Acuerdo Tierras Raras con Ucrania
Emmanuel Macron ha visitado de emergencia en Washington a Donald Trump, mientras Úrsula von der Layen, Pedro Sánchez y demás acólitos de la guerra han acudido a Ucrania a sucesión fotográfica de costumbre, con Volodimir Zelenski. Trump está ejerciendo la prudencia ya que su verdadero aliado sigue siendo Vladimir Putin. Ambos desean concluir la guerra para concentrarse en la normalización de las relaciones económicas entre Estados Unidos y Rusia que como sabemos va a ser absolutamente beneficiosa, no sólo para las superpotencias sino también para un mundo al cual se le impondrá la paz desde arriba. Serán los propios presidentes quienes silenciarán a la industria armamentista que requiere continuar guerras artificiales para seguir generando y malversando dinero.
Hubo dos conferencias: una con el Grupo de los Siete, en la cual Trump participó por videollamada. Por consiguiente no se justificaba que Emmanuel Macron entrara con pompa, ya que igualito él iba a estar conectado por internet. Fue admitido a la Casa Blanca por la entrada de la servidumbre en el ala oeste, y fue desde allí donde pudo participar en la Cumbre del Grupo de los Siete, mientras Trump publicaba en su cuenta de Truth social que seguía en conversaciones con Vladimir Putin. Luego durante la tarde sí se realizó la reunión de jefes de estado que es donde sí vemos a Macron entrando por la puerta principal del ala este. Allí sí tuvieron su conversación bilateral, con una prensa pequeña. Posteriormente sí tuvieron su rueda de prensa formal, en la cual Macron se comprometió a que será Europa la que de ahora en adelante financiará la Guerra de Ucrania, y dispondrá de recursos para ello. Emmanuel macrón está interesado en regular lo máximo posible en cualquier exigencia, siempre y cuando Trump reciba a Volodomir Zelenski en Washington para finalizar el acuerdo de guerras raras en Ucrania, por el cual suponemos que Zelenski tendrá que deshacerse de parte de su territorio y parte de sus minerales a favor de América, como pago por las ayudas militares y financieras recibidas durante la administración anterior de Joe Biden.
La presión desde el viejo continente continúa ya que el Primer Ministro británico también espera visitar los Estados Unidos por las mismas razones por las cuales ya lo hizo Macron. También tenemos al canciller electo de Alemania Friedrich Merz, quién continuará la Guerra de Ucrania con fondos que piensa generar a través de un intempestivo aumento de deuda a Alemania que será aprobado por el Bundestag saliente. Si esperan al nuevo Bundestag donde la Alianza por Alemania y Die Linken que son la ultraderecha y ultraizquierda respectivamente, como sabemos han ganado simpatías y se han convertido en partidos importantes. Pudieran aliarse y bloquear cualquier iniciativa. Mientras que el Bundestag saliente tiene la correlación de fuerzas a la cual están acostumbrados, en donde los partidos tradicionales como siempre suelen tener mucha preponderancia, y no reflejan las necesidades actuales de los votantes que votaron de forma muy diferente a como habían votado para elegir al Bundestag anterior, de modo que están esperando el interim entre el gobierno saliente de Scholz y el gobierno entrante de Merz para aumentar el techo de la deuda, lo cual es una contravención de los postulados que había ofrecido la CDU a la militancia que votó por ellos: de disciplina fiscal a mucha deuda.
