Aumenta certidumbre para juramentación de Edmundo
Mientras Edmundo González Urrutia inicia gira por Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana, los venezolanos seguimos en el más horrendo oscurantismo y represión. Calles, avenidas, autopistas y carreteras están infestadas de alcabalas y controles, en donde absolutamente todo es requisado. Se generan nuevos presos políticos varias veces por semana, y se generan campañas de descrédito contra los esfuerzos del comando Con Venezuela, porque hay quienes piensan que el régimen pudiese perpetuarse y no desean oponerse abiertamente. Tenemos un último paso que dar, que es deslindarnos definitivamente del régimen y sus secuaces, de no colaborar más con ellos y de hacerles entender nuevamente que su tiempo termina.
El 10 de enero una juramentación de Nicolás Maduro sería un evento bochornoso, al cual ni siquiera los embajadores deberían acudir. Es una interrogante ¿qué harán los presidentes de países que ni siquiera quieren venir a la toma de posesión? Es necesario que tampoco envíen a los embajadores. Si todos los presidentes al unísono le recomendaran a sus embajadores no asistir a esa toma de posesión, tendríamos un efecto cascada más contundente que los comunicados, notas de protesta, repudios deplorables, y demás instancias diplomáticas que poco han resultado para quebrar el fastidio de un régimen, que pretende volverse eterno.
Personalidades del mundo policial y militar son convocadas a Caracas, desde diferentes puntos del país para la toma de posesión. Les ofrecen transporte y viáticos tal como ocurrió con la fiesta del 31 de diciembre. Muchos van obligados, otros se las ingenian para no asistir. También existe el miedo al llamado a la calle el cual es necesario vencer. Hay la percepción que nos van a enviar a la calle como si fuésemos borregos de matadero. No estamos tomando en cuenta que nuestra fecha de calle aún es indeterminada: es a partir del 10 de enero y todos los detalles están siendo cuadrados en las diferentes entrevistas que sostiene Edmundo González Urrutia con mandatarios de diferentes países de la comunidad internacional, y más recientemente de las Américas.
El retorno de Edmundo González Urrutia a Venezuela es una certidumbre va a ocurrir. Es necesario que quienes buscan imponer la matriz de opinión de una juramentación en el exilio, cesen de dividir porque no está planteada una juramentación en el exilio. La juramentación será en Venezuela en una fecha a partir del 10 de enero, puede ser en un momento ligeramente posterior y no necesariamente tiene que ser en Caracas. Sabemos que la autopista Caracas La Guaira será cerrada por asfaltado. De todos los lugares posibles para la juramentación, por los momentos el menos indicado es el edificio del hemiciclo de la Asamblea Nacional en el Palacio Federal Legislativo, o las inmediaciones del Palacio de Miraflores, ya que el régimen gasta todos sus cartuchos en defender esos dos lugares.
Lo más apropiado es que la entrada al país sea en un lugar que no esté bien defendido. Existe un significativo despliegue de costas y naves de la marina, intentando proteger la frontera entre el mar territorial venezolano y las aguas internacionales, dado que Erik Prince ha emitido una recompensa por el fiscal Tarek William Saab. En la frontera tenemos al gobernador Freddy Bernal admitiendo su temor de poder ser capturado. No hemos visto apariciones públicas ni de Nicolás Maduro ni de Diosdado Cabello durante lo que ya ha transcurrido de 2025.
Los encapuchados del DGCIM y los matones del SEBIN posiblemente sean blanco de ataque por fuerzas libertadoras, tanto militares y policiales venezolanas que terminen cambiándose al bando de la libertad, como por los ejércitos privados que avanzan desde la frontera. Todos esos mecanismos se activarían una vez conozcamos con certidumbre cuál será el plan de ingreso de Edmundo González Urrutia. Cada día hemos ido armando mejor el rompecabezas, con alguna pieza que encaja pero aún no conocemos la estrategia completa, ni tenemos por qué conocerla pues los detalles de ingreso de Edmundo González Urrutia a Venezuela permanecerán confidenciales hasta último momento.
Hemos observado a Antonio Ledezma y Richard Blanco reunidos con Patricia Bullrich, ministra de seguridad en la Argentina, para preparar la llegada de Edmundo González Urrutia. Conforman parte de su equipo y conforman parte de la Unidad Democrática que generó acompañamiento a todo este movimiento político. A los venezolanos en este momento no nos conviene seguir criticando al entorno de Edmundo González Urrutia, ya que él tiene plena libertad de decidir quién lo acompaña y quién no, a quién concede una entrevista y a quién no, a dónde se dirige y a dónde no, pues él es el presidente electo. Quizás estamos tan acostumbrados a estar en la oposición que automáticamente nos hemos llenado la agenda con actitudes opositoras de todo: opositores al gobierno, opositores a la oposición y opositores a todo. Esa actitud es tóxica y debe ser inclusive tratada de modo psicológico o psiquiátrico.
