Candidatura presidencial de Antonio Ecarri

02.04.2024

Necesitamos una presidencia de la República con ciertas habilidades. Por ejemplo, María Corina Machado y Corina Yoris fueron deficientes en el diálogo. Estuvieron tan casadas con el extremismo que generaron enemigos y eso coadyuvó a su temprana inhabilitación, o a que no se pudieran sentar en el juego de la silla musical que estamos efectuando ahora cuando se terminaba una silla. Corina Yoris también se quejaba que no tenía luz. Un candidato presidencial que no tiene luz llama a su comando de campaña para que le suministren un chofer y lo lleve a otra parte donde sí haya luz, y pueda hacer otro trabajo. Pero si un presidente de la república va a estar lamentándose que no tiene luz, proporciona una imagen de lástima que no es la actitud de jefe de estado firme que necesitamos, por ejemplo, para establecer condiciones de negociación favorables de Venezuela cuando esté dialogando con el ayatolá de Irán o con Vladimir Putin. De modo que Corina Yoris también está descartada. Reducimos la lista y por lo pronto nos vamos a concentrar en Benjamín Rausseo, Enrique Márquez y Antonio Ecarri. ¿cuál de ellos tres pudiese ser el candidato sustituto de la MUD? Proseguimos los pensamientos de descarte de candidaturas. El objetivo es ir eliminando fichas hasta que quede una sola que represente la unidad y la cual probablemente derrotará a Maduro. Existen muchos escenarios electorales y aunque parezca mentira en todos los escenarios electorales Maduro pierde. La base de apoyo de Nicolás Maduro es tan baja que cualquier persona le podría ganar.

Es preocupante la candidatura de Manuel Rosales, porque quizás Manuel Rosales sería justamente el candidato que perdería contra Maduro. La ciudadanía no quiere votar por Manuel Rosales y en el caso de Edmundo González Urrutia tampoco efectúa campaña. Eso no conviene tener un presidente que no haga campaña electoral. Veamos cuál sería la situación con Enrique Márquez: fue vicepresidente de la asamblea nacional en la gestión de Henry Ramos Allup. Estuvo en el Consejo Nacional electoral como rector. Generalmente la gente que trabaja en el Consejo Nacional electoral son moderados. La moderación es útil en periodos de transición. Vendría haciendo lo opuesto a cuando teníamos candidaturas activas. Vamos con Benjamín Rausseo: El Conde del Guácharo ha venido en decadencia. En algún momento de las primarias las lideró, se retiró, y le se dio el paso a María Corina Machado. Ahora pretende regresar. Se fue mucho tiempo para el exterior de turismo educativo, y no sabemos qué aprendió. Hay un tema de ideología tradicional entre izquierda y derecha que conviene rescatar en este momento: a veces las reducciones simplistas te ofrecen una guía. Si estamos en un gobierno de izquierda con mal desempeño, los demás gobiernos de izquierda por ejemplo Colombia y Brasil a través de sus presidentes Petro y Lula, prefieren que democráticamente Venezuela tenga un nuevo gobierno de derecha, para que la izquierda entre a la oposición y se recomponga.

Seguimos esperando por el pronunciamiento del estimado presidente de la República Cooperativa de Guyana. Siempre decíamos que el escenario internacional estaba siendo abusado, pero en esta oportunidad no ha sido inducido por las candidaturas presidenciales, sino que ha sido espontáneo desde los países. Nuestros partidos políticos no enviaron activistas a inundar a Lula y a Petro con exigencias de declaración. Ellos declararon y se dieron cuenta por sus propios medios, dada la irregular inadmisibilidad de candidaturas presidenciales por parte del CNE de Amoroso. Volviendo al tema de Benjamín Rausseo: tiene un equipo político de extrema izquierda. Es decir, de comunismo. Su jefe de campaña Juan Barreto en los grupos en los que él participaba opacaba a absolutamente todo el mundo, al igual que Claudio Fermín también tiene ese defecto de hablar e imponer. Cuando uno le comentaba a Juan Barreto que existía María Corina Machado, o que en España hay un partido político emergente, Vox se horrorizaba y se salía de sus casillas y mandaba a expulsar a la gente del grupo. Su gestión en la alcaldía metropolitana dejó mucho que desear y facilitó que posteriormente accediera Antonio Ledezma.

