Candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia

30.03.2024

La Mesa de la Unidad Democrática logró postular a Edmundo González Urrutia, quien forma parte de la junta directiva del diario El Nacional, y en el documento legal registrado para el partido Mesa de la Unidad Democrática. Al parecer eso fue una concesión que logró Gerardo Blyde, a través de su mesa de negociación de Barbados. Ahora la pregunta es ¿lograrán las negociaciones y cálculos políticos migrar esa candidatura de González Urrutia hacia Manuel Rosales para que éste consume la traición? ¿o quizás no haya sustitución y haya que votar por Edmundo González Urrutia? Vemos que una cantidad de personas que siempre hablaban en términos muy superlativos de la señora María Corina Machado, hoy en día simplemente están asumiendo la campaña de Manuel Rosales por Un Nuevo Tiempo, y Un Nuevo Tiempo sigue adjudicándose membresía en la Plataforma Unitaria. Incluso periodistas que decían que querían de todo corazón que María Corina Machado fuera la candidata, ahora están emitiendo mucha publicidad a favor de Manuel Rosales. Muy traicioneras todas estas situaciones: si las mismas personas que decían que Manuel Rosales jugaba con doble cara, hoy lo apoyan es porque entonces las personas tienen doble cara. María Corina Machado en su alocución a raíz de este conflicto con las tarjetas, detalló que su forma de hacer política es transparente, que siempre ha dicho lo que va a hacer, que no ha estado con dobles juegos, que ha estado diciendo la verdad, y que esa forma de hacer política era la más popular entre los venezolanos.

Quizás los políticos, los periodistas y una cantidad de gente que mueve dinero súbitamente han cambiado el discurso hacia Manuel Rosales, por una cuestión inducida totalmente por el régimen dictatorial, que no dejaba inscribir tarjetas a tiempo. No son personas que realmente entienden lo que significa llegar hasta el final. Se puede ser frontal, se puede criticar a un candidato. Aduladores, chillones y estridentes no daban la oportunidad a que personas más críticas, pero más leales, pudiesen tener acogida. Resta esperar que harán en la Plataforma Unitaria. Pesó mucho la opinión de las cancillerías de Colombia y Brasil, pues Petro y Lula han sido grandes amigos de Nicolás Maduro. Faltaría también el pronunciamiento del presidente Irfaan Ali de Guyana. El gobierno de Guyana no ha querido opinar mucho sobre asuntos de Venezuela por todo este conflicto del Esequibo, pero quizás este momento sí amerite una excepción, ya que son los mismos guyaneses quienes al igual que el resto de los países sufren por la crisis migratoria que proviene desde Venezuela. Les gustaría también que nosotros tengamos un cambio. Inclusive eso facilitaría la resolución del conflicto por el Esequibo ya que los mismos guyaneses reconocen que todo este asunto del referéndum fue absolutamente politizado. Aún cuando muchos hemos votado por el referéndum, no hemos visto mayor avance en ese sentido. Después esperemos que un nuevo gobierno permita avanzar tanto en la reclamación del Esequibo, como en la generación de relaciones de hermandad con Guyana, Colombia y Brasil.

La tarjeta de la manito de la Mesa de la Unidad, Plataforma Unitaria, siempre ha sido el factor determinante en una candidatura presidencial, de gobernadores o alcaldes. Seguimos en un sistema bipartidista donde tenemos al PSUV y tenemos a la MUD. Los Alacranes no cuentan. Ello se ha reafirmado ayer con las encuestas que colocan al candidato postulado Edmundo González Urrutia entre el 80 y el 90 por de la aceptación de los electores, en porcentajes comparados a las dos candidatas anteriores que no pudieron ser postuladas. El electorado decía a modo de chiste que votaría por el perro o por el gato o por cualquier animal que no sea alacrán. Ello lo estamos viendo en la práctica. Una vez nuestro candidato postulado ante el Consejo Nacional Electoral, no es necesario sustituirlo por otro. La campaña debe comenzar inmediatamente. Los comanditos, las estructuras regionales de las variadas fuerzas políticas que componen la Mesa de la Unidad Democrática deben aglutinarse inmediatamente al servicio del candidato Edmundo González Urrutia. Todos los políticos de oficio que han peleado acérrimamente por llegar a la silla, deberán admitir que ninguno de ellos logró la candidatura, y deben declinar. Manuel Rosales debe declinar su candidatura, o en todo caso Un Nuevo Tiempo pudiese adherir su tarjeta a Edmundo González Urrutia de la Mesa de la Unidad.

