Alianzas de Venezuela con Oriente
La respuesta de Delcy Rodríguez al presidente de Exxon Mobil Guyana es insuficiente y preocupante. Venezuela no está manejando bien el tema del Esequibo. Estamos muy flojos y lo vamos a perder definitivamente si no nos ponemos las pilas. Obviamente Guyana tiene una alianza militar con los Estados Unidos, así es la geopolítica. Cada país es soberano de mantener las alianzas con quien quiera. Lo que sí es iluso pensar es que si Guyana está alineada con Estados Unidos ¿dónde está la alianza de Venezuela con China, con Irán y con Rusia? con los BRICS, ¿por qué motivo Venezuela no está efectuando escalamiento militar con nuestros aliados de Oriente? porque ya que Guyana es un país clave y hermoso para la estabilidad de occidente, Venezuela entonces es un país clave para la estabilidad de Oriente. Lamentablemente el mundo está dividido en dos y por más que Venezuela quiera entrar a occidente no puede, porque Occidente ya lo monopolizó Guyana, porque Occidente siempre ha apoyado a Guyana. Hasta Cuba apoya a Guyana, casi todo el Caricom ¿Quién apoya a Venezuela en esta controversia con Guyana? la tesis que la frontera de 1899 es inalterable es una posición fija de Guyana y desconocen que en el acuerdo de Ginebra explícitamente Gran Bretaña accedió que en el texto se colocara que Venezuela no reconocía, que por lo tanto ni Venezuela ni Guyana ejercen soberanía en el territorio Esequibo. Guyana lo único que tiene es la posesión, ocupación y administración pero no tiene la soberanía. La soberanía sigue en disputa, esta frase no es conocida en Guyana
Los guyaneses también presentan mapas del siglo XVII, mapas franceses donde la guayana holandesa llegaba casi que hasta las bocas del Orinoco, mapas super antiguos anteriores a la cesión de Holanda a Gran Bretaña. Vamos a llegar a una controversia de mapas franceses contra mapas españoles. La resolución de este diferendo va a ser complicada, va a ser larga, pero le estamos facilitando las cosas a Exxon Mobil porque es cierto lo que dice Delcy Rodríguez: es una violación. ¿Pero qué estamos haciendo por esa violación? No nos estamos preparando tampoco para la Corte Internacional de Justicia. Por ejemplo, Nicaragua ayer presentó un caso nuevo por complicidad con genocidio contra el Reino Unido, los Países Bajos, Alemania y Canadá. Le faltó Estados Unidos. Colocar a un quinto país sería muy complejo. El derecho internacional establece que un país puede demandar a otro país por cualquier motivo. Guyana demandó a Venezuela, y ya Venezuela tiene que acudir a defenderse. Sudáfrica demandó a Israel, e Israel fue a defenderse. Entre Ucrania y Rusia también hubo una controversia reciente en la Corte Internacional de Justicia. Ambos obtuvieron victorias parciales, no sabemos cómo va a ser el fallo. Ese derrotismo, que dicen que Venezuela va a perder en la Corte Internacional de Justicia es contraproducente, porque Venezuela tiene argumentos, y ya la corte ha demostrado recientemente que algunos de sus fallos, por ejemplo el de Sudáfrica, son pertinentes. Los guyaneses se han estado preparando por años para para ese juicio, y a nosotros faltan dos meses para llegar a abril y ni siquiera conocemos quiénes son los abogados. No conocemos cuáles son los argumentos, más allá de publicar mapas. Los guyaneses se ríen y se burlan de nuestros mapas. Dicen que lo único que Venezuela hace es pintar mapas.
A nivel doméstico Guyana también está mejor. Hay que reconocer que el presidente Irfaan Ali es excelente y posiblemente será reelecto. Es comparable a Noboa o a Bukele, que son los presidentes cool de latinoamérica. Guyana tendría al otro presidente cool, porque es un presidente joven y ha tenido una buena gestión: laboratorios médicos nuevos, carreteras nuevas, autopistas. Ojalá alguna de esas carreteras llegara a Venezuela. ¿por qué si tienen carretera hasta para Roraima, Brasil, no hay carreteras que atraviesen el Esequibo? que lleguen una a Tumeremo y la otra a Pedernales en Delta Amacuro y el Estado Bolívar. Ellos no quieren desarrollar carreteras porque eso sería un vehículo fácil de invasión. No quieren que Venezuela les invada el territorio. Dicen con mucha razón que ellos están en un país con un gran progreso económico, y Venezuela no tiene gran progreso económico. Ellos también están recibiendo refugiados, así como Chile, como Perú, como Colombia. Entonces el caso venezolano no está fácil. Los guyaneses tienen mucho a su favor. Había un video de un maracucho que vive en Georgetown que decía que el Esequibo es de Guyana, porque él escapó de la crisis económica de Venezuela y entonces ahora la crisis económica lo volverá a alcanzar otra vez. Venezuela económicamente tiene que restablecerse, ya que nuestro camino va a ser abrirnos con los BRICS y tener inversiones de países no alineados con la OTAN y con el grupo de los siete. Entonces profundicemos esas relaciones, está muy bien que Conviasa tenga vuelos para Argel y vuelos para Siria y vuelos para todos esos sitios, pero ¿Qué uso tienen esos vuelos? ¿Cuál es la ocupación? Y si no pueden llenar los vuelos, inventen una forma de becas turísticas para estudiantes para que vayan, pero esos asientos no deberían volar vacíos. Si no hay demanda para esas rutas, pero se necesitan esas rutas por un interés político, sean creativos.
