Barbarie convoca a refuerzos planetarios
El Congreso Antifascista organizado por el régimen para el 8 y 9 de enero recuerda a la gigantesca comitiva que trajo Fidel Castro para la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez, donde miles de delincuentes, comunistas y terroristas ingresaron desde tierras hostiles a Venezuela, con armamento de alto calibre y excelente organización de células comunistas. Pocos días después implantaron el terror durante los disturbios del 27 de febrero y 28 de febrero de 1989, con el objetivo de desestabilizar el gobierno legítimo del presidente Carlos Andrés Pérez.
Es previsible que se repita el formato, y en previsión de la probable toma de posesión legítima de Edmundo González Urrutia, quien pudiese triunfar en la batalla por tomas de posesión antagónicas y simultáneas, los antifascistas de 2025 tendrían previsto clandestinamente agruparse en montañas guerrilleras, y bunkers clandestinos en diversos lugares de Venezuela o de los alrededores de Caracas. Luego desestabilizarían al nuevo gobierno de Edmundo González Urrutia en cuanto se les presente la oportunidad. No se puede descartar que entren en operaciones inmediatamente ingrese Edmundo González Urrutia al país, y comiencen a disparar a diestra y siniestra, tomen rehenes demócratas entre los millones que saldremos a marchar en cuanto la alta dirigencia de la plataforma unitaria nos lo solicite.
Existe el potencial de que ocurra el gigantesco baño de sangre que nos advierte prudentemente el secretario de estado entrante, Marco Rubio quien solicita a las fuerzas armadas y policiales de no disparar a sus hermanos venezolanos. Es importante tener en cuenta que la audiencia a la cual se refiere Marco Rubio pudiese ser insuficiente, ya que los mayores asesinos que pudiesen manchar el glorioso día final hacia la libertad pudiesen ser precisamente los antifascistas, que están dispuestos a volar a Venezuela durante las próximas horas. El operativo de seguridad desplegado por el régimen es de una minuciosidad nunca antes vista: existen alcabalas, retenes, controles y emboscadas a lo largo y ancho del territorio nacional, con especial énfasis en los accesos a la ciudad capital de Caracas, que incluso han causado embotellamientos viales gigantescos. La Dirección General de Contrainteligencia Militar detiene uno por uno los vehículos, y los revisa minuciosamente. Dicho operativo es Bendecido por el señor granco que está a cargo de esa deplorable institución, quien sin ningún pudor muestra videos con encapuchados quienes pretenden salir ilesos de crímenes de lesa humanidad una vez caiga el régimen.
Tendríamos que efectuar el esfuerzo adicional de descubrir sus rostros en cuanto sea posible. En este escenario se maneja la ministra de defensa de la república Argentina, Patricia Bullrich quien aseguró al presidente electo Edmundo González Urrutia que estará bien protegido, no sólo en Argentina sino que incluso será acompañado a Venezuela a partir del diez de enero, por las amigables fuerzas argentinas que se encargarán de contrarrestar preparativos de preservación del régimen habilitados por la DGCIM, apoyados por manifestantes antifascistas que vendrán importados desde lo más atroz y rancio del comunismo internacional. Cabe destacar que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni se encuentra en la residencia Mar-a-lago en Palm Beach, Florida acompañando al presidente electo de los Estados Unidos Donald J. Trump, mientras Edmundo González Urrutia vuela procedente del Uruguay con destino a Washington.
Es previsible que una vez Edmundo González Urrutia se fotografíe junto con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca, acuda también a Mar-a-lago y comparta con su ya conocida Giorgia meloni, con quien compartió gratos momentos recientemente en Italia, y además se entreviste con Donald Trump, Marco Rubio y demás funcionarios de la administración entrante. Edmundo González Urrutia está por iniciar una apretada agenda de tres días en los Estados Unidos de América, la cual posiblemente acaparará el centro de atención de la comunidad nacional y la comunidad internacional durante los próximos días. La seguridad que transmite Edmundo González Urrutia, acerca de la certidumbre de tomar posesión en la fecha prevista o si acaso con uno que otro día de retraso, es impactante.
Al parecer todos los inconvenientes que presentan la DGCIM y los convocados al congreso antifascista serán derrotados por las fuerzas que tengan a bien preparar la República Argentina, la República Italiana y posiblemente los Estados Unidos de América, cuyos detalles de participación serán definidos durante la visita de Edmundo González Urrutia a los Estados Unidos. Han causado preocupación las declaraciones del senador republicano Bernie Moreno, ampliamente difundidas por el periodismo chavista, que Donald Trump se entenderá con Maduro porque el interés de los Estados Unidos es detener el tráfico de drogas y deportar inmigrantes ilegales. Es la primera vez que un funcionario público electo de los Estados Unidos contraviene el consenso bipartidista de erradicar el comunismo de Venezuela lo antes posible.
Recordemos que en los Estados Unidos reina la libertad de expresión y todos los senadores pueden votar y hablar según su conciencia. Conoceremos mayores detalles de esa postura una vez que Rick Scott logre convocar discusión sobre el aumento de la recompensa contra Nicolás Maduro a 100 millones de dólares. Está también previsto un aumento de la recompensa por la captura de Diosdado cabello de 10 millones a un monto 10 veces superior, es decir 100 millones de dólar, es decir mil veces más que la irrisoria suma de $100,000 ofrecida por el régimen de Venezuela a quien pudiese capturar a Edmundo González Urrutia, quien dispone del más amplio acompañamiento y seguridad internacional que pudiese gozar un presidente en ejercicio en los actuales momentos. Varios países se encargan simultáneamente de su seguridad.
