Campañas de descrédito contra liderazgos que trabajan

01.03.2025

Hay reacciones absolutamente intolerables que se han generado a raíz de la entrevista de Donald Trump Jr. a María Corina Machado, en particular el movimiento repúblico liderado por Johanna Montenegro ha emitido frecuentes expresiones de odio y resentimiento en contra de Edmundo González Urrutia, María Corina Machado, la Plataforma Unitaria y han exigido sin efectuar ningún tipo de trabajo político con las bases, ni haber contribuido con las elecciones presidenciales, a desmejorar el arduo trabajo que en territorio nacional los activistas constantemente efectuamos para un cambio político en Venezuela. Hay gente que escribe en redes sociales en los más peyorativos términos en contra de todo aquel que ose contradecirlas. Se autoerigen como verdadera oposición y alegan que Edmundo González Urrutia y María Corina Machado son la falsa oposición. Se comportan de manera tóxica y fóbica ante los venezolanos de bajos recursos, a quienes califican de ignorantes seguidores de masas e ineptos para actuar y vivir democráticamente.

Este tipo de actitudes son promovidas por un grupete que exige llevar a Venezuela a la guerra civil, cuando María Corina Machado explícitamente le explicó a Donald Trump Jr. que en Venezuela no hace falta incurrir en ninguna guerra civil. Todo lo podremos resolver en paz porque somos un país unido. No están siguiendo la línea unitaria. Por consiguiente serán reasignados al chavismo y será responsabilidad de Diosdado Cabello y Nicolás Maduro efectuar medidas disciplinarias en contra de los repúblicos. Además es sospechoso que horas después de la campaña de odio y resentimiento promovida por los repúblicos en redes sociales, se generó por parte del régimen de Nicolás Maduro un acoso a la residencia personal de María Corina Machado en la Urbanización Los Palos Grandes de Caracas, lo cual motivó a que Donald Trump Jr. tuviera que referirse a nuestra complicada crisis política nuevamente y aludir innecesarios movimientos de guerra que nadie está solicitando.

Hemos sido enfáticos que la diáspora que se encuentra en el exterior desde hace muchos años, y ha regularizado su situación migratoria en otra parte, no es necesario que regrese. Entre las deportaciones de inmigrantes ilegales que sean repatriados, y los refugiados que traigamos a Venezuela desde la Franja de Gaza, en apoyo a las necesidades de Donald Trump de evacuar la zona para construir la Riviera de Gaza, Venezuela podrá ser adecuadamente repoblada. No habrá necesidad de recibir a quienes estorban en redes sociales y pretenden imponer un régimen dictatorial minoritario, no democrático. Son extremistas que no quieren a María Corina Machado ni a Edmundo González Urrutia, e insisten en llevarnos a una guerra civil que tampoco la está pidiendo Nicolás Maduro ni la está pidiendo María Corina Machado. Eso debe ser descartable. También le llamamos la atención a Mario Díaz-Balart y a María Elvira Salazar quienes ya están haciendo sonar tambores de guerra.

Será necesario reportar al presidente Donald Trump y al emisario Richard Grenell que los dos congresistas republicanos por la Florida se están saliendo del carril y están inventando una guerra, cuando claramente Donald Trump lo único que busca es la paz. Es necesario recordar a Mario Díaz-Balart y a María Elvira Salazar que el objetivo de desentendernos de la licencia de petróleo para la Chevron desde la anterior administración de Joe Biden no está en términos ventajosos para Venezuela porque imposibilita el ingreso de otras empresas como Valero, que ha demostrado interés en la refinación de nuestros productos petroleros venezolanos en territorio estadounidense. La independencia energética de las Américas solo sería posible, tal como dijo María Corina Machado con una alianza entre los Estados Unidos y Venezuela, en términos similares como próximamente se desarrollará con Ucrania y y Rusia. Es necesario que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela retomen sus conversaciones petroleras y de tierras raras una vez se pacifiquen los conflictos urgentes e ineludibles de Ucrania, la franja de Gaza, Isis, Jordania.

