron las campañas de descrédito contra una gran cantidad de gente. Empezó a subir como la espuma el posicionamiento en redes sociales de contenidos aprobados por la directiva de Vente Venezuela, partido que ha logrado sacar del tablero político a las demás organizaciones políticas. Se impuso a María Corina Machado como la única virginal libre de pecado, mientras que el resto de la oposición según su perspectiva son: chavistas, colaboracionistas, comunistas, ladrones, corruptos, malos. Mientras que ella encarna todas las virtudes. Afortunadamente en días recientes todos esos trapitos sucios están saliendo a relucir: dado el fracaso de los planes de fomentar asesinatos masivos, en las calles para llegar para poder instalar a esa opción política, en el Palacio de Miraflores.
Al no resultar ese plan, ahora se está recurriendo al suicidio colectivo de las dirigencias de Vente Venezuela, resguardadas en la Embajada Argentina, a quienes les encanta enviar a los demás a la calle, mientras ellos permanecen en resguardo. Lo cual es una hipocresía infame. Afortunadamente ya la comunidad internacional se está dando cuenta de ello. La solución ha sido confiar en el liderazgo de Suiza para el venidero diálogo. Sería conveniente que las dirigencias de Vente Venezuela, en lugar de andarse quejando que no le suministran agua ni alimentos, sabiendo que tampoco se los suministrarán, podrían resignarse a que ésa es la realidad. Serán invitados a incorporarse a la nueva Mesa de Diálogo.
Si Vente Venezuela no se incorpora por su propia voluntad a la nueva Mesa de Diálogo, sencillamente serán descartados del nuevo panorama político que se gestará en Venezuela, entre 2025 y 2030. Esperamos profundamente que ese mecanismo de diálogo produzca alguna solución, para este caso de la Embajada Argentina, ya que no sería conveniente que las dirigencias de Vente Venezuela fallezcan en su resguardo voluntario, cuando tienen tantos pendientes que explicar. Incurrieron en prácticas políticas deshonestas contra dirigentes y militantes de otras organizaciones políticas, cuyas reputaciones han sido denigradas por sus acosadoras posturas generadoras de odio, altamente difundidas por redes sociales.