Luego de las visitas en Estados Unidos, Edmundo González Urrutia llegará el 8 de enero a Panamá donde se reunirá no solamente con el presidente Mulino, sino con los diversos expresidentes de las Américas reunidos en el grupo Idea. Todos ellos tienen planificado ingresar conjuntamente a territorio venezolano, custodiados por los diferentes mecanismos de seguridad que proporcionen los gobiernos de Argentina, Italia y posiblemente los Estados Unidos. Tomemos en cuenta que Venezuela dispone de múltiples aeropuertos, no únicamente el Simón Bolívar de Maiquetía. Será interesante conocer cuando llegue el momento cuál será el punto de la geografía nacional adonde llegarán el presidente electo y su importante y nutrida comitiva.
Es probable que el lugar sea sorpresivo, tal como se nos ha anunciado con anterioridad. También está prevista para el 9 de enero una visita a la República Dominicana, donde Edmundo González Urrutia conversará con el presidente Abidaner. Luego de esa visita entramos en la más oscura incógnita de cómo serán los desplazamientos de Edmundo González Urrutia, y sus acompañantes de la comunidad internacional prestos a ingresar a Venezuela, en un contexto de la comunidad nacional donde se prevé una enorme zozobra por los destrozos que pudiesen efectuar los militantes antifascistas, traídos a toda la carrera por Maduro, y los destrozos que ya hayan podido sumar como trofeos los encapuchados del DGCIM quienes quizás para esa fecha habrán cobrado algunas víctimas adicionales.
Nuestros sufridos y torturados presos políticos sufren las más horrendas condiciones de reclusión. Algunos incluso se hallan en centros penitenciarios tales como el Helicoide y Tocorón. Han iniciado huelga de hambre. Ambos frentes se preparan con sus mejores cartas: por la parte del régimen están determinados a efectuar la máxima destrucción, el máximo terror y el máximo oprobio, mientras aún estén en el poder emulando el viejo refrán que cuando la fiera está herida es aún más peligrosa. Las fuerzas libertarias que comandan el presidente electo Edmundo González Urrutia junto con el presidente de la Argentina Javier Milei, el presidente de la república Oriental del Uruguay Luis Lacalle Pou, la primera ministra de Italia Giorgia Meloni, el presidente saliente de los Estados Unidos Joe Biden, el presidente entrante de los Estados Unidos Donald Trump, el presidente de Panamá Mulino, el presidente de la República Dominicana Abidaner, seguirán jugando ajedrez en un tablero en el cual aún ambos bandos cuentan con varias fichas clave.
Hay ventaja para las fuerzas democráticas, pues su estrategia sigue siendo una enorme incógnita, mientras que la estrategia del régimen carnicero de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, el señor Gramco y el señor Padrino López es más previsible: sabemos que están dispuestos a arrasar para mantenerse en el poder como dé lugar, de la manera usurpadora. A partir del 10 de enero ocurrirá un cambio de enfoque y las fuerzas democráticas ya tendrán permiso diplomático para actuar con una ferocidad similar a la que el régimen ha estado utilizando contra los inocentes venezolanos civiles, y se podrán incrementar operativos de extracción quirúrgica y de protección del territorio nacional, mediante la neutralización de las diferentes células antifascistas que hayan sido desplegadas durante los próximos días, y mediante la neutralización de los esbirros del DGCIM y del SEBIN.
La gran interrogante continúa siendo si las fuerzas policiales y militares harán caso a los llamados de María Corina Machado y Marco Rubio de no disparar a la ciudadanía venezolana, sino más bien cambiar de bando y acompañarla. Suponemos que muchas de esas fuerzas del orden público conocen de antemano la situación, y esperan a que llegue el famoso 10 de enero, para así constitucionalmente alegar que deben seguir órdenes del Comandante en Jefe quien a partir de ese momento ya no será más Nicolás Maduro. Podrán obedecer formalmente al presidente Edmundo González Urrutia, quién estará por llegar inminentemente a suelo venezolano.
Tenemos la alegría de haber cumplido una exitosa agenda en Argentina y Uruguay, donde la venezolanidad se hizo presente de forma masiva, en acompañamiento al presidente electo y en agradecimiento a los presidentes de los países del Cono Sur, que tanto han apoyado la causa libertaria venezolana. Las actas enmarcadas que demuestran el triunfo de Edmundo González Urrutia, y que han circulado alrededor del mundo, las cuales Nicolás Maduro ni nadie del régimen se han atrevido a presentar, son la constancia de su derrota. Siempre serán el mejor trofeo que nos haya regalado el año viejo 2024.
Durante este año nuevo 2025, en sus días iniciales, seguimos concentrados en la Cobranza del Triunfo puesto que estamos en los preparativos del gran final que promete ser sumamente movido, sorpresivo y que nos debe tomar a todos con absoluta preparación. Será necesario que todos en Venezuela salgamos a las calles en cuanto las condiciones de seguridad sean forzadas por nuestros acompañamientos de la comunidad internacional, que lograrán neutralizar lo peor que el régimen hasta ahora ha convertido a nuestro país que actualmente es un polvorín.