La intervención de Rusia, Turquía y Arabia Saudita como mediadores o actores interesados en esta pacificación, aparte de traerles a ellos buenas oportunidades de negocio, podrán ser un abreboca para la solución final que permita que las economías de Nicaragua, Cuba y Venezuela logren acoplarse con la economía americana. A medida que los gobernantes comprendan que si no efectuamos los movimientos políticos y económicos, tal como lo están disponiendo Donald Trump Vladimir Putin y posiblemente el presidente de China Xiping cuando le toque su turno, esos regímenes podrán correr el riesgo de no continuar. De modo pacífico serán desalojados del poder, a medida que la nueva geopolítica entre con fuerza dentro de las Américas. Es inaceptable que María Elvira Salazar y Mario Díaz balart estén presionando por ahogar económicamente a Venezuela. Afortunadamente el dueño del Circo no son esos congresistas de un estado que por cierto ya ha tenido pleitos con la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, a quien inclusive la han catalogado como una campurusa de Dakota del Sur, quien es acusada de no conocer la aristocracia y elegancia del sur de la Florida y Miami.

El sectarismo de los cubanoamericanos, quienes han sido incapaces de liberar a Cuba durante 75 años, no nos enseñará a los venezolanos cómo resolveremos nuestras negociaciones con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El presidente americano es muy hábil en conformar alianzas y acuerdos de negocios en petróleo, minerales y tierras raras, con regímenes de todas las orientaciones ideológicas alrededor del mundo. Así también será con Venezuela, Sí era necesario revocar la licencia de Chevron porque era discriminatoria contra las demás empresas energéticas que iban a venir a Venezuela. Aún no se han recibido directrices por parte de la oficina de control de activos extranjeros acerca de cómo sería la eliminación de las licencias. Los suministros petroleros están saliendo con normalidad desde puertos venezolanos.

Está el precedente que Pamela Bondi iba a divulgar los resultados de las investigaciones de la famosa lista Epstein, que iba a salir a la luz ayer en la tarde, y a última hora ella requirió mayor información y atrasó la entrega del informe. No sería de extrañar que existan retrasos en la implementación de este tipo de acuerdos. De todos modos de llegarse a suspender la licencia de Chevron existirá una ventana de seis meses para el cese completo de operaciones. La empresa Chevron está analizando la situación y no se ha pronunciado. Las petroleras italiana ENI y Repsol de España ni siquiera han deseado comentar. De modo que no hay necesidad de alarmarnos, ya que posiblemente los anuncios definitivos estarán acompañados con términos para nuevas negociaciones más ventajosas tanto para los Estados Unidos como para Venezuela, debido a una mayor diversidad de ofertas energéticas y de tierras raras que estarán disponibles para ambos países, una vez el mundo logre resolver el problema de Ucrania. 

El Primer Ministro Starmer del Reino Unido ha acudido a los Estados Unidos a reunirse con el presidente Donald Trump y tuvieron dos puntos en agenda: los nuevos acuerdos de negocios y comercio que existirán entre los Estados Unidos y el Reino Unido cuyas bases apenas han estado lanzadas por los presidentes y serán desarrolladas por los equipos técnicos y en los próximos días o semanas. Encontraremos una noticia formal de cómo serán dichos nuevos acuerdos. Similarmente ocurrirá entre Venezuela y los Estados Unidos, en relación a la necesaria y tendenciosa malinformada licencia exclusiva para Chevron que está por expirar. Volviendo al Reino Unido, también ha llamado la atención que se ha comprometido a ofrecer el 2% o incluso más de su gasto para la defensa del Reino Unido y de la organización del tratado del Atlántico Norte, a la cual Estados Unidos ya no seguirá destinando recursos alegremente, como ocurría durante la administración anterior despilfarradora de Joe Biden. El Primer Ministro del Reino Unido también se refirió a la posible anexión de Canadá por parte de los Estados Unidos y reafirmó que los periodistas insidiosos suelen inventar diferencias donde no las hay. El Reino Unido y los Estados Unidos están dialogando bilateralmente en los mejores términos y fue necesario que Donald Trump diera por concluida la respuesta a dicha pregunta para volver al tema central de los preparativos para la visita de Zelenski a los Estados Unidos que ocurrirá durante las próximas horas y que vendría a suponer un acuerdo entre Ucrania y los Estados Unidos, para explotación de petróleo y tierras raras en Ucrania. 

