Alianza del Lápiz y Coalición
Los partidos de la Alianza del Lápiz, Avanzada Progresista, Min Unidad, Fuerza Vecinal, Cambiemos y el Ecológico estamos promocionando una propuesta de despolarización, que permita que en Venezuela variadas tendencias políticas puedan convivir de modo armonioso en un futuro gobierno. Por supuesto nos une el trabajo en bloque a favor de la campaña de Antonio Ecarri. Consideramos sumamente importante unir esfuerzos entre cada una de las organizaciones que conforman nuestra coalición, y efectuar comandos de campaña regionales, municipales y parroquiales conjuntos entre todas las fuerzas. Establecemos lazos de amistad, compañerismo y habilidades compartidas entre miembros de las diferentes toldas políticas, interacciones espontáneas en redes sociales entre simpatizantes por la causa de Antonio Ecarri que ni siquiera militan en ninguna de nuestras toldas políticas. Es previsible que en el futuro a mediano plazo continúe esta Alianza, para presentar candidaturas unitarias a otros cargos de elección popular. Las interacciones entre nuestros equipos de campaña cada vez serán más frecuentes, pues algunas organizaciones son fuertes en algunas regiones y débiles en otras y viceversa. Todos somos necesarios y en la unión está la fuerza. El éxito de la candidatura de Antonio Ecarri, además de sus propuestas programáticas por la educación y una economía saneada, tienen mucho que ver con un entusiasmo político compartido por la causa común de la despolarización, y que seamos capaces de intercambiar equipos.
Al no haber firmado el acuerdo de diálogo y reconocimiento de resultados, los candidatos presidenciales Edmundo González y Enrique Márquez no podrán participar en las elecciones presidenciales. Los demás candidatos que sí firmaron: Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, Claudio Fermín, Luis Martínez, Nicolás Maduro, Daniel Ceballos sí podrán participar, ya que todos están reconociendo al árbitro electoral. La mayor parte de los candidatos presidenciales ni siquiera fueron invitados a firmar el acuerdo de Barbados, porque el extremismo excluyente no permitió que participaran en las primarias. No los incluyó en las negociaciones con la comunidad internacional. Ahora es el momento de pasar factura y no auspiciar que los candidatos que buscan la desestabilización, el saboteo y la incertidumbre promuevan violencia. Sería incongruente. Los demás candidatos han sido oprimidos por la Plataforma Unitaria, se les ha negado acceso a las negociaciones políticas con la comunidad internacional, como ahora sí tienen asegurada su participación en los comicios, y ya son demasiados, es ya momento de comenzar a pensar que los dos candidatos que no se plegaron a la legislación vigente sean eliminados. Es lamentable que la militancia del extremismo aún esté pensando que insultándo ganen apoyo, por contrario fomentan aún más la división. Han logrado que nuestras campañas sean exclusivamente para sacar del juego a Edmundo González, y a los nefastos intereses corruptos que lo acompañan que han quebrado a Citgo.
Ya es momento de admitir que se han robado esos recursos, que muy probablemente perdamos Citgo, que algunas acciones de Citgo pasen a las alforjas familiares de cúpulas de la MUD, y que sigan presionando por sanciones desde la comunidad internacional. Aprovechando que hay nuevas sanciones contra Rusia, como así se mueve la geopolítica internacional, la geopolítica nacional indica que los candidatos que sí firmaron el acuerdo no suplicarán por contemplaciones y privilegios para la Mesa de la Unidad Democrática. Posiblemente seremos muchos los que celebremos cuando ese partido político de doble militancia sea eliminado, y así podamos efectuar campaña exclusivamente entre candidatos potables, quienes tendrán que debatir. El tema del debate presidencial sigue en pie. Antonio Ecarri ha propuesto numerosas soluciones de electricidad, educación, salud, pensiones, salarios y comercio internacional. No hemos escuchado contrapropuestas desde el candidato del oficialismo. También estamos a la espera que los demás candidatos presenten sus propuestas de país, pero sus campañas aún no han suministrado mayor información. La alianza del Lápiz sigue recibiendo personas provenientes del oficialismo descontento, que han observado una desmejora en las condiciones políticas y económicas en la actualidad, respecto a cómo fue el inicio de lo que ellos llamaban revolución. También admitimos a personas que no están dispuestas a tolerar que en conciliábulos de la MUD se sigan repartiendo el país por medio de la corrupción.
Antonio Ecarri recientemente sugirió que los partidos con mayor proyección en Venezuela eran Lápiz y Vente. El problema con Vente es que no tiene tarjeta, y no se registró como organización con fines políticos, de modo que el único partido que hoy nos queda debidamente legalizado y con una militancia fuerte que admite nuevos la lapisceros en todos los estados y municipios del país. Sean bienvenidos a la Alianza del Lápiz: educación es solución. En días recientes la campaña electoral se ha desarrollado entre dos ejércitos de guerreros digitales, nuestro objetivo es destruir la narrativa del bando contrario. En el caso de los activistas digitales comprometidos con la causa de Antonio Ecarri ocupamos mucho tiempo emitiendo contenidos que atormenten a los bots u opinadores ofensivos de la campaña de nuestro contrincante. Es nuestro objetivo que Edmundo González no gane las elecciones, como castigo a que sus seguidores intentan silenciar, exterminar o imponer que Antonio Ecarri decline. Antonio Ecarri es el mejor candidato, con las mejores propuestas, y en todo caso debería ser Edmundo González el que decline, ya sea por dignidad o por darse cuenta que es incompetente.