Ha aumentado la cotización del euro ya que todas las empresas especulativas podrán tener mayor acceso a recursos, y por consiguiente muchas personas y empresas desean especulaciones a corto plazo en Europa, las cuales posiblemente serán vendidas en cascada en cualquier momento cuando empiece la próxima depresión o recesión, y todo caiga estrepitosamente tal como nos tienen acostumbrados los mercados. Otra Promesa de campaña que Friedrich Merz ha desechado fue el control sobre inmigración, a pesar que su partido CDU había propuesto una hoja de ruta de cinco puntos, uno de los cuales iba a ser el cierre de fronteras y control de la inmigración. Pero hoy ha dicho como respuesta a una pregunta que le efectuó una militante afiliada a los verdes ¿qué pasaría con la inmigración? Alemania necesita a los inmigrantes, asintió y dijo que en ningún momento él había prometido que iban a haber políticas en contra de la migración. De modo que la CDU ganó su 28,5 por ciento gracias a los votos de personas a las cuales se les mintió con un programa de gobierno que no se efectuará. Ahora Merz cuyo único objetivo como él siempre ha dicho desde los tiempos de Ángela Merkel es llegar al cargo de Bundeschancelor a como dé lugar. Asuntos en su opinión poco importantes son una claridad ideológica y programática. El respeto a sus votantes eso es secundario y él cambiará de opinión tantas veces sea necesario para acomodarse a todas las exigencias de negociación que proponga el SPD, que es el partido en el gobierno actual de Olaf Scholz, y que se mantendrá en el poder ya que a pesar de haber tenido baja votación, en esta oportunidad están perfectamente capacitados para mantener una continuidad administrativa del gobierno saliente.
Incluso se habla que el ministro del interior actual pudiese mantenerse en el nuevo gobierno y la sede simplemente se prestará para la continuidad de las políticas públicas y exteriores de los socialistas en el poder ,y todo en perfecta armonía con Ursula von der Layen quien es artífice de este tipo de alianzas, ya que hace lo mismo en Bruselas hasta el punto que la CDU en sus publicaciones de redes sociales, primero en conmemoraron a los tres años de la Guerra de Ucrania. Luego le dieron las gracias a sus votantes por haberlos elegido como la opción que presentaría a uno de sus partidarios a la cancillería. Es curioso que en España Feijóo del partido popular también está calibrado de un modo similar a como lo está haciendo Merz en Alemania, y cada vez se muestra más colaborador con el partido socialista obrero y más radical en contra del Vox.
Los intereses económicos de burbuja creados con la Guerra de Ucrania son fuertes y hasta el mismo Donald Trump está tomando este asunto con prudencia. Prueba de ello es la recepción que le efectuó a Macron lo más diplomáticamente posible, y la recepción que le hará al Primer Ministro de Gran Bretaña. Posiblemente estas negociaciones serán informadas a Rusia como parte de las complicaciones que ellos saben que tendrán.Se estará buscando un desmantelamiento progresivo de la guerra ya que es necesario un alto al fuego para proceder a elecciones, y así poder sacar a Zelenski del juego y todo lo verdaderamente importante lo pueda negociar Trump con el nuevo presidente de Ucrania. La visita de Zelenski a Washington la semana que viene o la otra posiblemente sería ya la última vez que se vean, como una concesión de despedida que Trump le efectúa a antes de abocarse por completo a su nueva y vigorosa relación que obtendrán Estados Unidos con Rusia y China, que son la liga importante sin vasallos de Europa que sigan molestando.
En Venezuela prosigue la campaña de los politiqueros de oficio instando al voto sin condiciones por unas alcaldías y gobernaciones que sólo buscan la continuidad de recursos que les bajen desde el poder ejecutivo, y así poder seguir subcontratando sociedad civil incapaz de generar dinero por el sector privado. Afortunadamente la ciudadanía venezolana también se está dando cuenta, al igual que los votantes de la ultraderecha en Europa, que ese sistema ha sido agotado y cómo en Venezuela la ultraderecha realmente no tiene opción electoral. No le permiten participar. Aquí también tenemos cordón sanitario. Lo más Sensato entonces radica en no votar en estas elecciones regionales y municipales, porque además de que nuestras candidaturas nunca son admitidas, es un punto de honor no seguir participando en más elecciones con este CNE hasta que sea reconocida la victoria electoral del año pasado de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales y sea proclamado y juramentado. La juramentación sin embargo pudiese haberse hecho en algún lugar de la comunidad internacional, bajo bandera venezolana como pudiese ser una embajada o consulado. Esta propuesta se la hemos efectuado anteriormente al presidente electo y la misma fue desechada, lo cual es lamentable ya que propicia a países como Estados Unidos continuar su acostumbrada política también definida por Richard Grenell como concesiones explícitas con la usurpación, para temas de liberación de presos políticos y deportaciones.
