Aumenta probabilidad de abortar juramentación de Maduro
El régimen de Nicolás Maduro anuncia preparativos para su irrita juramentación de la usurpación. Cerrarán diez avenidas y las llenarán con ocho mil milicianos, a los cuales se les pagará una mísera suma, la cual recibirán debido a haber sido adoctrinados durante años para ello. Los anillos concéntricos de seguridad estarán al norte, al sur, al este y al oeste del Palacio de Miraflores. La irrita asamblea nacional de Jorge Rodríguez, desde la cual piensan reconocer todos aquellos que no reconocen a Edmundo Gonzales Urrutia, será también objeto de gigantescas medidas de seguridad. Es probable que deban desplazar a funcionarios públicos y a milicianos de todo el país para lograr ese objetivo. La última vez que intentaron cerrar Caracas no movilizaron una cantidad de gente como para llenar tantos lugares a la vez. Está por verse cuál será el resultado en esta oportunidad, que promete ser la batida de récord más masiva en la historia de manifestaciones y operativos de seguridad del chavismo.
Toda esa gente estará armada. Mientras tanto los guerreros del teclado, cómodamente instalados en estudios de televisión de la diáspora, incitan a que los venezolanos salgamos a las calles como carne de cañón. Ellos ya no desean vivir más en la comunidad internacional, y necesitan que nosotros les facilitemos su regreso. Nos advierten que sin rebelión civil y sin presencia masiva del pueblo venezolano en las calles, no habrá cambio de gobierno. Es necesario que los liderazgos para este tipo de actividades sean los primeros que acudan. Luego habitantes de Venezuela, que somos regañados por los brillantes estrategas de programas televisivos de la diáspora, los pudiésemos acompañar. Es absolutamente irresponsable Llamar a la calle en tales condiciones, es la misma observación que hacen quienes están molestos porque María Corina Machado no llamó a la ciudadanía a la calle el 28 de julio,
Si María Corina hubiese llamado a la calle el 28 de julio, el voluntariado que estaba muy ocupado resguardando actas, escaneando actas y transmitiendo toda la información numérica al Comando con Venezuela hubiese tardado. Era necesario tener la página web lista con los resultados que estuvieron a disposición de la comunidad internacional. Desde entonces era un costo de oportunidad mantener a la gente cerca de los centros de votación. Hubiese generado disturbios innecesarios, en un momento en el cual la estrategia era resguardar las actas. Hay quienes incluso dicen que María Corina Machado no es tan arrecha como dice, porque no llamó a la gente a la calle. Comparan su situación con Henrique Capriles, quien tampoco solicitó que la gente fuera a la calle.
¿Por qué quienes exigen calle no fueron a la calle? ¿Tienen que esperar que Henrique Capriles o María Corina Machado convoquen a la calle? En ninguno de los estatutos de la mesa de la unidad democrática está estipulado que el líder de turno tenga la obligación de llamar a nadie a la calle. Alguna vez Voluntad Popular tenía el lema que todos somos líderes. Los líderes del teclado, especialmente los de la diáspora, son invitados a tomar un avión y venir con un fusil,para iniciar lo que dicen que tienen que hacer, de una vez. Por otra parte es imprudente seguir generando presos políticos nuevos. Estamos en una coyuntura en la cual no es recomendable salir a las calles, especialmente en situaciones como la actual en que podrás ser apresado con toda seguridad.
Causa suspicacia que escuchemos recurrentemente a liderazgos como Antonio Ecarri o Henry Ramos Allup ofreciendo servicios de liberación de presos políticos, e incluso sugiriendo que esa actividad es prioritaria, en lugar de la juramentación de Edmundo González Urrutia. Esta estrategia fue muy evidente durante los años en que Voluntad Popular ejercía un considerable liderazgo popular, ya que era todo un negocio enviar a los activistas a la calle. Algunos eran apresados y eso proporcionaba oportunidades de ingresos a los abogados adscritos a Voluntad Popular, quienes a su vez recibían fondos de ayuda humanitarias de organizaciones no gubernamentales que sufragaban los gastos legales para tales representaciones.