Seguidores de Edmundo González se irritan e intentan insultar a los activistas digitales de Antonio Ecarri, pero no lo logran porque posicionan nuestras publicaciones y nos ayudan a que Antonio Ecarri siempre sea tendencia en las redes sociales. De modo que agradecemos y bendecimos a nuestros detractores. El Consejo Nacional Electoral emitió resolución en la cual todos los testigos de mesa deberán también ser electores en ese centro de votación. Ello significa que ya no se podrá incurrir en los desplazamientos del pasado. Era frecuente que la gente votara temprano en un sitio y luego fuera testigo en otro. Ello obligará a que las organizaciones con fines políticos busquen realmente cuidar los votos de modo local, por medio de sus electores en cada centro de votación, sin movilizaciones artificiales parecidas a lo que vemos ahora en las campañas electorales infestadas de autobuses, que transportan habitantes navegados como dicen en Margarita, para hacer bulto donde no les corresponde. Los cambios a veces son traumáticos pero son necesarios. Esta decisión es lógica y posiblemente aquellos cuyos intereses se vean afectados chillarán como es su costumbre.
Desde Caracas queremos felicitar al incansable compañero Alecs Tron, quien está liderando los nuevos equipos de volanteo en el estado Zulia, que ya iniciaron actividades en las parroquias Venancio Pulgar y Cacique Mara de Maracaibo. Estamos seguros que muy próximamente el resto de Maracaibo, Mara, San Francisco, Cabimas, Ciudad Ojeda y Guajira serán atendidos. Desde ya motivamos para que se desplacen hacia el sur del Zulia, incluyendo Machiques, Bachaquero, Caja Seca, Colón y Santa Bárbara. El estado Zulia no sólo es el corredor electoral del Norte, sino la Venezuela profunda del sur. El feriado del 24 de junio fue propicio para para que otros grupos de volanteros también recorrieran sus sectores en la parroquia La Vega en Caracas, en la parroquia Cristo Aranza de Maracaibo y muy especialmente el equipo dirigido por Manuel Martínez en el estado Anzoátegui, donde simultáneamente se efectuaron volanteos en el municipio Sotillo en Barcelona, en Anaco, en Pedro María Freites y en Simón Rodríguez donde está ubicada la ciudad de El Tigre. Una particular felicitación ya que es sumamente difícil coordinar tantos municipios y que todos estén trabajando al unísono en un estado tan grande como es Anzoátegui. Siempre he insistido en la idea de atender a regiones completas, en lugar de sólo dar prioridad a un corredor electoral. A base de mucha coordinación y hablar constantemente con cada municipio, y con cada parroquia, en base a delegar funciones y felicitaciones a todos los volanteros del Lápiz.
Los odiadores y opinadores de oficio están intentando posicionar la etiqueta que a Antonio Ecarri le hacían bullying en el colegio, porque insiste en un debate presidencial y en que Nicolás Maduro resuelva los problemas de luz. Ya esto es grave. Si la campaña contrincante de Edmundo González no toma medidas disciplinarias contra estas personas, otros sí lo haremos por las instancias legales correspondientes. Permitir el bullying y permitir el acoso a quienes las personas de mentalidad extremista o fascista no toleran, es un delito. El bullying es un delito y decir que se es padre de familia o madre de familia e inculcar a tu descendencia que hacerle bullying a hijos de otras personas también es delito. Esperemos que en la nueva Venezuela de la educación se tome muy en cuenta este flagelo y que los responsables sean debidamente castigados, en caso que no puedan ser reeducados. Esto es un recordatorio a las personas que efectúan campaña sucia a favor de Edmundo González ,pretendiendo que quienes apoyamos a Antonio Ecarri declinemos o cambiemos nuestra intención de voto. No lo lograrán.
Ha sido publicada una nueva encuesta producida por Fran Monroy Moret, con una muestra de más de 70,000 personas, en la cual Antonio Ecarri aparece con 28 por ciento, Nicolás Maduro con 29 por ciento en empate técnico, únicamente superados por poca diferencia por Edmundo González Urrutia quien ha bajado al 41 por ciento. Se han cumplido las predicciones de Alex Tron para principios de julio: estaríamos efectivamente en una competencia a tres. La solicitud de debate presidencial ha posicionado a Antonio Ecarri como un candidato serio y con propuestas, como un gallo fino, mientras que Nicolás Maduro y Edmundo González aparecen como gallos patarucos, que tienen miedo a debatir, y lo único que ofrecen es dejar pasar el tiempo, en espera que encuestas de archivo se mantengan congeladas en el tiempo. Lamentablemente para ellos las encuestas son fotografías de una película que está en movimiento. Mientras el comando de campaña de Antonio Ecarri efectúa volanteo diariamente, contactos personalizados con los electores logran captar votos. Los otros dos candidatos del extremismo no están efectuando mayor campaña, salvo actividades de muy alto costo que supuestamente deberían tener un enorme poder mediático, pero no están resultando en aumentar la intención de voto, sino que más bien están espantando a sus votantes a favor de Antonio Ecarri.