candidatura presidencial del oficialismo

29.01.2024

La candidatura presidencial del oficialismo no parece definida. Las recientes concentraciones de la furia bolivariana, siempre vemos que son protagonizadas por Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez o Delcy Rodríguez. Parecen fuertes aspirantes a la presidencia de la República. Diosdado Cabello tiene una envidiable red de contactos con la oposición, prácticamente parece un coordinador político de la Mesa de la Unidad, tal como lo fueron Aveledo y Chúo Torrealba en su momento. Delcy Rodríguez, a pesar que hay un canciller, es quien representa a Nicolás Maduro en los eventos internacionales, dadas las restricciones de movilización que tiene Maduro fuera del país debido al acoso de la comunidad internacional. La misma militancia de base del oficialismo no está particularmente interesada en desgastarse un año completo, haciéndole campaña electoral a Nicolás Maduro otra vez. El presidente de la república ha mejorado algo su gestión en estos últimos meses. Sin embargo es momento para él que se aparte, y así pueda bajar un poco el tono a la oposición que exige que Maduro se vaya. Quizá sería lo mejor que Nicolás Maduro libere la candidatura del PSUV a favor de alguna otra persona de su partido, y por el bien de Venezuela. Porque si la oposición no está presentando candidatura, y posiblemente llame a la abstención, descartando las nulas posibilidades que tienen los candidatos minoritarios, ya tendríamos que concentrarnos pues en un candidato del oficialismo que sea lo suficientemente aglutinador. En mi opinión las posibilidades con mayor chance de captar votos que tradicionalmente han sido de la oposición pudiesen ser Diosdado Cabello o Delcy Rodríguez.

Desconozco si en el partido oficialista hacen primarias o todo lo deciden a dedo, o si con sus comités de bases ellos ofrecen propuestas. No tengo idea. Militantes del oficialismo: consideren esta sugerencia, quizás la mejor opción para triunfo no es Nicolás Maduro sino alguna otra persona, y tienen bastantes porque sí necesitamos un cambio en Venezuela. Pienso que la fortaleza en el oficialismo está representada principalmente por Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello. Quizás pudieran hacer una llave presidente y vicepresidente en cualquier orden. El pleito infecundo entre régimen y extremismo confronta a un Diosdado que se esmera por conocer en detalle a su adversario, para comprenderlo mejor, contra una María que se limita a resumir que todos son mafia, con calificativos peyorativos. La intransigencia personalista confronta personalidades que han logrado asenso político en base al descrédito contra otras personalidades. El doce por ciento del registro electoral votó por la señora Machado durante las primarias, asumiendo que las mismas no hayan sido fraudulentas. Un doce por ciento del registro electoral constituye una clara minoría. Hacen falta más voluntades para demostrar una mayoría. El 88 por ciento restante de inscritos en el padrón electoral, que no votaron en las primarias, estamos cansados de las rabietas de la señora Machado. No debe desecharse la posibilidad que quienes adversamos el extremismo prefiramos votar por un oficialismo en presunta moderación.

Carece de poder de convocatoria una señora Machado con escasas fichas de cambio. No le quedará más remedio que canjear varias de sus aspiraciones, por la libertad de afiliados a Vente Venezuela. Se repite episodio de Alex Saab quien fue canjeado por detenidos estadounidenses. La comunidad internacional está inmersa en guerras alrededor del planeta. En caso de no canjear afiliados a Vente Venezuela, detenidos por coadyuvar a la restauración de sanciones, se demostrará que incurren en activismo político para causas personalistas de una cúpula partidista. Es inconveniente para la militancia arriesgar el pellejo, acudiendo a marchas y protestas, a sabiendas que somos desechables. Luce cada vez menos aconsejable la opción más obvia de consenso. Una vez resueltos los temas de inhabilitación y CNE sería Manuel Rosales, quien en previsión a esta coyuntura no participó en las primarias. Si Machado apoya a Rosales será interesante. Si Machado no apoya a Rosales dilucidaremos un mejor candidato que Nicolás Maduro. Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez esperan turno al bate.