Es posible que a los alacranes de hoy en día les sea rentable ejercer la defensa de presos políticos, ya que recibirán sumas de dinero a sus cuentas bancarias procedentes de las organizaciones no gubernamentales de la comunidad internacional, cuya estructura de negocios depende de la continua generación de caos en Venezuela. De modo que deploramos enérgicamente a cualquier opinador de la diáspora, que a estas alturas aún esté solicitando que los venezolanos que estamos en territorio patrio no nos resguardemos. No expongamos nuestra sangre por quienes tienen toda la libertad de cruzar el Darién otra vez de regreso, se las dan de Rambo Digital pero nos solicitan a nosotros que seamos Rambo Presencial. Si nos remitimos al Arte de la Guerra de Sun Tzu, esta operación de suicidio garantizado no es recomendable. No fue recomendable en la China de hace miles de años y no es recomendable en la Venezuela de hoy en día. No tenemos superioridad en armamentos ni logística para una empresa de tal magnitud.
Pasemos ahora el foco al presidente electo Edmundo González Urrutia, quien ha anunciado que el primero de enero recibirá el año 2025 en Madrid y luego se desplazaría a Chile o Argentina, aún cuando tenemos ya varios días sin escuchar nada del presidente electo. Sospechamos que está afinando su sorpresiva estrategia, pero no se puede descartar que llegue a Venezuela el 10 de enero y se pueda juramentar en algún punto de la geografía nacional diferente a Caracas, lo cual inclusive pudiese hasta ser fácil porque con tantos recursos despilfarrados en la capital, y tan poco apoyo popular que tiene el régimen, algún lugar de la frontera estará desasistido y se podrá entrar. Si es tan fácil Ingresar a los Estados Unidos, mediante coyotes a través de miles de kilómetros de fronteras que no pueden ser custodiadas en su totalidad, con más razón ello también pudiese ocurrir en Venezuela, con algunos factores de fuerzas policiales o militares que ya posiblemente estén diseñando el punto de entrada.
Esperemos que Edmundo González Urrutia nos dé la agradable sorpresa de apersonarse a Venezuela a partir del 10 de enero, en cumplimiento de su palabra que proporcionará alivio, solaz y consuelo a la atribulada ciudadanía venezolana, que racionalmente ya ha internalizado que efectuar una revuelta Popular de Calle, como las que eran convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática en 2014 y 2017 no es viable. Hace falta otro plan, lo cual nos lleva nuevamente al tema del momento, que por supuesto sigue siendo Groenlandia. Los 14.000 km de costas de Groenlandia no están siendo bien patrullados. Los ejércitos canadiense y de Dinamarca son insuficientes para este patrullaje y la República popular China está infestando con solicitudes mineras al régimen colonial de Dinamarca, que usurpa tierras americanas.
Dinamarca tampoco se ha preocupado por poblar Groenlandia. Dinamarca no se preocupa por América realmente ¿cuándo hemos visto nosotros los venezolanos que Dinamarca haga algo por nuestra libertad? ¿Por qué ha sido tan difícil que los países de Europa individualmente reconozcan a Edmundo González Urrutia en sus respectivos países? La excepción es Italia. Dinamarca es próxima a la Península de Escandinavia, en la cual se encuentra el reino de Noruega, el cual por cierto facilitó negociaciones entre el régimen y factores de oposición cercanos a los alacranes, como Stalin González y Tomás Guanipa. Siempre ofrecieron una imagen de neutralidad bastante afín al régimen de Maduro durante la Guerra Fría. Suecia y Finlandia no conformaban ni siquiera parte de la OTAN, sino que preferían mantenerse neutrales ante la presencia de Rusia. Sus características étnicas no difieren mucho de la raza aria, de la cual provienen rusos, escandinavos y alemanes. Tienen un origen común: ellos naturalmente velan por los intereses de Europa, no de América y Groenlandia es parte de América.