Todo lo relativo a Venezuela debe esperar ya que como sabemos la situación local se ha estabilizado. El régimen de Maduro guarda prudencia en sus procederes desde que Trump asumió la presidencia y tanto el régimen de Venezuela como el régimen de Irán se están portando bien, están dentro del carril y están dejando que Donald Trump resuelva sus pleitos con Europa, mientras las dictaduras de Rusia, Países Árabes, Irán y Venezuela e incluso Corea del Norte disfrutan de cierto acercamiento con Trump. Porque mientras se puedan hacer negocios todo irá bien. También cabe destacar que las democracias de Europa son violatorias de los Derechos Humanos, ya que incurren en la continuidad de una horrorosa guerra en Ucrania que tiene millones de Muertos, mientras que los regímenes totalitarios del resto del planeta no están incurriendo en guerras tan feas como la de Ucrania. Comparativamente las violaciones de Derechos Humanos en regímenes como Rusia, Venezuela o Irán estadisticamente son insignificantes al horror que promueven las democracias belicistas de Europa, junto con su actor de reparto Volodomir Zelenski, para continuar una guerra en Ucrania que saben que nunca podrán ganar.
En Venezuela estamos en un modo de espera, ya que el destino de nuestro país será decidido en un mapa mundi cuando China, Estados Unidos y Rusia dibujen las nuevas fronteras que regirán al mundo, una vez a las Naciones Unidas se les elimine el poder que tienen, ya que son una organización inútil que no logra nada que más bien es muy corrupta. Posiblemente China y Rusia debatirán en Estados Unidos cuál será la conformación definitiva de las esferas de influencia de los imperios del hemisferio Oriental, en territorios del hemisferio occidental: tales como Venezuela, Bolivia, Cuba, Nicaragua y el canal de Panamá. En Venezuela entre los meses de marzo, abril y mayo continuaremos posicionando la abstención como nuestra candidatura favorita para las elecciones municipales y regionales. Por consiguiente será común bloquear de redes sociales a todo aquel que apueste por la participación ya que estamos en un proceso de depuración. Es importante señalar a todo aquel que pretenda participar en las elecciones irritas que serán considerados parte del chavismo, del oficialismo y del colaboracionismo, y que sólo están pendientes de un billete corrupto.
La oposición digna, mayoritaria y respetuosa de resultados electorales transparentes no participará. Ni tampoco seguiremos admitiendo infiltrados en nuestras filas de claridad ideológica y programática. Dicha depuración excluirá a infiltrados que inciten a la participación. La ruta electoral regresará cuando existan condiciones para ello. En este momento seguimos concentrados en la cobranza del triunfo electoral de Edmundo González Urrutia. Esa página no la hemos pasado. Quienes quieran pasar esa página han sucumbido ante las narrativas cohabitantes del oficialismo, de modo equivalente como la CDU de Merz o el partido Popular de Feijóo están haciendo en Alemania y España respectivamente, quienes están felices por pegarle palo a la piñata de los socialistas, que en todo el mundo son expertos en crear nueva deuda. A largo plazo están abonando el terreno para que la ultraderecha, concentrada en centrar los presupuestos y acabar con la corrupción, llegue al poder en múltiples países como ya lo hizo en Estados Unidos y posiblemente lo haga en las próximas elecciones en Alemania y España. Todos ellos podrán coadyuvar a una política opositora más asertiva en Venezuela.
Una vez logremos salir y depurar a la oposición venezolana de tantos politiqueros que nos han traicionado, podremos trabajar con las nuevas fuerzas emergentes en el poder de Estados Unidos, España y Alemania para que sean apoyos internacionales de alto nivel que coayuven a estrategias ganadoras para tomar el poder también en Venezuela, ya que hemos confiado mucho en una comunidad internacional socialista que se ha plegado a la corrupción del socialismo del régimen de Nicolás maduro y Diosdado Cabello. Este repliegue táctico de no participar en elecciones municipales y regionales en Venezuela, aparte de expresar nuestro profundo desacuerdo con quienes fomentan participar electoralmente, sin condiciones sólo porque se quieren enchufar a unos recursos que llegarán desde Nicolás Maduro, sirve para saber: quiénes realmente son los honestos, quienes realmente tienen principios, y quienes realmente van a poder en una campaña electoral futura, cuando las condiciones ameriten volver a participar.