Ese tipo de acuerdo con el régimen dictatorial de Zelenski sería similar a un nuevo acuerdo que haya con Venezuela, ya sea con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro o con el presidente legítimo electo Edmundo González Urrutia, de llegar a juramentarse en Caracas tal como es su deseo. En definitiva no importa con cuál de los dos presidente si el usurpador o el legítimo se firma el acuerdo pero Venezuela necesita un acuerdo energético y de tierras raras con los Estados Unidos del mismo modo como ya lo tiene Ucrania y como ya lo está haciendo en materia de defensa el Reino Unido. Donald Trump tiene intención de efectuar acuerdos bilaterales con todos los países del planeta, y no pueden venir las personas que todo lo critican y todo lo destruyen a impedir que Donald Trump tenga relaciones amistosas con la República de Venezuela. Confiamos en que el enviado especial Richard Grenell continúe efectuando su trabajo con la misma eficacia que ha demostrado, desde el primer día de la toma de Posesión del presidente Donald Trump. Estamos observando con mucha preocupación que hay congresistas de la Florida cercanos al secretario de estado Marco Rubio que pudieran intentar un enfoque belicista, que no es apoyado por el electorado norteamericano que eligió a Donald Trump para pacificar al mundo. 

Hay reacciones absolutamente intolerables que se han generado a raíz de la entrevista de Donald Trump Jr. a María Corina Machado, en particular el movimiento repúblico liderado por Johanna Montenegro ha emitido frecuentes expresiones de odio y resentimiento en contra de Edmundo González Urrutia, María Corina Machado, la Plataforma Unitaria y han exigido sin efectuar ningún tipo de trabajo político con las bases, ni haber contribuido con las elecciones presidenciales, a desmejorar el arduo trabajo que en territorio nacional los activistas constantemente efectuamos para un cambio político en Venezuela. Hay gente que escribe en redes sociales en los más peyorativos términos en contra de todo aquel que ose contradecirlas. Se autoerigen como verdadera oposición y alegan que Edmundo González Urrutia y María Corina Machado son la falsa oposición. Se comportan de manera tóxica y fóbica ante los venezolanos de bajos recursos, a quienes califican de ignorantes seguidores de masas e ineptos para actuar y vivir democráticamente.

Este tipo de actitudes son promovidas por un grupete que exige llevar a Venezuela a la guerra civil, cuando María Corina Machado explícitamente le explicó a Donald Trump Jr. que en Venezuela no hace falta incurrir en ninguna guerra civil. Todo lo podremos resolver en paz porque somos un país unido. No están siguiendo la línea unitaria. Por consiguiente serán reasignados al chavismo y será responsabilidad de Diosdado Cabello y Nicolás Maduro efectuar medidas disciplinarias en contra de los repúblicos. Además es sospechoso que horas después de la campaña de odio y resentimiento promovida por los repúblicos en redes sociales, se generó por parte del régimen de Nicolás Maduro un acoso a la residencia personal de María Corina Machado en la Urbanización Los Palos Grandes de Caracas, lo cual motivó a que Donald Trump Jr. tuviera que referirse a nuestra complicada crisis política nuevamente y aludir innecesarios movimientos de guerra que nadie está solicitando.

Hemos sido enfáticos que la diáspora que se encuentra en el exterior desde hace muchos años, y ha regularizado su situación migratoria en otra parte, no es necesario que regrese. Entre las deportaciones de inmigrantes ilegales que sean repatriados, y los refugiados que traigamos a Venezuela desde la Franja de Gaza, en apoyo a las necesidades de Donald Trump de evacuar la zona para construir la Riviera de Gaza, Venezuela podrá ser adecuadamente repoblada. No habrá necesidad de recibir a quienes estorban en redes sociales y pretenden imponer un régimen dictatorial minoritario, no democrático. Son extremistas que no quieren a María Corina Machado ni a Edmundo González Urrutia, e insisten en llevarnos a una guerra civil que tampoco la está pidiendo Nicolás Maduro ni la está pidiendo María Corina Machado. Eso debe ser descartable. También le llamamos la atención a Mario Díaz-Balart y a María Elvira Salazar quienes ya están haciendo sonar tambores de guerra.