Groenlandia tiene seiscientos años como Colonia danesa. Es necesario que recuperemos a Groenlandia como parte de América y con soberanía americana, ya que necesitamos acceso al océano Ártico. El acceso de Suramérica y África al océano Ártico es justamente por Groenlandia, la cual está siendo acechada por rusos y chinos, quienes buscan recursos naturales. Como sabemos son muy expertos en explotar territorios vírgenes para el mantenimiento de sus regímenes opresivos, violatorios de derechos humanos, y carentes de oportunidades políticas para ciudadanía que no desea ser engatusada a calarse elecciones de segundo grado. Son todos esos los regímenes que posiblemente enviarán a sus Embajadores a la juramentación irrita y Usurpadora de Nicolás Maduro, ya que no han efectuado el necesario reconocimiento a la presidencia electa de Edmundo González Urrutia. En consecuencia Venezuela no cuenta con Dinamarca.
Venezuela nunca ha contado con Dinamarca y por consiguiente, geopolíticamente a los venezolanos nos interesa seguir el espíritu de Bolívar, que deseaba erradicar el colonialismo europeo de las Américas y con el buen legado que nos legaron los caraqueños del siglo XVII a finales de los años 1700, que recibían las ideas de la Ilustración y conocían que la libertad y la independencia de los pueblos era indispensable, hoy nos unimos a la causa por la independencia de Groenlandia, la cual inmediatamente sería admitida a la OEA Organización de Estados Americanos. Podremos conjuntamente efectuar políticas continentales. Además Groenlandia sería una estupenda ayuda para proponer legislación relativa a la Antártida chilena y a la Antártida Argentina, e incluso tratados especiales de cooperación entre las Patagonias y Groenlandia ya que son territorios afines, con climas afines. Aunque estén en extremos opuestos del planeta. las antípodas se atraen. Ha llegado la hora de sacar a Dinamarca de Groenlandia. Esperamos que el presidente Donald Trump logre americanizar a la isla, y que en Canadá también se reduzcan impuestos de modo que exista una relación norteamericana en un territorio gigantesco, mayor al territorio que hubo en Rusia.
Es importante que el país más grande del mundo esté en América. Los futuros mapamundis deberían aparecer con un país gigantesco en América del Norte más grande que Rusia, para así quitarles a los rusos ese complejo de grandes, cuando por fin habrá alguien más grande que ellos. He aquí ejemplo para Suramérica, cuya integración pudiese ser fácil si nos lo propusiéramos, especialmente si Guyana y Venezuela abandonamos esta tonta, estéril lucha por el territorio Esequibo, el cual es pequeño en comparación a Groenlandia. Más bien definamos un uso compartido para todas las Guayanas, en donde participen Surinam, Guyana, Venezuela y una independiente Guyana Francesa que probablemente tendría que cambiar de nombre, porque también hay que sacar a Francia del continente americano ¿Qué ha hecho Francia por la libertad de Venezuela? No envían tropas militares para derrocar a Nicolás Maduro. Asisten a todos los eventos culturales propuestos por el régimen. Los países europeos exigen que Estados Unidos permanezca en la OTAN y proporcione financiamiento. Sería absurdo que Estados Unidos ahora proporcione billones de dólares adicionales a la OTAN para subsidiar a Dinamarca, y Dinamarca a su vez los utilice en una defensa para Groenlandia porque tenemos a Rusia y a China al acecho.
Un buque chino acaba de destruir un cable interoceánico entre Estonia y Finlandia. Fue por pura casualidad. El barco chino estaba atravesando el mar Báltico y ocurrió el incidente que dejó sin conectividad submarina entre Estonia y Finlandia. Europa no ha hecho sino absorber recursos militares de los Estados Unidos, los cuales necesitamos en América para liberar a Groenlandia, Nicaragua, Cuba, Venezuela y Bolivia. Se requiere efectuar necesario bombardeo de las facilidades que producen y distribuyen droga en México. Son muchas las acciones de política doméstica de seguridad nacional que los Estados Unidos deben emprender. Será importante posicionar en la narrativa estadounidense la percepción, según la doctrina Monroe y el Destino Manifiesto, que al ser América para los americanos los temas que competen a las naciones y territorios del hemisferio occidental deberían ser considerados como polídomésticos en los Estados Unidos. Para ello existe también la Organización de Estados Americanos.