La única salvación posible para Rosales es declinar. Los Seguidores de Rosales ya están siendo catalogados como alacranes y cómplices del régimen dictatorial de Nicolás Maduro, por insistir en una candidatura que tiene mucho lastre, y que muy probablemente dado su nivel de gigantesco rechazo no logre alcanzar votación suficiente para poder desenchufar al régimen dictatorial del poder. Aún no se ha pronunciado el candidato Edmundo González Urrutia, apenas se está enterando al igual que todos los demás que él no es un candidato tapa: él es nuestro candidato quien nos llevará hasta el final. En caso que el candidato se encuentre fuera del país es importante que regrese inmediatamente a asumir su campaña. No hay tiempo que perder. Él es la única persona capaz ahora de unificarnos a todos. Siempre lo hizo en papel al mantener actualizados los registros de notaría y los balances contables de la mesa de la unidad democrática, y le ha proporcionado una continuidad administrativa en el tiempo. Ello le ha permitido efectuar primarias en varias oportunidades, pero ya ese rol burocrático lo debe dejar atrás. Edmundo González Urrutia debe llegar a Venezuela, recorrer los estados y presentar su plan de gobierno.

Los diversos factores que componen la Unidad ya están muy avanzados en temas de logística electoral y de propuestas programáticas de un nuevo gobierno. Simplemente deben transferir la vocería de esos avances al candidato presidencial. Es muy importante que Edmundo González Urrutia asuma su candidatura: él no es un candidato tapa y la ciudadanía venezolana no le perdonará si llegase a consumar una nueva traición a favor de Manuel Rosales. Eso no puede ocurrir. Hay trece candidatos, doce de los cuales son oficialistas o alacranes y el único opositor de verdad por el cual podemos votar para lograr un cambio en Venezuela es Edmundo González Urrutia, presidente de la Mesa de la Unidad Democrática. Hemos sido informados por Vladimir Villegas, conocido periodista enchufado al régimen dictatorial gracias a sus conexiones familiares con ministros y demás gente de arriba en el régimen, que Edmundo González Urrutia no podrá permanecer en su candidatura de la Mesa de la Unidad democrática, y que deberá ser sustituido o su postulación será rechazada, tal como ocurrió con María Corina Machado y con Corina Yoris. Estaremos hablando que Edmundo González Urrutia será el tercer candidato eliminado.

Esta situación nos recuerda al juego de las piñatas de la silla musical, en el cual cada dos minutos colocaban una canción, ponían a los niños a correr y cuando paraba la canción todos se tenían que sentar. El niño que quedaba sin silla quedaba eliminado. En la silla musical de las candidaturas electorales de Venezuela, la primera eliminada fue María Corina Machado, la segunda eliminada fue Corina Yoris y el tercer eliminado será Edmundo González Urrutia. De modo que tenemos que seguir reduciendo la lista con los candidatos potables que queden. El régimen dictatorial insiste en la candidatura de Manuel Rosales, la cual cuenta con baja aceptación por parte del electorado. Las estructuras partidistas y mediáticas presionan para que las ovejas del redil de la MUD transfiramos automáticamente nuestro apoyo de Corina Yoris a Edmundo González Urrutia, y posteriormente a Manuel Rosales. Simplemente porque esa fue la decisión de los directivos de nuestro partido. Pues bien, existe otra opción: la ciudadanía puede efectuar los mismos cálculos políticos que suelen efecturase en conciliábulos de la MUD, cuando se reúnen enchufados de vieja data, enquistados en cargos vitalicios en sus partidos. Elucubran cuál será el mejor cálculo político que logre aglutinar a la mayor parte de la militancia, a la cual están acostumbrados a girar instrucciones para que obedezcamos como si fuésemos becerros.

Como no somos becerros, los militantes de la Mesa de la Unidad Democrática tenemos el derecho de elegir quién será el sustituto de Edmundo González Urrutia, en nuestra tarjeta de la manito MUD que presentará al próximo presidente de la República de Venezuela. Automáticamente se asume que la sustitución de Edmundo González Urrutia recaería en Manuel Rosales, cuando ese tema no ha sido debatido por la ciudadanía, tal como estamos intentando iniciar ahora. Resulta ser que en encuestas generadas durante las últimas horas, la ciudadanía militante del partido MUD prefiere a Benjamín Rausseo o a Antonio Ecarri o incluso a Enrique Márquez: todos ellos tienen mayor aceptación que Manuel Rosales porque Manuel Rosales inclusive ha sido catalogado por Corina Yoris como un traidor.  Puede verse en redes sociales de Corina Yoris como esta mañana ella publicó una fotografía de Manuel Rosales con las letras muy grandes escribiendo la palabra traidor, y como seguramente veremos su efigie y su muñeco quemado en todo el país durante el domingo de resurrección por la quema de Judas: Manuel Rosales. No es conveniente que el próximo presidente de la república sea un Judas.