Será necesario reportar al presidente Donald Trump y al emisario Richard Grenell que los dos congresistas republicanos por la Florida se están saliendo del carril y están inventando una guerra, cuando claramente Donald Trump lo único que busca es la paz. Es necesario recordar a Mario Díaz-Balart y a María Elvira Salazar que el objetivo de desentendernos de la licencia de petróleo para la Chevron desde la anterior administración de Joe Biden no está en términos ventajosos para Venezuela porque imposibilita el ingreso de otras empresas como Valero, que ha demostrado interés en la refinación de nuestros productos petroleros venezolanos en territorio estadounidense. La independencia energética de las Américas solo sería posible, tal como dijo María Corina Machado con una alianza entre los Estados Unidos y Venezuela, en términos similares como próximamente se desarrollará con Ucrania y y Rusia. Es necesario que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela retomen sus conversaciones petroleras y de tierras raras una vez se pacifiquen los conflictos urgentes e ineludibles de Ucrania, la franja de Gaza, Isis, Jordania.

La intervención de Rusia, Turquía y Arabia Saudita como mediadores o actores interesados en esta pacificación, aparte de traerles a ellos buenas oportunidades de negocio, podrán ser un abreboca para la solución final que permita que las economías de Nicaragua, Cuba y Venezuela logren acoplarse con la economía americana. A medida que los gobernantes comprendan que si no efectuamos los movimientos políticos y económicos, tal como lo están disponiendo Donald Trump Vladimir Putin y posiblemente el presidente de China Xiping cuando le toque su turno, esos regímenes podrán correr el riesgo de no continuar. De modo pacífico serán desalojados del poder, a medida que la nueva geopolítica entre con fuerza dentro de las Américas. Es inaceptable que María Elvira Salazar y Mario Díaz balart estén presionando por ahogar económicamente a Venezuela. Afortunadamente el dueño del Circo no son esos congresistas de un estado que por cierto ya ha tenido pleitos con la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, a quien inclusive la han catalogado como una campurusa de Dakota del Sur, quien es acusada de no conocer la aristocracia y elegancia del sur de la Florida y Miami.

El sectarismo de los cubanoamericanos, quienes han sido incapaces de liberar a Cuba durante 75 años, no nos enseñará a los venezolanos cómo resolveremos nuestras negociaciones con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El presidente americano es muy hábil en conformar alianzas y acuerdos de negocios en petróleo, minerales y tierras raras, con regímenes de todas las orientaciones ideológicas alrededor del mundo. Así también será con Venezuela, Sí era necesario revocar la licencia de Chevron porque era discriminatoria contra las demás empresas energéticas que iban a venir a Venezuela. Aún no se han recibido directrices por parte de la oficina de control de activos extranjeros acerca de cómo sería la eliminación de las licencias. Los suministros petroleros están saliendo con normalidad desde puertos venezolanos.

Está el precedente que Pamela Bondi iba a divulgar los resultados de las investigaciones de la famosa lista Epstein, que iba a salir a la luz ayer en la tarde, y a última hora ella requirió mayor información y atrasó la entrega del informe. No sería de extrañar que existan retrasos en la implementación de este tipo de acuerdos. De todos modos de llegarse a suspender la licencia de Chevron existirá una ventana de seis meses para el cese completo de operaciones. La empresa Chevron está analizando la situación y no se ha pronunciado. Las petroleras italiana ENI y Repsol de España ni siquiera han deseado comentar. De modo que no hay necesidad de alarmarnos, ya que posiblemente los anuncios definitivos estarán acompañados con términos para nuevas negociaciones más ventajosas tanto para los Estados Unidos como para Venezuela, debido a una mayor diversidad de ofertas energéticas y de tierras raras que estarán disponibles para ambos países, una vez el mundo logre resolver el problema de Ucrania.