La política exterior de Estados Unidos quedaría relegada hacia Europa, África, Asia y Oceanía, aún cuando hay lugares en Oceanía como las Islas Marshall y Micronesia que son estados libres asociados a los Estados Unidos, en un estatuto similar aunque algo más favorable para las islas que lo que ocurre en Puerto Rico. Al tener comunicación directa con las Islas Hawai serían una parte de Oceanía, con fácil acceso a las Américas lo que ocurre es que Estados Unidos proporciona una excelente defensa naval a esas islas del océano Pacífico mientras que Groenlandia no dispone de tal patrullaje por parte de la armada danesa que está totalmente a Merced de la próxima locura que se le ocurra a los tiranos de Rusia o de China. Algunos pensaron que hubo multilateralismo, pero los hechos nos demuestran que la alianza entre Rusia y China son un polo del mal, que ha invadido muchos lugares en las Américas y a los cuales, a través de una unidad militar más formidable, junto con los Estados Unidos los podamos sacar.
Para sacar al régimen de Nicolás Maduro, para sacar al régimen de Cuba y para sacar al régimen de Daniel Ortega es necesaria la intervención militar de los Estados Unidos, la cual pudiese ser acompañada por los ejércitos privados de Eric Prince u otros. Ya Hemos llegado a un momento en el cual las actividades militares serán necesarias, tomando en cuenta que Venezuela tiene una población absolutamente desarmada y no contamos con el beneficio que tenía la oposición Siria de sí estar armada. La comunidad internacional deberá preguntarse si el show que nos presentará Nicolás Maduro el próximo 10 de enero juramentándose írritamente en su usurpación de costumbre, seguirá siendo tolerado por el mundo libre. Europa ya sabemos que no da para más. Europa más bien tenemos que liberarla de sus compromisos en América, sacando a Francia de Guayana francesa y a Dinamarca de Groenlandia. Así Europa se podrá concentrar exclusivamente en su comunidad Europea, que bastante legislación le hace falta. Persisten conflictos internos entre países miembros que aún no se entienden por hablar tantos idiomas.
Los europeos tienen asuntos internos que resolver y han perdido relevancia geopolítica como para seguirse considerando potencias coloniales. El duelo del siglo XXI se posiciona como las Américas Unidas en contra del eje del mal de Rusia, China e Irán. Ese eje del mal por los momentos está muy infiltrado en territorio americano, y hay que sacarlo por la fuerza. Nos estamos dando cuenta que la disuasión no interesa en los términos de una negociación que facilite su salida a Nicolás Maduro, quien sólo est´á interesado en usurpar el poder hasta el final. Los venezolanos estamos decididos a continuar nuestra lucha liberadora por la presidencia electa de Edmundo González Urrutia, quien será nuestro presidente en ejercicio.
Será necesario que Edmundo González Urrutia reconsidere si sería prudente que inicie un gobierno en el exilio en caso que no pueda regresar a Venezuela, porque aún cuando las estrategias no se revelan, siempre surgen pistas. La ausencia absoluta de pistas motiva a mucha ciudadanía a estar desesperanzada y a pensar que se les ha mentido. Si los acontecimientos políticos sugieren que la juramentación tomará cierto tiempo adicional, es necesario comenzar el próximo periodo de gobierno en el exilio y efectuar las tareas pendientes que nos proporcionó el estatuto de transición, las cuales fueron cumplidas con cierto nivel de efectividad durante la expresident interina de Juan Guaidó, y ahora durante la presidencia en ejercicio de Edmundo González Urrutia. En caso de fuerza mayor es necesario que él pueda cumplir con dichas funciones, ya que los años 2019 y 2020 nos enseñaron que hemos tenido logros y que una presidencia en el exilio no se puede desestimar. Será necesario que Edmundo González Urrutia se concentre en los Estados Unidos, tal como muchos opinadores se lo han solicitado. Así definiremos la cooperación necesaria para intervenir quirúrgicamente en Venezuela y erradicar al chavismo del poder.