Candidatura presidencial de Manuel Rosales
Luis Florido alega que una candidatura de Manuel Rosales no es una candidatura del régimen de Nicolás maduro, sino que es una candidatura genuinamente opositora, y que con una enorme votación será la tarjeta elegida para sacarnos del régimen dictatorial y tiránico, al cual ellos dicen estar en capacidad de adversar. También tenemos a Stalin González en su nueva fase de corderillo de la caridad, diciendo que todas sus acciones son de absoluto desprendimiento y amor por Venezuela, y que gracias a la candidatura de Manuel Rosales que debería ser aceptada por la mud no tendremos seis años más de Nicolás Maduro. Por otra parte tenemos a Delsa Solórzano, quien muy tajantemente declara que en la Mesa de la Unidad Democrática no existe unidad y no existe candidatura porque no se han puesto de acuerdo. César Pérez Vivas además le reprocha al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por venir a Venezuela, reunirse con Nicolás Maduro y reunirse también con Manuel Rosales, quien como sabemos es un candidato presidencial pero por Un Nuevo Tiempo, no por la Mesa de la Unidad. Sin embargo Petro tampoco se reunió con Javier Bertucci ni con Antonio Ecarri, ni con José Brito ni con Benjamín Rausseo ni con Luis Eduardo Martínez, ni con los demás precandidatos presidenciales.
Otro presidente que echó a perder la fiesta del extremismo fue el mandatario ecuatoriano Noboa, quien ha ingresado en la embajada de México para capturar a delincuentes de la oposición ecuatoriana, en violación a los convenios de Viena y Caracas. Sin embargo Nicolás Maduro podría hacer suyo este precedente, fresco desde la comunidad internacional, y aplicarlo a la comunidad nacional. En teoría pudiese ingresar a la Embajada Argentina para atrapar a otros delincuentes de la oposición, que están allí asilados. No contento con ello, Noboa a través de la presidencia del Ecuador emitió un texto legal documentado, en el cual todos los ecuatorianos que exijan sanciones contra su país serán catalogados como traidores a la patria. Por consiguiente el régimen de Nicolás Maduro, gracias a las estupendas alianzas políticas que nos ha regalado el extremismo, pudiera también extraterritorializar leyes del Ecuador, y alegar que exigir sanciones contra Venezuela, siendo venezolano, también acarrea traición a la patria. Unos cuantos traidores a la patria que han exigido sanciones, a la brevedad estarán siendo informados de los cargos que se les imputarán: todo con la benevolencia de una comunidad internacional, cuyos reglamentos cada día son más rígidos y estrictos. El código de conducta de cualquier persona en cualquier país debe ser intachable. de lo contrario habrá persecución mediante legislaciones que provienen de la comunidad internacional.
Quienes sí lucen completamente fuera de sí son los analistas y opinadores que usualmente le hacen el coro a la MUD. Luis Vicente León alega que hay que votar por Manuel Rosales, porque es la candidatura que hay. Todos debemos plegarnos a Manuel Rosales, en términos parecidos a los que usaba Luis Florido o cualquier otra vocería de Un Nuevo Tiempo. Vladimir Villegas por su parte condena que aún no se haya hecho efectiva la candidatura de Manuel Rosales por la Mesa de la Unidad, ya que es la única candidatura con tarjeta que dispone la oposición. Chúo Torrealba alega que la ciudadanía debe esperar instrucciones e indicaciones de por quién votar: de modo que el libre albedrío de la ciudadanía está vetado porque no estamos autorizados por votar por más nadie sino por quien autorice la señora Machado. También han aparecido los encuestadores de Meganálisis, quienes efectúan preguntas y supuestos que no vienen al caso, como por ejemplo aún siguen colocando a María Corina Machado como si fuese una candidata presidencial, aún siguen colocando a Vente Venezuela como si fuese un partido político. Colocan a Manuel Rosales y a Benjamín Rausseo con niveles inferiores al dos por ciento en popularidad, y no mencionan a Antonio Ecarri quien reiteradamente en las encuestas de los últimos días supera el 50% de las preferencias de Voto.
En estos tiempos en que la información fluye con tanta rapidez, no nos explicamos cómo las encuestadoras se mantienen silenciosas, o proporcionan resultados tan desfasados. Ninguna de las encuestadoras conocidas ha publicado encuestas recientes con las candidaturas actuales, con o sin Edmundo González Urrutia, quien ya ha firmado un documento interno de la MUD para su renuncia, de modo que si la Mesa de la Unidad Democrática no se pone de acuerdo por un candidato unitario, y Edmundo González Urrutia declina su postulación, ese partido se quedará sin tarjeta. Se consumaría el mayor deseo de las primarias que era la nada: durante estos días seguirán habiendo pronunciamientos a favor y en contra de Manuel Rosales. Lo que sí tendremos claro es que ni María Machado ni Manuel Rosales podrán ser candidatos presidenciales, porque pelean mucho y ambos encarnan una forma ofensiva y predatoria de hacer política, que será repudiada por una ciudadanía que busca diálogo, paz concordia, reconciliación, progreso económico y eliminación de sanciones. El parlamento de Canadá ha emitido un decreto en el cual no reconocerán a Venezuela, a menos que cumplan una serie de requisitos por el parlamento de Canadá. No puede faltar la señora Tamara Sujú quien también vive en algún otro de los países de la comunidad internacional, quien celebra estrepitosamente todos los daños que le puedan ocurrir a Venezuela.
No será posible complacer a los opinadores de la comunidad internacional, quienes estarán en graves aprietos para recuperar el dinero que desperdiciaron financiando a una MUD que quedará sin candidato. Llegará el 28 de Julio, vendrán elecciones presidenciales y probablemente alguno de los candidatos favoritos Antonio Ecarri o quizás Manuel Rosales si se mantiene en carrera pudiesen derrotar a Nicolás maduro y acceder a la presidencia de la República. La opción más favorable para los intereses de la oposición hoy en día es que Manuel Rosales se retire definitivamente de la contienda, haya un momentáneo periodo de duelo y la ciudadanía opositora entre en cuenta que la candidatura de Antonio Ecarri sigue muy bien posicionada en encuestas, aún cuando dichos resultados no son publicados porque no favorecen los intereses de las encuestadoras. La ciudadanía deberá estar suficientemente informada que la candidatura de Antonio Ecarri es potable, viable y ganadora si se vota masivamente por él. De ser electo nuevo presidente de la república, existirá una transición ordenada con el régimen de Maduro, incluyendo la continuidad del General Vladimir Padrino López en el Ministerio de la defensa. Durante el final del año 2024 e inicios del 2025 se producirá una ordenada transición para beneficio de la ciudadanía venezolana, y para desconsuelo de una diáspora que no logró convencer a la comunidad internacional que todo era un horror. No hay nada peor para el extremismo que un final feliz.