El Primer Ministro Starmer del Reino Unido ha acudido a los Estados Unidos a reunirse con el presidente Donald Trump y tuvieron dos puntos en agenda: los nuevos acuerdos de negocios y comercio que existirán entre los Estados Unidos y el Reino Unido cuyas bases apenas han estado lanzadas por los presidentes y serán desarrolladas por los equipos técnicos y en los próximos días o semanas. Encontraremos una noticia formal de cómo serán dichos nuevos acuerdos. Similarmente ocurrirá entre Venezuela y los Estados Unidos, en relación a la necesaria y tendenciosa malinformada licencia exclusiva para Chevron que está por expirar. Volviendo al Reino Unido, también ha llamado la atención que se ha comprometido a ofrecer el 2% o incluso más de su gasto para la defensa del Reino Unido y de la organización del tratado del Atlántico Norte, a la cual Estados Unidos ya no seguirá destinando recursos alegremente, como ocurría durante la administración anterior despilfarradora de Joe Biden. El Primer Ministro del Reino Unido también se refirió a la posible anexión de Canadá por parte de los Estados Unidos y reafirmó que los periodistas insidiosos suelen inventar diferencias donde no las hay. El Reino Unido y los Estados Unidos están dialogando bilateralmente en los mejores términos y fue necesario que Donald Trump diera por concluida la respuesta a dicha pregunta para volver al tema central de los preparativos para la visita de Zelenski a los Estados Unidos que ocurrirá durante las próximas horas y que vendría a suponer un acuerdo entre Ucrania y los Estados Unidos, para explotación de petróleo y tierras raras en Ucrania.

Ese tipo de acuerdo con el régimen dictatorial de Zelenski sería similar a un nuevo acuerdo que haya con Venezuela, ya sea con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro o con el presidente legítimo electo Edmundo González Urrutia, de llegar a juramentarse en Caracas tal como es su deseo. En definitiva no importa con cuál de los dos presidente si el usurpador o el legítimo se firma el acuerdo pero Venezuela necesita un acuerdo energético y de tierras raras con los Estados Unidos del mismo modo como ya lo tiene Ucrania y como ya lo está haciendo en materia de defensa el Reino Unido. Donald Trump tiene intención de efectuar acuerdos bilaterales con todos los países del planeta, y no pueden venir las personas que todo lo critican y todo lo destruyen a impedir que Donald Trump tenga relaciones amistosas con la República de Venezuela. Confiamos en que el enviado especial Richard Grenell continúe efectuando su trabajo con la misma eficacia que ha demostrado, desde el primer día de la toma de Posesión del presidente Donald Trump. Estamos observando con mucha preocupación que hay congresistas de la Florida cercanos al secretario de estado Marco Rubio que pudieran intentar un enfoque belicista, que no es apoyado por el electorado norteamericano que eligió a Donald Trump para pacificar al mundo.

Fue gracioso observar como el Primer Ministro Starmer y el presidente Trump han hablado en los mejores términos, a pesar de sus diferencias ideológicas ya que Trump es de derecha y Starmer es de izquierda pero los une que ambos son líderes legítimos en sus respectivos países. Incluso el Rey Carlos ha enviado a través de Starmer una carta de invitación a Donald Trump para que visite el Palacio de Buckingham en Londres, para una visita a su Alteza Real. Sería la segunda vez que un presidente americano visita a la monarquía británica, lo cual demuestra la alta estima que la Casa Real tiene por el presidente Donald Trump, quien anteriormente había sido recibido por la Reina Isabel II. El Primer Ministro Starmer también aludió a sus recientes conversaciones con el presidente francés Emmanuel Macron, quien como reseñamos recientemente visitó también la Casa Blanca. Todos están conscientes que tendrían que enviar tropas inglesas y francesas para una propuesta de paz en Ucrania y tenemos que esperar. El desenvolvimiento de la reunión que sostendrán en las próximas horas con Volodimir Zelenski para informar a Rusia de cómo sería un preacuerdo. Los detalles candentes, sobre por ejemplo cómo podrían ser utilizadas dichas fuerzas de paz, tendrán que ser revisados.

Obtener información fidedigna desde Rusia es difícil no solo por la barrera idiomática sino por la Barrera de cordón sanitario que la prensa europea proporciona a todo lo procedente de Rusia. Muchas veces nos enteramos por fuentes indirectas y justamente para ello están trabajando los secretarios de Estado Marco Rubio, y el Ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov, para reabrir las comunicaciones diplomáticas formales a alto nivel. A nivel consular también entre Estados Unidos y Rusia de manera que la información procedente desde el Kremlin esté disponible para los consumidores americanos con mayor rapidez y variedad. Hemos podido conocer que hay muchas reservas en el Kremlin acerca del envío de tropas británicas y francesas a Ucrania. Putin inclusive ya se lo está haciendo saber a Donald Trump. Posiblemente sería difícil que haya un acuerdo para el envío de esas tropas, sin embargo como Donald Trump no va a enviar tropas americanas sino que dependería de Europa para estos esfuerzos de paz, quizás Donald Trump estime que no sea necesario el envío de dichas tropas, y obvie eso en sus negociaciones con Zelenski.