Se deben presentar programas de gobierno para que ocurra como acaba de ocurrir en Alemania, que ofrecieron cerrar fronteras y mantener un techo de deuda en el Bundestag y ahora están buscando una forma de crear nueva deuda en Alemania. En Europa seguirán dejando las fronteras abiertas para que la inmigración ilegal siga matando a ciudadanos alemanes a plena luz del día, bajo la excusa que el multiculturalismo tiene permitido destruir a Europa para instaurar el califato chino. No queremos seguir teniendo ese tipo de políticos en Venezuela. Nosotros por culpa de esas líneas acomodaticias durante la cuarta y la quinta República, hemos estado en declive. En estos momentos en los cuales se requiere nuestra paciencia, tenemos que seguirnos formando con un programa ideológico claro y preciso, inspirado en los recortes presupuestarios de Elon Musk en Estados Unidos y con la oportunidad de acoger de vuelta a nuestros venezolanos, a medida que vayan regresando. Serán deportados de sus actividades de turismo internacional, que fueron fomentadas por una oposición cuya brillante idea era promover la emigración. Se llenará el vacío de la población venezolana a medida que nuestros compatriotas vayan regresando y pongamos nuestro granito de arena para ordenar al mundo.
Daremos pie para que el resto de los países de la comunidad internacional no nos sigan viendo a los venezolanos como unos pedigüeños que mendigamos por el mundo, tal como lo hace Volodomir Zelensky de Ucrania. Podremos empezar a generar cierto respeto, pero dicho respeto se logrará si las promesas de una política pública austera y claridad informativa y educativa de qué es lo que se hará se cumple. Ya el planeta en ningún país seguirá soportando esta desfachatez que un político te prometa algo en la campaña y el día siguiente en lo que se monta en el poder hace otra cosa. El caso de Donald Trump es diferente: Donald Trump en ningún momento prometió que iba a liberar a Venezuela. Donald Trump en ningún momento dijo que iba a efectuar una intervención multilateral. La culpa es exclusivamente de Eric Prince e Ivan Simonovis, que se tomaron atribuciones políticas que no les correspondían. No tenían vocería ni de la campaña estadounidense de Trump ni de la campaña venezolana de Edmundo. Se posicionaron como unos intermediarios. Quedaron totalmente trasquilados. A Eric Prince inclusive le suspendieron sus cuentas bancarias por moción al terrorismo armado. Iván simonovis quedó nuevamente como un charlatán prometiendo unas incursiones militares venezolanas que estaban organizadísimas, y por supuesto no ocurrió absolutamente nada.
La campaña de Donald Trump en ningún momento estuvo asociada con nada diferente a la erradicación del Tren de Aragua, el cual debe ser devuelto a Venezuela ya que las cárceles de los Estados Unidos no están obligadas a mantener a ciudadanos venezolanos que hagan vida a costilla de los recursos de los contribuyentes estadounidenses. Es un llamado a la reflexión que muchas personas en Chile y Estados Unidos y posiblemente en otros países, sólo desean que los venezolanos ilegales regresen a Venezuela. Es nuestra responsabilidad apoyar su deportación. Venezuela es un país con mucho territorio despoblado y ya es hora que nos concentremos desde adentro a la reconstrucción de nuestro país. Eso no lo podremos hacer si nuestra gente más calificada continúa exigiendo turismo internacional gratuito a los diferentes países cuando hay tanto por hacer aquí.
Seguiremos pendientes como en países de Europa y América sortean esta lucha que hay entre un globalismo que le gusta despilfarrar recursos públicos, y unos patriotas que queremos ponerlo todo en orden, pero que no contamos con la anuencia ni de las Naciones Unidas, ni de la comunidad internacional formal, ni de la prensa formal caduca. Es este tipo de vídeos y programas alternativos en redes sociales que nos podremos seguir comunicando hasta que los Patriotas del planeta formalmente logremos una coalición planetaria, que pueda conformarse localmente en cada país. Esto es un programa a largo plazo disponible para la juventud. Quienes Ya estamos en la segunda y tercera edad podremos contribuir promoviendo unas bases nuevas que serán culminadas por nuestros hijos o nietos.