Si no son creativos y seguimos en esta mala situación económica y política, obviamente Guyana tendrá todas las de ganar. A estas alturas no hay una comisión bilateral que delimite taxativamente con Guyana cuál es la frontera marítima, tal como ya se hizo con Trinidad y Tobago. Si seguimos este ritmo Guyana simplemente va a hacer valer su proyección hacia el norte mientras que la proyección de Tobago va hacia el este, entonces el Delta Amacuro va a quedar encerrado en un triángulo y estaremos a merced de Guyana y Trinidad & Tobago, sin fachada atlántica. Eso es lo que viene si no nos ponemos las pilas y no delimitamos los límites marítimos con Guyana. Todo por un berrinche que no estamos yendo a la Corte Internacional de Justicia que es ilegítima. La oposición de Venezuela también ha dicho que el régimen de Maduro es ilegítimo y se lo ha tenido que calar. Entonces nosotros nos tenemos que calar a la Corte Internacional de Justicia, y no nos podemos tomar a la ligera esta alianza militar que tienen Guyana y Estados Unidos. Ayer hubo bombardeos fuertes en Irak otra vez. Cada vez que hay un bombardeo en Irak entramos en un estado de alarma porque arias personalidades de la oposición, no solamente la más nombrada buscan que esa hecatombe se reita aquí. Venezuela no cuenta con Estados Unidos, pues Estados Unidos está con Guyana. Si no nos ponemos las pilas nos vamos a quedar sin Esequivo y sin fachada atlántica. Estados Unidos no es nuestro aliado, no será nuestro Aliado y no tenemos nada que buscar con ese país para nuestras elecciones, ni su reconocimiento, porque no van a quitar las sanciones y van a seguir haciendo negocios con Guyana. Así es la geopolítica de ellos.
Los movimientos de independencia de Somaliland, esa parte costera de Somalía que está haciendo una alianza portuaria con Etiopía del BRICS, ellos estaban diciendo ¿por qué los países de Suramérica no reconocen a Somaliland? Los países de Suramérica que ellos mencionan son Guyana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil y Argentina. Uruguay, Paraguay, Venezuela y Suriname no los mencionan. Nuestra relación con Suriname es importante: Guyana está metida entre Venezuela y Suriname y Venezuela tiene buenas relaciones con Suriname. Deberíamos ser capaces de entrar a Suriname por tierra, pero Guyana no nos deja. Del mismo modo que tú puedes ir de Holanda a Francia pasando por Bélgica, Bélgica ofrece ese permiso. Guyana siempre le está haciendo guiños a Colombia, como para decir que ellos sí quieren tener relación con un país de habla hispana, pasando quizás por barcos, atravesando aguas internacionales que no sean de Venezuela, muy al norte.
Suramérica va a tener que integrarse con las alianzas militares de todo el planeta, porque Venezuela no se puede quedar sola. Tenemos a los cubanos, a los chinos y los iraníes metidos ¿en dónde están metidos? ¿Dónde está el apoyo militar que Venezuela necesita de esos países? ¿dónde están? Hablan muchísimo que tenemos una invasión de iraníes, chinos y rusos, y cuando los necesitamos ¿en dónde están? Son muchas preguntas. Esperamos ver cambios porque esto está muy lento. Venezuela está en una permanente campaña electoral y entonces lo único que se habla es de elecciones, candidatos y condiciones. El oficialismo nos está fallando con el tema del desarrollo económico, la oposición nos está fallando con esa excesiva dependencia de los Estados Unidos. Guyana todo lo está haciendo mejor. Nosotros tenemos capacidades, pero no las estamos aprovechando. Bien por Guyana porque está haciendo las cosas bien, desde su punto de vista. Es muy lamentable tener que decir esto.
Espero que esto sea una voz de alarma para toda Venezuela. Seguimos haciendo el papel de tontos. El mundo nos ve como una gente conflictiva, que no nos entendemos entre nosotros mismos, y que nos la pasamos quejándonos de absolutamente todo, sin aportar nada nunca. Guyana nos los está haciendo ver con supina claridad. Qatar que supuestamente tiene relaciones amigables con Venezuela y recibe a Delcy Rodríguez cuando ella va de viaje, y a Ivan Gil que ha promocionado acuerdos ¿Cuál es la empresa más famosa de Qatar? la compañía noticiero Al Jazeera desde los bombardeos de las Torres Gemelas le han hecho una fuerte competencia a CNN. Entra en la página web de Al Jazeera, busca las noticias de Latinoamérica ¿que es lo primero que te sale? "Venezuela está tratando de invadir a Guyana" ¿dónde están nuestros aliados del Medio Oriente? el único aliado que tiene Venezuela es Nicaragua, vamos a ver cómo le va a Nicaragua con este juicio de la Corte Internacional de Justicia, que le está haciendo a Canadá, Reino Unido, Alemania y Países Bajos. Si Venezuela y Nicaragua son países aliados, Venezuela debería prestar toda la cooperación posible a Nicaragua para ese caso en la Corte Internacional de Justicia, mientras preparamos nuestro propio caso de defensa por Guyana. Es deficiente el desempeño de nuestras autoridades. Pudiesen hacer más, es inaudit:o Guyana todo lo está haciendo bien y Venezuela todo lo está haciendo mal.