El retiro de la licencia de Chevron en Venezuela es preliminar. Ls venezolanos exigiremos, ya sea bajo la usurpación de Nicolás Maduro, o bajo la presidencia legítima de Edmundo González Urrutia una vez logremos entrarlo a Caracas tal como es su deseo. En cualquiera de esas dos circunstancias exigiremos un acuerdo petrolero y de tierras raras con los Estados Unidos en términos iguales o incluso más preferenciales que los que se les esté dando a Ucrania. No puede ser que Estados Unidos esté haciendo tratados con Ucrania, la cual forma parte de la esfera de influencia rusa, y no los haga con Venezuela que también forma parte de la esfera de influencia rusa. Los venezolanos estaremos muy pendientes de hacerle saber tanto a los presidentes Vladimir Putin como Donald Trump que requerimos que geopolíticamente la situación definitiva que ocurra en nuestro país se discuta de manera tan organizada y tan amigable entre las grandes potencias, como se está haciendo con Ucrania.

Sergey Lavrov y Vladimir Putin son muy amigos de Venezuela. Lavrov nos ha visitado en múltiples oportunidades y el presidente ruso inclusive deseaba invitarnos a los BRICS y finalmente no lo hizo por obstrucción del presidente Lula da Silva, cuando estábamos en los trámites de la Cobranza del Triunfo de Edmundo González Urrutia. La restauración de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos no puede significar que Venezuela destruya las relaciones diplomáticas ya existentes con la Federación Rusa. Todos los países tenemos derecho a establecer relaciones bilaterales de alto nivel, lo cual es perfectamente comprendido tanto por Donald Trump como por Marco Rubio, porque así lo han declarado durante la reapertura de sus relaciones con Rusia. Venezuela tiene la necesidad de reabrir sus relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, en conjunto con acuerdos de comercio petrolero y de tierras raras similares a lo que se está logrando con el Reino Unido y Ucrania. Observamos que el Primer Ministro Starmer está bastante acoplado a la nueva geopolítica internacional que Donald Trump con cierta asesoría de Vladimir Putin está impartiendo al planeta.

Seguiremos muy de cerca cuál será la reacción de Europa tras estos acuerdos que se efectuaron con el Reino Unido y con Ucrania, aunque cabe acotar que ni el Reino Unido ni Ucrania forman parte de la Unión Europea. El Reino Unido únicamente está en la OTAN y ya está decidido que Ucrania no entrará en la OTAN. Nos queda pendiente observar las reacciones de Rusia y seguir indagando cuál pudiera ser su nuevo punto de vista, ya que las informaciones desde Rusia a veces son difíciles de obtener. El Primer Ministro de Gran Bretaña sí explicó en la rueda de prensa que él considera que hace falta una solución de dos estados: Israel y Palestina. Fue interesante que en esta oportunidad Donald Trump no se opuso.

Seguimos esperando la invitación del canciller de Israel a nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia para visitar Tierra Santa, y también estamos a la espera de cómo transcurrirá el alto al fuego o la eliminación del alto al fuego, mientras se busca que se sigan devolviendo rehenes a Israel, algunos de los cuales han sido devueltos fallecidos o en condiciones de vida sumamente lamentables. Esperamos que Volodomir Zelensky firme de una buena vez su acuerdo de tierras raras y petróleo con Estados Unidos, porque el planeta necesita desesperadamente ocuparse otra vez de la pacificación de la Franja de Gaza, la cual hemos desatendido por varios días. En este contexto planetario, de una cultura que exige respuestas inmediatas a todos los problemas, es necesario obtener la paz en Ucrania de modo inmediato: ofreciendo incentivos económicos tanto a Ucrania como a Rusia, mientras Europa estará obligada a pagar los costos de cualquier tropa que desee enviar allá, siempre y cuando dichas tropas cuenten con el beneplácito de Moscú.