En este momento de la lucha estamos armando los fundamentos de un nuevo gobierno que está por nacer. Quienes tan tempranamente incurren en quejarse de todo, y en oponerse al equipo de confianza del presidente electo y del comando de campaña con Venezuela, serían personas interesadas en prolongar la agonía del madurismo. Oponerse en este momento a las decisiones del presidente electo y a sus solicitudes de confidencialidad, en temas sensibles como su regreso a Venezuela, o sugerir abortar la planificación en curso para proponer cuestiones que ya han sido desechadas, constituye la misma actitud del chavismo. Una vez se conforme el nuevo gobierno, y se reconozca la lealtad de quienes hemos acompañado la Cobranza del Triunfo de Edmundo González Urrutia hasta el final, nos deleitaremos con las negociaciones entre lo que quede de chavismo y los opositores a la oposición, cuyos argumentos son similares. Tendrán que amalgamarse en un nuevo pasticho ideológico, que se oponga como siempre lo han querido hacer al triunfante Edmundo González Urrutia, quien todos los escollos supera, con paso lento pero muy seguro.
Hoy observaremos actividades de calle masivas en Buenos Aires y Montevideo. Quienes estamos en Venezuela podremos ver las reseñas, videos y fotografías que provengan desde allá, de nuestros compatriotas que sí tienen el derecho a la protesta.Así tomaremos ánimo para sumarnos a nuestra protesta en Venezuela que será convocada en los próximos días, cuando llegue el momento oportuno. Toda esta semana posiblemente siga siendo de tensa calma. En Venezuela no es mucho lo que se puede hacer pues el país está absolutamente sitiado, militarizado, incomunicado y el estado anímico de los altos funcionarios de la dictadura es iracundo. Ya nadie los soporta pero aún se mantienen por estricta fuerza bruta.
Hacemos un llamado a ministros y demás funcionarios públicos, dependientes de la usurpación de Maduro, que consideren su renuncia ya que a partir del 10 de enero la ciudadanía no aceptará hacer trámites con ustedes, y posiblemente de seguir ocupando esos cargos sin autorización del presidente de la república, que a partir de ese momento será Edmundo González Urrutia. Pudiesen ser también objeto de investigaciones penales por usurpación, hay un sistema judicial pendiente de su renacimiento. Es necesario nutrir el renacimiento del sistema judicial con urgencia, ya que de lo contrario tendremos que sucumbir ante violencia prolongada, tal como sugieren los jefes de colectivos.
Necesitamos que las fuerzas militares y policiales y civiles a partir del diez de enero, cuando llegue el momento oportuno que nos será indicado por María Corina Machado, en conjunción con el retorno de Edmundo González Urutia a algún lugar de la geografía nacional, nos coordinemos y entendamos que ya no es necesario obedecer absolutamente nada del régimen usurpador. Existen los famosos artículos de la constitución 333 y 350 los cuales tantas veces se ha mencionado, y coordinadamente neutralice a fuerzas chavistas. Seguimos instando a la señora Sheinbaum, al señor Lula, al señor Petro que ya es hora que comprendan que Nicolás Maduro perdió y que los venezolanos no queremos seguir en ese régimen. Los mandatarios de España, Brasil, Colombia y México constituyen un enorme obstáculo para la libertad de Venezuela. Las ciudadanías de los países que ustedes presiden no están de acuerdo con ustedes en este particular, y su apoyo a Maduro equivale al rechazo automático.
En el caso de México seremos muchos en la comunidad internacional que en represalia, ante la grosera injerencia extranjera de la señora Sheinbaum que pretende imponer a Venezuela en apoyo a Nicolás Maduro, seguramente ella será castigada con bombardeos de los Estados Unidos a los narcocoyotes. Le queda poco tiempo a Petro en el poder. Luis Inácio Lula da Silva pudo haber continuado la estupenda estrategia de apartar a Nicolás Maduro de los BRICS pero ahora desea enviar a una embajadora. Esperamos que la embajadora de Brasil en Venezuela no acuda a la toma de posesión fraudulenta de Nicolás Maduro, y posiblemente no sea removida de su cargo ya que esa ausencia promoverá que en pocos días se logre juramentar el verdadero presidente electo y se puedan revisar las relaciones.
Una vez llegue Edmundo González Urrutia a la presidencia de Venezuela, habrá un endurecimiento con las embajadas que hayan apoyado con su presencia la irrita juramentación de Maduro. El nuevo embajador de España designado por Zapatero posiblemente asista a la juramentación de Maduro. Será interesante revisar cómo serán las relaciones con España que tenga Edmundo González Urrutia como presidente, ya que todo lo que está ocurriendo allá y todo lo que ocurra en Venezuela ahora incide en ambos países. Llegan informes desde la península ibérica que España se convirtió en una colonia política del régimen de Venezuela: el Palacio de la Moncloa que preside Pedro Sánchez ha recibido múltiples regalos de Nicolás Maduro y de Delcy Rodríguez. Han sido cómplices de una gran cantidad de actividades de tráfico de personas y terrorismo, como lo podemos ver con la indiscriminada inmigración de África y el Medio Oriente en España.
Quizás el mejor aliado de Venezuela en Europa ahora sea Italia, que es el país que junto con la Argentina han estado presionando más fuerte, para todos los mecanismos diplomáticos y posiblemente militares que harán posible que durante las próximas semanas, Edmundo González Urrutia finalmente acceda al poder político en Venezuela, como fue la decisión mayoritaria de los venezolanos.