El economista Manuel Sutherland es un economista de extrema izquierda quien favorece todo tipo de controles a la economía, a pesar que el candidato Benjamín Rausseo es empresario. No termino de entender como una empresa privada puede prosperar en un ambiente regulatorio de extrema izquierda. Una candidatura que aglutine a los venezolanos en este momento de nuestra historia no puede ser de izquierda, tendría que ser de centro o quizás de derecha. Porque si queremos un cambio el nuevo gobierno ideológicamente debe tener una orientación ideológica diferente a lo que pregona el régimen actual de izquierda. Benjamín Rausseo no sabemos si es de izquierda, o quizás él es de centro y su equipo económico es de izquierda. No sabemos cuál es su plan de gobierno y posiblemente por ese motivo él se retiró de las primarias, cuando capturó que los planteamientos ideológicos y programáticos de María Corina Machado eran mejores, y como Benjamín Rausseo no quería perder se retiró. Ahora quiere entrar agachado. Sin embargo sería preferible la opción de Benjamín Rausseo a la posición de Manuel Rosales para la adjudicación de la tarjeta de la MUD, porque el lastre de traición que carga Rosales puede hacerle perder la elección. Eso lo sabe Diosdado Cabello quien insiste desesperadamente desde hace más de un año que Nicolás Maduro debe competir contra Manuel Rosales.

Ya Diosdado Cabello sabe que Nicolás Maduro puede perder contra Benjamín Rausseo, y definitivamente perderá contra Antonio Ecarri, quién es el caso al cual me voy a concentrar a continuación. En mi opinión luce la alternativa más sólida y fuerte que tendrá que abrazar la unidad. Antonio Ecarri ha logrado trascender el partido Lápiz y tiene el apoyo de un importante partido de la Alianza Democrática: Avanzada Progresista, que ya tiene experiencia en campañas electorales, pues fue el partido que postuló a Henry Falcón en 2018. A pesar de toda la campaña de abstención por parte de la MUD, Henry Falcón obtuvo una votación importante, insuficiente por supuesto para ganar porque no era candidato de la MUD. Hay que convencer a la MUD para que apoye a un candidato presidencial que pueda ganar y que lo apoye. En este momento Antonio Ecarri nos ofrece esa oportunidad ya que reunificará definitivamente a las oposiciones, porque sería una apertura de la oposición mayoritaria (Mesa de la unidad Democrática) a los partidos minoritarios, que en esta oportunidad tienen una candidatura presidencial que ha venido creciendo ideológicamente. Antes se percibía más hacia la derecha que hacia la izquierda.

Vente Venezuela del Distrito Capital apoyó la candidatura a la alcaldía del municipio Libertador de Antonio Ecarri, y no apoyaron la candidatura de la Mesa de la Unidad, que está protagonizada por Ismael García, quien venía de Avanzada Progresista, que es el mismo partido que hoy apoya a Ecarri. En política hemos visto como todo se volvió un revoltillo, y quien era mi amigo hoy es mi enemigo y viceversa. Los orígenes de Ecarri y su vinculación con Arturo Úslar Pietri, quien también está asociado con la derecha pues fue uno de los más tempranos críticos de Hugo Chávez, y fue uno de los que advirtió lo que nos ocurriría. Antonio Ecarri tiene una apuesta por la educación la cual compartimos, porque nosotros no queremos una Venezuela de malandros, donde el ser malandro y el ser maleducado y el ser grosero sea el destino de todos nuestros niños y jóvenes. Merecemos más y por supuesto si la educación está mal pagada y no es activa, se vuelve más apetecible para las nuevas generaciones: comportarse mal, robar, ser corrupto. De los candidatos presidenciales el único que se ha ocupado del referéndum por la Guayana Esequiba, y el rescate de la Guayan Esequiba, y el sugerirle a Nicolás Maduro qué hacer en diferentes escenarios militares y diplomáticos ha sido Antonio Ecarri. Nunca quiso competir con la Mesa de la Unidad. Nunca quiso medirse en primarias. Tiene un lastre divisivo muy fuerte. Tendremos que confiar en su reciente búsqueda por encontrar concordia y acuerdo con otras fuerzas políticas.

Concluimos advirtiendo a la Mesa de la Unidad democrática, que en caso de sustituir a Edmundo González Urrutia para preservar la tarjeta de la manito, por favor consideren apoyar a alguno de estos tres candidatos: Benjamín Rausseo, Enrique Márquez o Antonio Ecarri. Los demás candidatos no los hemos estudiado bien. Esperemos que formemos una unidad perfecta y que la Mesa de la Unidad luego de que haya humo blanco, que apoye alguna de las candidaturas ya inscritas para derrotar al PSUV, si queremos un chance que el centro o la derecha ideológicamente dominen los destinos de nuestro país. No estoy proponiendo que la izquierda sea derrotada permanentemente, erradicada de la faz de la tierra, pero la izquierda debe descansar y recomponerse en oposición. En este momento de nuestra historia ideológicamente necesitamos virar a la derecha. La candidatura presidencial postulada con mayor chance de novedad y divulgación positiva es la de Enrique Márquez: en encuestas efectuadas a la pregunta si Manuel Rosales decide declinar su candidatura a favor de alguna de las opciones, quedando como opciones Benjamín Rausseo, Antonio Ecarri y Enrique Márquez.